Back to Top

Muere en Qatar el periodista Grant Wahl a los 48 años mientras cubría el Mundial

Muere en Qatar el periodista Grant Wahl a los 48 años mientras cubría el Mundial

El periodista deportivo Grant Wahl, una gran referencia del fútbol en Estados Unidos, ha fallecido este viernes a los 48 años mientras cubría el Mundial de Qatar 2022.

Medios estadounidenses aseguraron que Wahl sufrió un colapso durante su cobertura del encuentro de cuartos de final entre Argentina y Países Bajos. Por ahora no se conoce la causa concreta de su fallecimiento.

"La familia entera del fútbol en EE.UU. tiene el corazón roto al saber que hemos perdido a Grant Wahl", ha dicho en un comunicado la Federación de Fútbol de EEUU (USSF).

Los retos para la nueva presidenta de Perú, entre la debilidad de las instituciones y la injerencia de México

Los retos para la nueva presidenta de Perú, entre la debilidad de las instituciones y la injerencia de México

“Para mí sigue siendo presidente (...) Está fortalecido porque sabe el apoyo que tiene justamente de la población, de las calles”. Quien habla es Betssy Chávez, ex primera ministra del Gobierno del expresidente peruano Pedro Castillo.

Chávez, una de las personas más cercanas a Castillo durante su breve gobierno –16 meses de un periodo presidencial de cinco años–, estuvo junto al expresidente hasta el final. Distintos reportes de prensa la ubican en la misma sala en que Castillo leyó el mensaje que selló su suerte.

Francia elimina algunos vuelos cortos si se puede ir en tren: una medida pionera, pero aún tímida

Francia elimina algunos vuelos cortos si se puede ir en tren: una medida pionera, pero aún tímida

En enero de 2019, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el lanzamiento de lo que llamó un Gran Debate Nacional como parte de su respuesta ante las protestas de los llamados chalecos amarillos. En este marco, se lanzó también la convención ciudadana sobre el clima, en la que 150 franceses elegidos al azar trabajaron durante meses sobre cinco temas: alojamiento, transporte, alimentación, consumo, producción y trabajo. De la convención salieron 149 proposiciones “para conseguir una reducción del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero de cara a 2030, con un espíritu de justicia social”.

La nueva presidenta de Perú pide dejar atrás la confrontación y los "hechos que quisieron quebrar la democracia"

Presidenta de Perú pide dejar atrás la confrontación

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha pedido este viernes dejar atrás los "capítulos de confrontación, de dimes y diretes que nada bien le hicieron al país", así como también los "infaustos hechos que quisieron quebrar la democracia y las aventuras que no generan estabilidad", en una ceremonia castrense por la conmemoración de la Batalla de Ayacucho, en el Día del Ejército del país andino. En el evento, ha agradecido a las Fuerzas Armadas por "recuperar" el equilibrio de poderes.

Sus palabras hacen referencia a la reciente crisis generada por el intento de golpe de Estado del destituido presidente Pedro Castillo con la decisión de cerrar el Congreso e instaurar un Gobierno de excepción.

Bruselas insiste en bloquear 7.500 millones a Hungría por su deriva autoritaria pese a las dudas de Italia, Francia y Alemania

Bruselas insiste en bloquear 7.500 millones a Hungría por su deriva autoritaria pese a las dudas de Italia, Francia y Alemania

La Comisión Europea se reafirma en su evaluación: hay que activar el mecanismo de condicionalidad por la deriva autoritaria del Gobierno de Viktor Orbán y bloquear 7.500 millones de fondos de cohesión. Un análisis que los 27 ministros de Finanzas de la UE no ratificaron el pasado martes en la reunión del Ecofin. Decidieron pedir más información, que es lo que ha proporcionado este viernes la Comisión Europea, sin cambiar de parecer.

“La evaluación general de la Comisión es que, a pesar de las medidas tomadas por Hungría, el riesgo general para el presupuesto de la Unión permanece sin cambios”, escribe el comisario europeo de Presupuestos, Johannes Hahn, en su carta a la presidencia checa de turno del Consejo de la UE.

