Back to Top

Bruselas se prepara para llevar a los tribunales a AstraZeneca por los retrasos en la entrega de las vacunas

Bruselas se prepara para llevar a los tribunales a AstraZeneca por los retrasos en la entrega de las vacunas

AstraZeneca tendría que haber empezado a entregar vacunas a finales de 2020. Pero, afirma la Comisión Europea, su demora en la entrega de los datos de los ensayos clínicos hizo que la Agencia Europea de Medicamentos no aprobara la vacuna hasta finales de enero. Y lo hizo al tiempo que el fabricante anunciaba, de entrada, que no podría asumir los compromisos para el primer trimestre del año: entregó casi 30 millones de dosis, en lugar de las 80 pactadas en el peor de los casos (120 en el mejor).

India suma más de 300.000 casos en un solo día y su peor cifra de fallecidos a causa de la COVID

India suma más de 300.000 casos en un solo día y su peor cifra de fallecidos a causa de la COVID

India ha superado este jueves los 300.000 casos diarios de coronavirus, además de registrar un nuevo récord de fallecidos en el país con 2.104 muertes en la última jornada, un nuevo pico de esta virulenta segunda ola que atraviesa la nación asiática en medio del colapso sanitario.

Según los datos del Ministerio de Salud indio, el país ha contabilizado 314.835 nuevos positivos diarios, elevando el total desde el inicio de la pandemia hasta los 15,9 millones.

El número de fallecidos ha registrado también sus peores cifras hasta el momento, con 2.104 nuevas muertes en la última jornada, sumando 184.657 desde el inicio de la pandemia en el país.

Cómo el país que inventó el fútbol moderno frustró los planes de una Superliga europea de clubes ricos

Cómo el país que inventó el fútbol moderno frustró los planes de una Superliga europea de clubes ricos

Inglaterra presume de haber sido la cuna del fútbol. Los ingleses lo interiorizan en cada cita de su selección con el Mundial y la Eurocopa, cuando el hilo musical de los pubs repite incesantemente Three Lions, una canción que habla de que el fútbol vuelve a casa cuando se juega en Inglaterra. Desde esta semana, también podrán presumir de haber dado la estocada final a la Superliga europea de fútbol. Al menos, de momento.

El anuncio de adhesión de seis clubes ingleses (Manchester United, Manchester City, Liverpool, Arsenal, Chelsea y Tottenham Hotspur) a la competición dirigida por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, causó indignación general en el país nada más conocerse el domingo por la tarde, llegando incluso a concitar la unidad de Gobierno y oposición, todo un hito en una Inglaterra sumida en la división política permanente desde la guerra del Brexit.

Viajes reservados a Moscú y un enlace indio: la historia detrás de la versión argentina de la vacuna Sputnik

Viajes reservados a Moscú y un enlace indio: la historia detrás de la versión argentina de la vacuna Sputnik

El viernes pasado, un lote de vacunas Sputnik V voló de Argentina a Rusia. Mientras miles de dosis llegan al país, estos viales hicieron el camino inverso: partieron de Pilar rumbo a Moscú para ser sometidos a un control de calidad del Instituto Gamaleya que, una semana antes, el 12 de abril, había enviado el principio activo para los ensayos.

Fue un proceso que comenzó hace dos meses, que hace 45 días tuvo el primer mano a mano en Moscú y que este martes avanzó un escalón clave cuando la web oficial de la Sputnik V confirmó que el laboratorio Richmond comenzará a producir a gran escala la vacuna y que Argentina será el primer país de Latinoamérica en hacerlo.

Activistas en Nueva York celebran la legalización de la marihuana regalando porros a los vacunados

Activistas en Nueva York celebran la legalización de la marihuana regalando porros a los vacunados

El reloj marca las 16.20 horas y Todd Hinden, quien lleva todo el día regalando porros de marihuana a todo aquel que le enseña la cartilla de vacunación, hace una pausa para gritar: "¡Feliz 4/20!" y encenderse un porro. Tras darle unas caladas, este voluntario vestido con un traje de chaqueta y un sombrero de copa recubierto de hojas de marihuana, vuelve a sentarse para seguir repartiendo canutos.

