Back to Top

Corea del Norte lanza cuatro misiles de corto alcance al mar Amarillo

Corea del Norte lanza cuatro misiles de corto alcance al mar Amarillo

Corea del Norte ha lanzado este sábado cuatro misiles balísticos de corto alcance al mar Amarillo (llamado mar del Oeste en las dos Coreas), según ha informado el ejército surcoreano, una provocación que coincide con unos ejercicios aéreos combinados a gran escala de Corea del Sur y Estados Unidos.

Los lanzamientos han sido detectados detectados entre las 11:32 y las 11:59 (3:32 y 3:59 hora española) y se han realizado desde el condado de Tongrim, en el noroeste del país, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS). 

Los misiles han volado unos 130 kilómetros con un apogeo de 20 y una velocidad máxima de Mach 5 (cinco veces la velocidad del sonido), ha añadido el JCS, después de que Corea del Norte lanzara entre el miércoles y el jueves en torno a 30 proyectiles.

La investigación sobre las fiestas de Sanna Marin dice que no incumplió su deber como primera ministra de Finlandia

La investigación sobre las fiestas de Sanna Marin dice que no incumplió su deber como primera ministra de Finlandia

La investigación oficial sobre las fiestas privadas de la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, la ha exculpado de haber cometido dejación de funciones o negligencia en el cargo. El Canciller de Justicia de Finlandia, Tuomas Pöysti, ha descartado que la dirigente incumpliese sus deberes durante esos eventos, como le acusaron los partidos de la derecha del país y medios conservadores hace dos meses después de que trascendieran varios vídeos en los que aparecía en fiestas privadas con amigos.

El titular de Justicia, encargado de supervisar la legalidad de las acciones del Gobierno y el presidente de la República, ha afirmado este viernes que no existe ningún indicio de que Marin incumpliera su deber oficial por acudir a esas fiestas.

Ramy Shaath, activista egipcio: "Con la cumbre del clima, es un régimen mortal el que pone la alfombra roja"

Ramy Shaath, activista egipcio:

Durante los más de 900 días que pasó encarcelado, Ramy Shaath se aferraba a dos cosas para poder sobrellevar la prisión. La primera, evitar caer enfermo –estar enfermo en la cárcel, dice, es una "doble cárcel"–. La segunda, la comunicación con otros presos, personas de diferente ideología con las que muchas veces no tenía nada que ver, pero ahí estaban, dándose apoyo. Cuenta que animaba al resto a cantar y a contar chistes, especialmente sobre el régimen de Abdelfatah al Sisi, para "perder el miedo", y también daba charlas políticas, para enfado de los agentes.

Sancionan al diputado ultraderechista que hizo un comentario racista en el Parlamento francés

Sancionan al diputado de ultraderecha francés que hizo un comentario racista

La Asamblea Nacional francesa ha aprobado este viernes sancionar al diputado ultraderechista Grégoire de Fournas por un comentario racista hecho la víspera en plena sesión parlamentaria —supuestamente contra un diputado de la izquierda—, suspendiendo su asistencia a la Cámara baja durante 15 jornadas.

"El libre debate democrático no puede permitirlo todo. Ciertamente no los insultos, ciertamente no el racismo, cualquiera que sea el objetivo. Es la negación de los valores republicanos que nos reúnen en este hemiciclo", ha manifestado Yaël Braun-Pivet, la presidenta de la Asamblea Nacional, después de que los diputados aprobaran el castigo, el máximo previsto en el reglamento de la Cámara.

La cadena de farmacias CVS pagará 5.000 millones de dólares en demandas por opioides en EEUU

La cadena de farmacias CVS pagará 5.000 millones de dólares en demandas por opioides en EEUU

La cadena de farmacias CVS pagará más de 5.000 millones de dólares (unos 5.063 millones de euros) para resolver una serie de demandas a nivel estatal y local por su papel en la crisis de los opioides que vive Estados Unidos. Se trata del primer acuerdo propuesto a nivel nacional por las cadenas de farmacias, después de los ya pactados con empresas farmacéuticas y distribuidoras, por un total de 33.000 millones de dólares.

La empresa CVS, que opera miles de farmacias a lo largo y ancho del país, ha anunciado este miércoles a través de un comunicado que el dinero servirá para "resolver sustancialmente todas las demandas y reivindicaciones sobre opiáceos contra la compañía".