La Fiscalía belga investiga una trama de tráfico de influencias de Qatar en el Parlamento Europeo

La Fiscalía belga investiga una trama de tráfico de influencias de Qatar en el Parlamento Europeo

La Fiscalía belga investiga un posible tráfico de influencias de Qatar en el Parlamento Europeo que se enmarca en una operación mayor por una trama de organización criminal, corrupción y lavado de dinero. En un comunicado, el ministerio público belga confirma que "un país del Golfo" trató de influir en las decisiones políticas y económicas de la Eurocámara mediante el pago de importantes sumas de dinero o regalos a personas con una relevancia política o estratégica en esa institución, pero el periódico belga Le Soir apunta directamente a Qatar.

Rusia condena a ocho años y medio a un opositor por denunciar crímenes de guerra

Rusia condena a ocho años y medio a un opositor por denunciar crímenes de guerra

La Justicia rusa ha condenado este viernes a ocho años y medio de cárcel al dirigente opositor Iliá Yashin por denunciar los crímenes de guerra supuestamente cometidos por el Ejército ruso en el norte de Kiev.

La jueza ha considerado plenamente demostrada la culpabilidad de Yashin al difundir "información falsa" sobre las Fuerzas Armadas divulgada por medios extranjeros motivado por el "odio político".

"Yashin difundió a sabiendas información falsa sobre las Fuerzas Armadas presentada como información veraz", ha dictaminado la juez, Oxana Goriunova, durante la visita celebrada en el tribunal Meshanski de Moscú.

Los ciudadanos de Corea del Sur serán “más jóvenes” a partir de junio

Los ciudadanos de Corea del Sur serán “más jóvenes” a partir de junio

El parlamento de Corea del Sur ha aprobado una serie de leyes para hacer obligatorio a nivel administrativo el sistema internacional para establecer la edad de una persona, lo que pone fin al método coreano tradicional que aún se utilizaba en determinados documentos oficiales y que hacía que todos los ciudadanos tuvieran un año, o incluso dos, más.

Las leyes aprobadas este jueves en la Asamblea Nacional entrarán en vigor a partir de junio del año próximo y eliminan este sistema tradicional y otro alternativo que conviven con el método basado tan solo en la fecha de nacimiento y que se usa de manera exclusiva en todos los países del mundo.

La directora de Amnistía Internacional para Rusia: "La ley anti-LGTBI fomentará una discriminación abominable"

La directora de Amnistía Internacional para Rusia:

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado esta semana la polémica ley aprobada por el Parlamento que prohíbe difundir “propaganda” sobre lo que llama “relaciones sexuales no tradicionales” en publicidad, películas, libros o redes sociales, lo que podría acarrear fuertes multas a individuos y organizaciones.

La directora de Amnistía Internacional para Rusia, Natalia Zviagina, responde a las preguntas de elDiario.es sobre la nueva ley contra la "propaganda LGTBI", que amplía las restricciones ya existentes para menores a personas de todas las edades y ha sido fuertemente criticada.

"Sin duda, fomentará una mayor homofobia y una discriminación abominable", dice Zviagina.

Un concejal brasileño acosa sexualmente a una compañera en plena cámara municipal

Un concejal brasileño acosa sexualmente a una compañera en plena cámara municipal

Una concejala brasileña fue víctima de acoso sexual durante una sesión en la Cámara Municipal de Florianópolis, un suceso que este jueves fue condenado por el presidente electo, Lula da Silva, y otros políticos.

La agresión tuvo lugar este miércoles, cuando el concejal Marquinhos da Silva, del Partido Social Cristiano (PSC), agarró, abrazó y besó por la fuerza a su colega Carla Ayres, del Partido de los Trabajadores (PT), formación que lidera el mandatario electo.

Según el vídeo de la sesión del concejo, Ayres caminaba por el pasillo central de la cámara en compañía de otra persona, cuando Da Silva, que estaba sentado, le agarró de la mano por sorpresa.

Cron Job Starts