Back to Top

Así vivieron Zelenski y su equipo las primeras horas de la invasión rusa: "Solo habíamos visto cosas así en las películas"

Así vivieron Zelenski y su equipo las primeras horas de la invasión rusa:

El presidente ucraniano Volodímír Zelenski y su equipo han recordado en una serie de entrevistas cómo vivieron las primeras horas de la invasión rusa que comenzó el 24 de febrero y han contado que las fuerzas rusas tenían la intención de capturarlo o asesinarlo. Esa misma noche, el líder ucraniano –que ha pronunciado destacados discursos ante un gran número de parlamentos extranjeros y ahora recibe a dirigentes occidentales en Kiev– dijo a los líderes europeos por videoconferencia su ya célebre "esta podría ser la última vez que me vean con vida".

Zelenski anuncia un plan para evacuar hoy a los civiles de la planta de Azovstal

Zelenski anuncia un plan para evacuar hoy a los civiles de la planta de Azovstal

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado que existe una operación en marcha para sacar este mismo viernes a los civiles que permanecen refugiados en la planta de Azovstal, en la sitiada Mariúpol.

“Hoy está planeada una operación para sacar a los civiles de la planta”, ha dicho la oficina de Zelenski sin dar por el momento más detalles, según recoge Reuters.

Rusia, de momento, no se ha pronunciado al respecto.

Esta afirmación llega tras la visita del secretario general de la ONU a Moscú y Kiev, donde António Guterres dijo que harían "todo lo posible" para garantizar una evacuación segura.

La OTAN, sobre el ingreso de Finlandia y Suecia: "Demostrará a Putin que logra lo contrario de lo que quiere"

La OTAN, sobre el ingreso de Finlandia y Suecia:

Finlandia y Suecia, históricos países no alineados en la OTAN, cada vez se encuentran más cerca de la puerta de entrada. La invasión rusa de Ucrania ha acelerado el proceso de acercamiento hacia la Alianza Atlántica, hasta el punto de que la decisión final puede tomarse en las próximas semanas. Y parte de la negociación con la OTAN, mientras se terminan los procesos políticos internos en cada país, tiene que ver con las garantías de seguridad de los dos países desde que presenten la hipotética solicitud hasta que sea aprobada.

Borrell: "Mariúpol es el Alepo europeo"

Borrell:

 "Mariúpol es el Alepo europeo", ha afirmado Josep Borrell, en alusión a la ciudad siria arrasada en la guerra. El Alto Representante de la UE para Política Exterior se encuentra de viaje en Chile, donde se ha reunido con su presidente, Gabriel Boric, y varios miembros de su Gobierno, en un evidente respaldo político de la UE a la transición política que está viviendo Chile. Y, durante una conferencia en la Universidad de Chile este jueves por la tarde en Santiago, Borrell abordaba los desafíos de la UE ante las crisis actuales, centradas en las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, así como la tensión constante con China: "Mariúpol es una ciudad destruida hasta la raíz, bombardeada masivamente con miles de víctimas civiles.

Verónika Mendoza, líder de la izquierda peruana: "El Gobierno de Castillo ha renunciado al cambio"

Verónika Mendoza, líder de la izquierda peruana:

El Gobierno peruano avanza con la propuesta de una nueva Constitución. En medio de una crisis política, Pedro Castillo movió una pieza este lunes al enviar al Congreso un proyecto de reforma constitucional que reemplace la aprobada en 1993 por Alberto Fujimori. "Las actuales reglas de juego no dan más", dice Veronika Mendoza a elDiario.es, el día previo al anuncio.

La dirigente del movimiento de izquierda Nuevo Perú, dos veces candidata a presidenta de su país, en 2016 y 2021, piensa que es necesario diseñar nuevas reglas constitucionales pero no cree que el Gobierno ni en el Congreso sean capaces de conducir ese proceso.

Dionis Cenusa: "Moscú cree que puede intervenir en lugares con rusoparlantes sin que nadie se lo pida, pero no veo probable que invada Moldavia"

Dionis Cenusa:

Una serie de explosiones sin origen claro en Transnistria han reavivado el temor en la población moldava de una intervención rusa para anexionar el territorio separatista que funciona como un autonomía desde 1992 aunque no tiene reconocimiento internacional ni de Rusia. El analista político Dionis Cenusa, investigador asociado del Centro de Estudios de Europa del Este, un think-tank con sede en Vilnius (Lituania), no se muestra tan pesimista pese a la escalada de tensiones y considera que la guerra solo se extendería a Moldavia "si el Ejército ruso ocupa nuevos territorios en Ucrania, en particular en la región de Odesa", según dice en una entrevista con elDiario.es.

Dionis Cenusa: "No veo probable que Rusia invada Moldavia"

Dionis Cenusa:

Una serie de explosiones sin origen claro en Transnistria han reavivado el temor en la población moldava de una intervención rusa para anexionar el territorio separatista que funciona como un autonomía desde 1992 aunque no tiene reconocimiento internacional ni de Rusia. El analista político Dionis Cenusa, investigador asociado del Centro de Estudios de Europa del Este, un think-tank con sede en Vilnius (Lituania), no se muestra tan pesimista pese a la escalada de tensiones y considera que la guerra solo se extendería a Moldavia "si el Ejército ruso ocupa nuevos territorios en Ucrania, en particular en la región de Odesa", según dice en una entrevista con elDiario.es.

Rusia ataca Kiev durante la visita del secretario general de la ONU

Rusia ataca Kiev durante la visita del secretario general de la ONU

El centro de Kiev ha vuelto a ser golpeado por un ataque este jueves por tarde, en el día de la visita del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. El alcalde de la capital, Vitali Klichkó, ha confirmado que dos mísiles han caído en el barrio de Shevchenkovsky, muy próximo al centro de la ciudad. El último ataque de las tropas rusas a la ciudad había sido el 15 de abril, y Kiev estaba empezando a retomar la normalidad mientras la ofensiva del Kremlin se concentra en el este del país.

Guterres reconoce en Kiev que la ONU ha "fallado a Ucrania" y Zelenski confía en el "desbloqueo" de la planta de Azovstal

Guterres reconoce en Kiev que la ONU ha

El secretario general de la ONU, António Guterres, se ha reunido en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para analizar la situación en el país por la invasión de Rusia. Tras la reunión, Guterres ha comparecido ante los medios para reconocer que la ONU, más concretamente el Consejo de Seguridad, ha "fallado" a Ucrania, y ha anunciado ayudas de 100 millones de dólares al mes para paliar la crisis humanitaria. El día en el que se producía esta visita, en Kiev se han vuelto a producir fuertes explosiones por un ataque con misiles.

Bruselas avisa a las empresas que se plantean pagar en rublos: lo que exige Putin "viola las sanciones"

Bruselas avisa a las empresas que se plantean pagar en rublos: lo que exige Putin

El gigante de hidrocarburos Eni, controlado al 30% por el Tesoro italiano, estudia abrir cuentas en rublos en el banco ruso Gazprombank para pagar sus contratos de compra de gas con Moscú. Y Bruselas ha recordado este jueves, 24 horas después de que Rusia cortara el gas a Polonia y Bulgaria por no pagar en rublos, que hacer eso supondría violar las sanciones impuestas contra Rusia por la invasión de Ucrania. Según ha publicado Bloomberg, Eni se está preparando mientras busca claridad de las autoridades italianas y europeas qué se puede hacer.

Cron Job Starts