Back to Top

Jasmin Ramsey, activista iraní: "No hay ni una sola confirmación oficial de que se haya suprimido la policía de la moral"

Jasmin Ramsey, activista iraní:

Jasmin Ramsey es la subdirectora del Centro para los Derechos Humanos en Irán, un grupo de periodistas, académicos y especialistas en derechos humanos con sede en Nueva York. Antes de eso, trabajó como periodista en Washington para Inter Press Service (IPS), una agencia internacional de noticias, donde fue jefa adjunta hasta 2016. Entonces cofundó Lobe Log, el primer blog galardonado con el Premio Arthur Ross a la Información y Análisis Distinguidos de Asuntos Exteriores de la Academia Americana de Diplomacia y que estaba especializado en las relaciones entre Irán y Estados Unidos en los años de la Administración Obama.

La UE rebaja la sanción a Hungría por su deriva autoritaria para aprobar la ayuda a Ucrania y la tasa del 15% a multinacionales

La UE rebaja la sanción a Hungría por su deriva autoritaria para aprobar la ayuda a Ucrania y la tasa del 15% a multinacionales

¿Qué tiene que ver el impuesto mínimo de sociedades con los fondos de cohesión húngaros? ¿Y qué tiene que ver la asistencia financiera a Ucrania durante 2023 con el fondo de recuperación de la covid para Hungría? Pues los procedimientos de la Unión Europea, por los cuales los Gobiernos hacen uso de sus capacidades de veto para dilatar o acelerar debates, o para vincular expedientes sobre los que ejercer un chantaje.

Hungría lleva meses dilatando su visto bueno al impuesto de sociedades mínimo del 15%, pactado en la OCDE.

El escándalo de sobornos a cambio de favores para Qatar sacude la UE

El escándalo de sobornos a cambio de favores para Qatar sacude la UE

¿Hasta dónde pueden llegar las sospechas sobre la integridad de un Parlamento cuando un expediente es devuelto a la casilla de salida? Es lo que está pasando ahora en la Eurocámara, golpeada por la sospecha después de la detención de una de sus vicepresidentas, la socialista griega Eva Kaili, por recibir supuestos sobornos de Qatar. "El Parlamento Europeo está siendo atacado, la democracia europea está siendo atacada, y también nuestras sociedades", decía este lunes la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en la apertura del pleno este lunes: "Estaremos frente a quienes creen que Europa está en venta".

Lula, emocionado: “Pocas veces en la historia de Brasil la democracia estuvo tan amenazada”

Luiz Inácio Lula da Silva aseguró, emocionado hasta las lágrimas, que se ha

En la ceremonia en la que recibió su diploma de presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva colocó de nuevo en el escenario nacional la antinomia democracia o barbarie. Durante su discurso, con momentos muy emotivos, destacó que el acto era una auténtica “celebración de la democracia”. Y, entre lágrimas, advirtió: “Pocas veces en la historia de nuestro país la democracia estuvo tan amenazada; jamás en nuestra historia la voluntad popular fue tan colocada a prueba y exigió vencer innumerables obstáculos para finalmente ser oída”.

La UE aprueba nuevas sanciones a Irán tras la ejecución de otro manifestante y aplaza la decisión sobre las rusas

La UE aprueba nuevas sanciones a Irán tras la ejecución de otro manifestante y aplaza la decisión sobre las rusas

La UE amplía las sanciones a Irán apenas 24 horas después de la ejecución de un segundo hombre por su participación en las protestas contra el régimen. Se trata de 20 personas y una entidad por la vulneración de derechos humanos en las manifestaciones que se han producido tras la muerte de Mahsa Amini por llevar el velo mal colocado. A ese paquete hay que sumar otras ocho (cuatro a personas y cuatro a entidades) por el apoyo armamentístico a Rusia.

