Back to Top

Ucrania denuncia el bloqueo de miles de personas en Mariúpol mientras imágenes satelitales revelan una posible gran fosa común

Ucrania denuncia el bloqueo de miles de personas en Mariúpol mientras imágenes satelitales revelan una posible gran fosa común

Las autoridades locales de la ciudad sitiada de Mariúpol han denunciado la existencia de una gran fosa común en las afueras en la que, según dicen, han podido ser enterradas entre 3.000 y 9.000 cadáveres. Como prueba, han mostrado imágenes tomadas desde un satélite por la empresa tecnológica Maxar. La denuncia se produce mientras el presidente ruso, Vladímir Putin, se adjudica el "éxito", según dijo, en la toma de la ciudad devastada tras más de mes y medio de asedio, en la que miles de personas siguen atrapadas y el último gran reducto de combatientes ucranianos permanece en la gigantesca planta de Azovstal.

El presidente del Consejo Europeo traslada a Putin los "errores rusos" para "quebrar el vacío de información"

El presidente del Consejo Europeo traslada a Putin los

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha hablado este viernes a las 11.00 con el presidente ruso, Vladímir Putin. La llamada se produce 48 horas después de su viaje Ucrania, donde visitó ciudades devastadas por la invasión rusa, como Borodianka, y se entrevistó con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ante quien dijo: "Haremos todo lo posible para que Ucrania gane esta guerra".

La llamada, de 90 minutos y calificada como "sustancial" por una fuente diplomática, sirvió para que Michel "reiterara la posición de la UE de manera contundente y directa".

Imputado un ciudadano alemán por la desaparición de Madeleine McCann

Imputado un ciudadano alemán por la desaparición de Madeleine McCann

El ciudadano alemán Christian Brueckner, principal sospechoso de la desaparición y secuestro en 2007 de la niña británica Madeleine McCann en el Algarve, ha sido imputado por las autoridades alemanas a petición de la Fiscalía portuguesa, según informó la noche de este jueves.

El Departamento de Investigación y Acción Criminal de Faro (DIAP) y la Policía Judicial, en cooperación con las autoridades inglesas y alemanas, han llevado a cabo la investigación sobre las circunstancias que rodearon la desaparición en 2007 de la menor Madeleine McCann cuando estaba de vacaciones con sus padres en el Algarve, según el comunicado.

Los primeros vecinos de Mariúpol evacuados en un convoy de autobuses: "Estábamos muy asustados"

Los primeros vecinos de Mariúpol evacuados en un convoy de autobuses:

Valentina baja del autobús con abrigo de borrego negro y zapatillas rosas de estar por casa. Levanta sus manos, mira hacia arriba y agradece estar a salvo la Santa que lleva su mismo nombre, esa a la que llaman "la valiente". Ha llevado su estampa en el bolso, empaquetada con espero junto al pasaporte, durante su largo viaje desde Mariúpol. Es una de las primeras 79 personas evacuadas desde la ciudad sureña ucraniana, asediada por las tropas rusas desde el inicio de la guerra, en un convoy de autobuses organizado por el Gobierno ucraniano y respetado por el Kremlin.

Los primeros vecinos de Mariúpol evacuados en un convoy de autobuses: "Pensamos que intentaban matarnos"

Los primeros vecinos de Mariúpol evacuados en un convoy de autobuses:

Valentina baja del autobús con abrigo de borrego negro y zapatillas rosas de estar por casa. Levanta sus manos, mira hacia arriba y agradece estar a salvo a la Santa que lleva su mismo nombre, esa a la que llaman "la valiente". Ha llevado su estampa en el bolso, empaquetada con espero junto al pasaporte, durante su largo viaje desde Mariúpol. Es una de las primeras 79 personas evacuadas desde la ciudad sureña ucraniana, asediada por las tropas rusas desde el inicio de la guerra, en un convoy de autobuses organizado por el Gobierno ucraniano y acordado con el Kremlin.

