Back to Top

El partido de Lula denuncia "operativos policiales ilegales" para entorpecer la votación en Brasil

El partido de Lula denuncia

Brasil ha elegido este domingo entre dos modelos antagónicos de país. El del ultraderechista Jair Bolsonaro, o el del exmandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, que ha ganado las elecciones finalmente con un resultado muy reñido. A pesar de que la jornada transcurría en la mayor parte del país con normalidad, sobre el mediodía han empezado a circular vídeos en redes sociales en los que se apreciaban controles policiales en las carreteras del nordeste del país, el principal bastión de votos del partido de Lula.

Un atentado con coches bomba en Somalia deja al menos 100 muertos

Un atentado con coches bomba en Somalia deja al menos 100 muertos

Al menos 100 personas han muerto y 300 han resultado heridas este sábado en un atentado con dos coches bomba perpetrado contra el Ministerio de Educación en la capital de Somalia, Mogadiscio. El presidente somalí, Hassan Sheikh Mohamud, ha confirmado esta madrugada el número de muertos cuando se ha desplazado al lugar de los hechos: "Hasta ahora, las personas que murieron han alcanzado 100 y 300 están heridas. Y el número de muertos y de heridos sigue aumentando".

"Nuestra gente que fue masacrada, incluidos madres con sus hijos en brazos, padres que padecían afecciones médicas, estudiantes que fueron enviados a estudiar, empresarios que luchaban por la vida de sus familias", ha denunciado Mohamud.

Brasil se juega la estabilidad de su democracia en una ajustada segunda vuelta

Brasil se juega la estabilidad de su democracia en una ajustada segunda vuelta

"No sé cuál es el estado psicológico del presidente, pero hay incompetencias de parte de su equipo. Creo que están un poco desesperados al percibir que tienen posibilidades de perder las elecciones", dijo este jueves Luiz Inácio Lula da Silva, durante una de las últimas entrevistas concedidas a diarios y emisoras de radio de Brasilia antes de las elecciones del domingo. "Él encarga y estudia las encuestas y sabe que va a perder", apuntó.

El líder del Partido de los Trabajadores, que se presenta para volver al poder, achacó el nerviosismo del presidente actual, Jair Messias Bolsonaro, al último episodio protagonizado por su cuartel general, que presentó una demanda al Tribunal Superior Electoral (TSE) por "irregularidades" en las transmisiones de radio y televisivas obligatorias y gratuitas de propaganda electoral.

Agredido "violentamente" en su casa el marido de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi

Agredido

Paul Pelosi, el marido de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, ha sido "agredido violentamente" por un atacante que ha irrumpido en su casa de San Francisco a primera hora de este viernes, según ha informado el portavoz de la líder demócrata, Drew Hammill.

Pelosi, de 82 años, se encuentra hospitalizado y "se espera que se recupere por completo", según informa el comunicado.

Nancy Pelosi no estaba en San Francisco en el momento del ataque. Hammill ha informado que el agresor ha sido detenido y se está investigando la motivación del ataque.

Los futbolistas de la selección australiana piden a Qatar derechos para los migrantes y el colectivo LGTB

La selección australiana pide a Qatar despenalizar las relaciones LGTBI

Menos de un mes antes de comenzar el Mundial de fútbol 2022, que se disputará en Qatar a partir del domingo 20 de noviembre, la selección australiana ha manifestado su rechazo a la vulneración de derechos humanos y medidas discriminatorias que tienen lugar en ese país contra el colectivo LGTBI y los trabajadores migrantes. Se ha convertido así en el primer equipo en publicar una declaración colectiva señalando estos aspectos antes de la competición.

"Hay valores universales que deberían definir el fútbol, como el respeto, la dignidad, la confianza y el valor", señalan los jugadores australianos en un vídeo publicado este miércoles.