Lula designa a su vicepresidente y antiguo rival para coordinar la transición de cambio de Gobierno

Lula designa a su vicepresidente y antiguo rival para coordinar la transición de cambio de Gobierno

En cuanto terminó Jair Bolsonaro su declaración reconociendo su derrota, el ministro jefe de la Casa Civil, Ciro Nogueira, cogió el micrófono para anunciar que darán "inicio inmediato al proceso de transición con el próximo gobierno, tal como fue autorizado por el presidente de la República”. Era la señal más importante esperada por el Congreso y el Poder Judicial sobre la normalización política del país.

Aunque el jefe de Estado omitió mencionar que dejará el sillón presidencial el uno de enero, las palabras de Nogueira actuaron como un bálsamo.

Rusia anuncia que reanuda el acuerdo para la exportación de cereales desde Ucrania

Rusia anuncia que reanuda el acuerdo para la exportación de cereales desde Ucrania

Rusia ha anunciado este miércoles que ha dado su consentimiento para reactivar el acuerdo de exportación de cereales desde Ucrania, cuatro días después de haber informado de su ruptura tras un ataque contra su flota en la bahía de Sebastopol, en el mar Negro. "La Federación Rusa considera que las garantías que ha recibido hasta ahora parecen ser suficientes y está reanudando la aplicación del acuerdo, la Iniciativa del Mar Negro para el transporte seguro de cereales y alimentos desde los puertos ucranianos, que se suspendió tras el atentado terrorista de Sebastopol", se lee en una nota del Ministerio de Defensa ruso.

El rey de Marruecos invita al presidente argelino a "un diálogo" en Rabat

El rey de Marruecos invita al presidente argelino a

El rey Mohamed VI de Marruecos ha invitado al presidente de Argelia, Abdelmajid Tebboune, a visitar Rabat para "mantener un diálogo" sobre las relaciones bilaterales, rotas desde hace un año, según ha asegurado en Argel a un grupo de medios europeos el titular de Exteriores, Naser Burita.

"Su majestad nos ha dado instrucciones de decir a las autoridades argelinas que hay una invitación abierta a su excelencia el presidente (de Argelia) de venir a Marruecos y tener un diálogo con los preparativos necesarios para garantizar su éxito", ha detallado Burita.

Corea del Norte lanza un misil a aguas de Corea del Sur y Seúl responde con otros tres lanzamientos

Corea del Norte lanza un misil a aguas de Corea del Sur y Seúl responde con otros tres lanzamientos

Corea del Norte ha disparado este miércoles diez misiles, tres de ellos misiles balísticos de corto alcance, uno de los cuales cayó a poco más de 50 kilómetros de la costa oriental de Corea del Sur. Seúl ha respondido a este lanzamiento con tres misiles de precisión aire-tierra que han impactado en aguas norcoreanas. Horas después, Japón ha informado de un nuevo lanzamiento norcoreano, aparentemente un misil balístico, que ha impactado en aguas del mar de Japón.

"Es la primera vez desde la división [de la península] que un lanzamiento norcoreano cae en nuestras aguas territoriales al sur de la LLN [siglas de la Línea Límite Norte, divisoria que delimita las aguas de ambas Coreas]", ha asegurado en un comunicado el general Kang Shin-chul, jefe de operaciones del Estado Mayor Conjunto (JCS).

El bloque de centroizquierda de la primera ministra de Dinamarca gana las elecciones

El bloque de centroizquierda de la primera ministra de Dinamarca gana las elecciones

El bloque de centroizquierda de la primera ministra socialdemócrata, Mette Frederiksen, ha ganado las elecciones legislativas danesas y tendrá previsiblemente la mayoría absoluta, aunque por una ventaja mínima y en un panorama político muy fragmentado.

Escrutado el 100% de los votos, los resultados aún preliminares apuntan a que el centroizquierda logró el 49%, casi cinco puntos por encima de la oposición de derecha, lo que se traduciría en 87 escaños. A estos habrá que sumar previsiblemente tres de los cuatro que se reparten los territorios autónomos de las Islas Feroe y Groenlandia, que se estima irán a parar a ese bloque, lo que le dará los 90 escaños justos que marcan la mayoría.

Cron Job Starts