Back to Top

La policía iraní carga contra la concentración en el homenaje de miles de personas a Mahsa Amini

La policía iraní carga contra la concentración en el homenaje de miles de personas a Mahsa Amini

La fuerzas de seguridad de Irán cargaron contra las miles personas que se concentraron este miércoles en la ciudad natal de Masha Amini, la joven de 22 años que murió bajo custodia policial tras ser detenida por la policía de la moral del régimen porque supuestamente no llevaba bien colocado el velo. La policía lanzó gases lacrimógenos y disparó contra la multitud cuando se cumplían 40 días de la muerte de Amini, según testigos y una organización de derechos humanos.

Se celebraron concentraciones por todo el país, pero la concertación más simbólica fue la Saqez, en el Kurdistán, de donde era originaria la joven y donde empezaron las protestas más intensas.

Bolsonaro vuelve a sembrar dudas sobre la validez de las elecciones a cuatro días de la segunda vuelta

Bolsonaro vuelve a sembrar dudas sobre la validez de las elecciones a cuatro días de la segunda vuelta

Con muy poco tiempo para recuperar espacio electoral, congelado estos días por varios episodios negativos, el presidente Jair Bolsonaro ha retomado en las últimas horas la línea de cuestionamiento a la legitimidad del proceso electoral. En un encuentro improvisado con la prensa en las puertas del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial de Brasilia, adonde llegó anoche procedente de Minas Gerais, el jefe de Estado informó que había presentado una denuncia en la Corte Suprema contra los magistrados del Tribunal Superior Electoral (TSE), con quienes anoche resolvió reabrir las antiguas disputas.

Última hora sobre la invasión rusa de Ucrania, en directo

Última hora sobre la invasión rusa de Ucrania, en directo

Ocho meses después de la guerra y como consecuencia de ello, Rusia va a perder en los próximos años su puesto de líder mundial en la exportación de energía. Eso ha asegurado la Agencia Internacional de la Energía, que achaca esa caída también a la reducción de las ventas de gas a Europa, su mercado tradicional.

En la agenda de este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, interviene en la sesión plenaria del club de debate Valdái. También hay reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que lo hace a petición de Rusia y para discutir sobre un supuesto programa de armas biológicas de Ucrania y Estados Unidos.

Alemania abre la vía a la legalización del cannabis

Una manifestación a favor de la legalización del cannabis en Berlín.

El Gobierno alemán se dispone a legalizar el consumo y cultivo para uso privado del cannabis y sus derivados, con la perspectiva de alcanzar ese objetivo para 2024 y que someterá a la consulta previa de la Comisión Europea (CE).

El ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, presentó las líneas maestras del futuro proyecto de ley, que fueron aprobadas este martes en Consejo de Ministros y que proponen despenalizar el consumo, compra y posesión de entre 20 y 30 gramos, sea en el ámbito privado o en espacios públicos. Asimismo quedará autorizado su cultivo en unas cantidades limitadas, aún por precisar, pero que el ministro estimó en "unas tres plantas" por persona.

Marcelo Muñoz, escritor y empresario: "Ignoramos el pasado de China como primera potencia porque nos creemos más civilizados"

Marcelo Muñoz, autor del libro

Una pipa de opio original de China cuelga de la pared junto a una de sus máscaras tradicionales. En el otro extremo de la habitación hay un cuadro de Qin Shi Huang, primer emperador de China, y enfrente, una serie de fotos enmarcadas en las que Marcelo Muñoz aparece junto a diferentes autoridades del país asiático. Durante décadas, este economista y filósofo de formación ha estado yendo y viniendo de China, donde ha tenido múltiples negocios, y su despacho es una buena muestra de ello.

A sus 87 años, es presidente emérito de la asociación Cátedra China y ha publicado recientemente el libro 'China ha vuelto para quedarse', una conversación con sus amigos chinos sobre la segunda potencia mundial: desde la historia imperial y su filosofía política, al cambio climático y la situación de los uigures.