La presidenta de la Eurocámara afirma que no habrá "impunidad" por el Qatargate mientras la policía recupera datos en despachos

La presidenta de la Eurocámara afirma que no habrá

"A esos actores malvados, en terceros países, que piensan que Europa está en venta. Que creen que pueden apoderarse de nuestras ONG. Permítanme decirles que encontrarán este Parlamento firmemente en su camino". Son las palabras de Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, en la apertura del plenario de este lunes, que llega después de una macrorredada que ha terminado con una vicepresidenta de la Eurocámara, la socialista griega Eva Kaili, en prisión por cobrar supuestos sobornos de Qatar.

"Que no haya dudas" ha dicho Metsola: "El Parlamento Europeo está siendo atacado, la democracia europea está siendo atacada, y nuestra forma de sociedades abiertas, libres y democráticas está siendo atacada".

Siete muertos en las protestas contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de Perú

Siete muertos en las protestas contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de Perú

Las manifestaciones de protesta que estallaron este domingo contra la nueva presidenta, Dina Boluarte, y el Congreso peruano alcanzaron un máximo nivel de violencia este lunes con siete fallecidos, más de un centenar de policías heridos y el ataque a dos canales de televisión en Lima. Los enfrentamientos más violentos se están dando en el sur del país, en los departamentos de Apurímac y Arequipa. El Gobierno decretó el lunes el estado de emergencia en varias provincias de Apurímac, en las que están suspendidos los derechos a libertad de tránsito o la inviolabilidad de domicilio, entre otros.

Seis muertos en las protestas contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de Perú

Perú se sume en ola de violencia con seis muertos y un centenar de policías heridos

Las manifestaciones de protesta que estallaron este domingo contra la nueva presidenta, Dina Boluarte, y el Congreso peruano alcanzaron un máximo nivel de violencia este lunes con seis fallecidos, más de un centenar de policías heridos y el ataque a dos canales de televisión en Lima. Los enfrentamientos más violentos se están dando en el sur del país, en los departamentos de Apurímac y Arequipa. El Gobierno decretó el lunes el estado de emergencia en varias provincias de Apurímac, en las que están suspendidos los derechos a libertad de tránsito o la inviolabilidad de domicilio, entre otros, y evalúa declararlo en todo el territorio nacional.

La Justicia de Perú rechazó liberar al expresidente Pedro Castillo

Perú se sume en ola de violencia con seis muertos y un centenar de policías heridos

Pedro Castillo seguirá detenido en una base policial de Lima. Después de una audiencia virtual, el juez César San Martín declaró "infundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa del investigado", que pidió su libertad antes de que se cumpla la primera semana de detención preliminar.

Durante la audiencia, Castillo ha dicho que está "arbitrariamente detenido". "Quiero dirigirme al país para decirles que estoy injusta y arbitrariamente detenido. No estoy por ladrón, por violador, corrupto ni por matón", dijo el expresidente. También responsabilizó a la presidenta Dina Boluarte por el "feroz ataque a sus compatriotas" en las protestas en las que murieron al menos seis personas y 130 policías han resultado heridos, según el último informe de la Defensoria del Pueblo de Perú.

Los 27 aumentan en 2.000 millones el techo de gasto para los fondos de los que salen las armas para Ucrania

Los 27 aumentan en 2.000 millones el techo de gasto para los fondos de los que salen las armas para Ucrania

Los ministros de Exteriores de la UE han acordado aumentar en 2023 el techo de gasto de la herramienta que se está utilizando para enviar armas a Ucrania. Los 27 han decidido este martes incrementar la capacidad del Fondo Europeo de la Paz en 2.000 millones de euros a lo largo del próximo año y, en total, 5.500 millones hasta 2027. Desde que Rusia invadió Ucrania, la UE ha enviado un soporte militar de 3.100 millones de euros a través de esa herramienta, inicialmente diseñada para financiar acciones de política exterior y de seguridad en materia militar y de defensa.

Cron Job Starts