Macron intenta vencer la desconfianza de la Francia rural que reivindica Le Pen

Macron intenta vencer la desconfianza de la Francia rural que reivindica Le Pen

En Francia, a los políticos les gusta repetir que las elecciones presidenciales "son la cita de un hombre o una mujer y un pueblo". Esta frase abstracta se materializa en ese maratón de visitas a mercados municipales, granjas, fábricas, almacenes, comercios y colegios, en el que viven inmersos Emmanuel Macron y Marine Le Pen desde hace casi un mes. Con este ejercicio, Macron intenta deshacerse de su etiqueta de "presidente de los ricos" y "presidente de las ciudades" y Le Pen trata de presentarse como la portavoz de la "Francia de los olvidados".

Putin habla de "éxito" en Mariúpol sin lograr tomar Azovstal, último reducto de tropas ucranianas

Putin habla de

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha pintado de "éxito" las operaciones rusas en la devastada Mariúpol a la misma vez que ha ordenado a sus tropas que no se arriesguen a sufrir pérdidas en el asalto a la planta siderúrgica de Azovstal, donde se atrincheran los últimos combatientes ucranianos, superados en número, en la ciudad, cuya captura tiene una importancia tanto estratégica como simbólica para Moscú tras más de mes y medio de asedio.

En una reunión este jueves con el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, Putin ha dado instrucciones de bloquear y asegurar que "no pueda salir ni una mosca" del último gran reducto ucraniano en lugar de enviar a sus tropas al laberinto de túneles y búnkeres de la planta levantada durante la época soviética.

El parlamento británico aprueba investigar a Boris Johnson por las fiestas en Downing Street

El parlamento británico aprueba investigar a Boris Johnson por las fiestas en Downing Street

La Cámara de los Comunes ha aprobado este jueves sin oposición abrir una investigación contra el primer ministro, Boris Johnson, para determinar si mintió al Parlamento cuando aseguró que no tenía constancia de que las fiestas celebradas en sus oficinas hubiesen violado la ley.

De la investigación, que ha sido autorizada sin votación después de que la presidenta de los Comunes preguntase a viva voz si alguien se oponía a ella, se encargará el comité de Privilegios de la Cámara.

Johnson afrontó este martes su primera sesión parlamentaria tras ser multado por celebrar su cumpleaños en plena pandemia.

La ministra de Exteriores belga deja el cargo temporalmente por el cáncer de su marido

La ministra de Exteriores belga deja el cargo temporalmente por el cáncer de su marido

La ministra de Exteriores belga y viceprimera ministra, Sophie Wilmés, deja el cargo "inmediatamente" para acompañar la lucha de su marido, Christopher, contra un cáncer diagnosticado en el cerebro. Así lo anunció en un comunicado distribuido en las redes sociales este jueves. "La vida a veces, y desafortunadamente, toma giros dolorosos", ha escrito: "Por eso, en coordinación con el primer ministro [Alexander De Croo] y mi partido [MR, liberales francófonos], he tomado la decisión de ponerme inmediatamente de baja de mis funciones ministeriales actuales, sin remuneración alguna".

Lula confirma su candidatura a la presidencia de Brasil mientras lidera las encuestas con más del 43%

Lula confirma su candidatura a la presidencia de Brasil mientras lidera las encuestas con más del 43%

Luiz Inácio Lula da Silva será candidato a la presidencia de Brasil. Después de meses de especulaciones, el expresidente confirmó el martes que inscribirá el 7 de mayo su candidatura para disputar las presidenciales del 2 de octubre, momento en el que también los brasileños elegirán gobernadores, senadores y diputados. La segunda vuelta está prevista para el 30 de octubre.

"Estoy acostumbrado a participar en las elecciones. No me ilusiono ni me entristezco con las encuestas. Creo que tenemos un buen historial de gobiernos.

Cron Job Starts