Popularmente el 20 de abril, que se escribe 4/20 en inglés, es el día del cannabis. Este año se celebra de una manera más abierta en Nueva York, pues desde hace unas semanas es legal poseer hasta tres onzas (lo que equivale a 85 gramos).

Biden y Harris celebran que se haya hecho "justicia" en el caso de George Floyd

Biden y Harris celebran que se haya hecho

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha celebrado este martes que se haya hecho "justicia" en el juicio por el asesinato del afroamericano George Floyd el mayo pasado, después de que el expolicía Derek Chauvin fuera declarado culpable de los tres cargos que enfrentaba.

Biden se ha declarado "aliviado" por el veredicto durante una llamada telefónica con el hermano de Floyd, Philonise, que fue grabada en vídeo y publicada en Twitter por el abogado de la familia, Ben Crump.

"Nada va a hacer que las cosas mejoren del todo, pero al menos ahora hay algo de justicia", ha afirmado Biden durante la llamada telefónica.

El jurado declara culpable de asesinato al exagente que mató al afroamericano George Floyd

El jurado declara culpable de asesinato al exagente que mató al afroamericano George Floyd

El jurado ha declarado culpable de todos los cargos al exagente de policía Derek Chauvin que mató al afroamericano George Floyd. Tras el veredicto, el juez tendrá que decidir próximamente la condena de Chauvin. La muerte de Floyd, en mayo de 2020, desencadenó una ola de protestas contra el racismo y la violencia policial en todo Estados Unidos y a nivel internacional.

Chauvin, que ha salido esposado del tribunal, se enfrentaba a tres cargos: asesinato en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio en segundo grado (implica negligencia), que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

El jurado declara culpable de asesinato al exagente que mató a George Floyd

El jurado declara culpable de asesinato al exagente que mató a George Floyd

El jurado ha declarado culpable de todos los cargos al exagente de policía Derek Chauvin que mató al afroamericano George Floyd. Tras el veredicto, el juez tendrá que decidir próximamente la condena de Chauvin. La muerte de Floyd, en mayo de 2020, desencadenó una ola de protestas contra el racismo y la violencia policial en todo Estados Unidos y a nivel internacional.

Chauvin, que ha salido esposado del tribunal, se enfrentaba a tres cargos: asesinato en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio en segundo grado (implica negligencia), que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

Argentina afronta una nueva ola de Covid-19 con hospitales desbordados, escasez de vacunas y protestas por el cierre de las aulas

Argentina afronta una nueva ola de Covid-19 con hospitales desbordados, escasez de vacunas y protestas por el cierre de las aulas

Los cacerolazos han vuelto a la Argentina antes de que terminara de llegar la segunda ola de Covid-19.

El anuncio, el miércoles pasado, por parte del presidente Alberto Fernández de un toque de queda nocturno, la suspensión de actividades sociales, culturales, deportivas y educativas durante 15 días y los controles policiales han generado la reacción ruidosa de algunos sectores de la población.

Quienes más se hacen notar son los padres de niños y adolescentes que pasaron todo un año sin clases presenciales.

Biden dice que reza para que haya un "veredicto correcto" en el juicio contra el agente que mató a George Floyd

Biden dice que reza para que haya un

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha dicho este martes que está rezando "para que el veredicto sea el veredicto correcto" en el juicio contra el exagente de policía Derek Chauvin, acusado de matar al afroamericano George Floyd el año pasado. Biden ha señalado que cree que el caso es "abrumador".

El presidente llamó el lunes a la familia de George Floyd, coincidiendo con el inicio de las deliberaciones del jurado, aislado en un hotel de Mineápolis y que debe decidir por unanimidad si Chauvin es culpable o no de los tres cargos que enfrenta: asesinato en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

Cron Job Starts