Los desencuentros entre Macron y Scholz debilitan el eje franco-alemán en la UE

Los desencuentros entre Macron y Scholz debilitan el eje franco-alemán en la UE

Los desacuerdos han llegado en un mal momento. Con la invasión rusa de Ucrania y la crisis energética como telón de fondo, las diferencias entre París y Berlín han aumentado en los últimos meses, hasta el punto de que el Consejo de Ministros franco-alemán que debía celebrarse esta semana en Fontainebleau tuvo que ser cancelado. “Las cosas son no fáciles ahora mismo entre los dos países”, reconocía hace unos días el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire. “Esto debe llevarnos a una redefinición estratégica de las relaciones, a un reseteo en una serie de puntos”.

Un muerto y cinco heridos, entre ellos el futbolista español Pablo Marí, en un ataque en un supermercado en Milán

Un italiano apuñala al futbolista español Pablo Marí y otras cinco personas en Milán

Un fallecido y cinco heridos ha dejado un apuñalamiento en un supermercado de la localidad de Assago, en las afueras de Milán, según han informado los medios locales. La víctima mortal es un cajero de 30 años, quien falleció mientras era transportado al hospital. Entre los heridos se encuentra el futbolista español del Monza Pablo Marí Villar.

El ataque se produjo alrededor de las 18.30 horas (16.30 GMT) cuando un hombre, que luego fue identificado como italiano, de 45 años, agarró un cuchillo de los estantes del supermercado Carrefour en el interior de un centro comercial y comenzó a apuñalar a las personas hiriendo a cinco, según las primeras informaciones.

Odebrecht demanda a los Estados donde pagó sobornos mientras las investigaciones se estancan

Odebrecht demanda a los Estados donde pagó sobornos mientras las investigaciones se estancan

A casi seis años de las revelaciones del mayor caso de corrupción de Latinoamérica, la historia del caso Odebrecht ha dado un vuelco. En la mayoría de los países en los que la constructora brasileña admitió el pago de sobornos, las investigaciones penales han avanzado poco o nada sobre escasos acusados. Solo en Perú, las investigaciones tuvieron un avance importante sobre todo antes del inicio de la pandemia gracias a la cooperación internacional con Brasil y la firma de un acuerdo de colaboración con la empresa. Sin embargo, en gran parte de los países, los casos se estancaron en vericuetos burocráticos mientras que la constructora emprendía litigios civiles e internacionales para demandar a los Estados y recuperar terreno en el negocio de las obras públicas, de acuerdo con la investigación transnacional del equipo periodístico de Investiga Lava Jato.

Putin: "No necesitamos un ataque nuclear contra Ucrania y no tiene sentido político ni militar"

Putin:

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha pronunciado este jueves un discurso en el think tank Valdai Discussion Club en el que se ha pronunciado sobre la amenaza nuclear. "No necesitamos un ataque nuclear contra Ucrania. No tiene sentido político ni militar", ha señalado. El presidente ha añadido también que "mientras existan las armas nucleares, está el peligro de usarlas".

Sin embargo, Putin ha jugado en varias ocasiones con la amenaza nuclear desde el inicio de la guerra. Tan solo unos días después de la invasión puso en estado de alerta a las fuerzas nucleares.

El Parlamento ruso vota a favor de prohibir la "propaganda LGBT" entre adultos

El Parlamento ruso vota a favor de prohibir la

La Duma del Estado o Cámara Baja de Rusia ha aprobado este jueves por unanimidad en primera lectura un proyecto de ley que prohíbe lo que denominan "propaganda de relaciones sexuales no tradicionales", conocida como ley anti-LGBT, ampliando la polémica prohibición existente entre los menores para incluir a personas de todas las edades.

La medida ha despertado preocupación de que prohíba efectivamente cualquier exhibición o mención de relaciones LGBT en plataformas públicas. LGBT Network, que ofrece asistencia jurídica, ha calificado el proyecto de ley como un intento "absurdo" de humillar y discriminar a la comunidad LGBT.

Cron Job Starts