Putin supervisa un ensayo militar que simula un "ataque nuclear masivo"

Putin supervisa un ensayo militar que simula un

Rusia ha realizado este miércoles las maniobras de sus fuerzas nucleares estratégicas "Grom" (Trueno), presididas por videoconferencia por el presidente ruso, Vladímir Putin.

Durante los ejercicios, los primeros desde el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania en febrero, se realizó un simulacro de "ataque nuclear masivo por parte de las fuerzas estratégicas ofensivas en respuesta a un ataque nuclear enemigo", según ha informado el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú. Las maniobras han durado unos minutos.

Las fuerzas estratégicas rusas han lanzado misiles balísticos y de crucero desde el submarino atómico Tula, dos bombarderos estratégicos Tu-95MC y sistemas de misiles intercontinentales móviles de emplazamiento terrestre Yars, que fueron disparados desde el cosmódromo de Plesetsk.

Finlandia aprueba una reforma del aborto que exime a las mujeres de explicar sus motivos

Finlandia aprueba una reforma del aborto que exime a las mujeres de dar explicaciones

El Eduskunta (Parlamento finlandés) ha aprobado este miércoles por amplia mayoría una reforma de la ley del aborto, hasta ahora la más estricta de los países nórdicos, para dotar de más derechos a las mujeres que quieren interrumpir su embarazo. La reforma, que actualiza la legislación vigente desde 1970, obtuvo 125 votos a favor y 41 en contra, con el respaldo mayoritario de todas las fuerzas políticas excepto el partido ultraderechista Verdaderos Finlandeses y los democristianos.

Según la legislación actual, las mujeres que desean abortar durante las primeras doce semanas de gestación deben contar con la autorización de dos médicos –o de uno si son menores de 17 años o mayores de 40– y especificar sus motivos.

Quién es Li Qiang, el favorito de Xi para ser el nuevo primer ministro de China

Li Qiang, durante el Congreso del Partido Comunista Chino en el que fue nombrado miembro del Politburó.

Antes de que empezara el vigésimo congreso del Partido Comunista, pocas personas fuera de China sabían quién era Li Qiang y, mucho menos, que sería el segundo líder más poderoso de China. 

Cuando el jefe del Partido Comunista de Shanghái acompañó el domingo a Xi Jinping al escenario en el Gran Palacio del Pueblo, resultó evidente que el hombre de 63 años había sido consagrado como el número dos del Comité Permanente del Politburó. También está a punto de convertirse en el próximo primer ministro del país, lo que ocurrirá en la sesión legislativa anual de marzo, cuando Li Keqiang deje el cargo tras dos mandatos.

Un fallo de diseño en el interior de los tanques rusos hace que sus torretas salten por los aires

Un fallo de diseño en el interior de los tanques rusos hace que sus torretas salten por los aires

Centenares de tanques rusos han sido destruidos en territorio ucraniano desde que comenzó la ofensiva. El número exacto está por determinar: el Kremlin no facilita estos datos, pero, según los últimos informes de la inteligencia británica, Rusia habría perdido hasta 580 blindados en la contienda. El Ejército de Ucrania eleva este número hasta los 1.062. El principal motivo de los estragos causados en los tanques soviéticos se encuentra en su interior: su tripulación se sienta sobre un polvorín.

Expertos militares señalan que los vehículos utilizados por Rusia en la guerra tienen un "defecto" conocido desde hace décadas.

La Eurocámara pide listas transnacionales para las elecciones europeas

La Eurocámara pide listas transnacionales para las elecciones europeas

La Eurocámara pide una lista transnacional, una lista 28, para las elecciones europeas. Así lo han votado los eurodiputados este martes, al aprobar un informe del socialista español Domènec Ruiz Devesa, en la que se propone una reforma de la Ley Electoral Europea, que establece algunas normas comunes para la organización de las elecciones europeas. El informe, aprobado por 323 votos a favor, 262 en contra y 48 abstenciones, afirma que es esencial transformar las elecciones de la UE "en una única elección europea, [...] en lugar de 27 elecciones nacionales separadas, que es la forma en que se organizan en la actualidad".

Cron Job Starts