Back to Top

La UE y Reino Unido acuerdan intensificar su negociación para tener un pacto en 2020

La Unión Europea y el Reino Unido acordaron este lunes intensificar las conversaciones sobre su relación tras el Brexit para lograr un pacto antes de que termine este año, después de que Londres haya rechazado extender la transición en la que se negocian los nuevos vínculos más allá del próximo 31 de diciembre.

El club comunitario y el Gobierno británico respaldaron acelerar las estancadas negociaciones durante una reunión de alto nivel en la que participaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, así como los líderes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Eurocámara, David Sassoli.

El Tribunal Supremo de EEUU prohíbe los despidos por razones de orientación sexual

En una decisión que los medios califican de "histórica", el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha sentenciado que la ley federal que prohíbe los despidos considerados discriminatorios, por ejemplo por razones de sexo, cubre también la orientación sexual o la identidad de género de los trabajadores. Un dictamen que supone una simbólica e inesperada victoria para el activismo LGTBI en el país norteamericano.

El Supremo, de mayoría conservadora tras los últimos nombramientos, ha avalado las sentencias de instancias inferiores y ha interpretado que, de acuerdo a la Ley de Derechos Civiles de 1964, un trabajador no puede ser despido por su orientación sexual, algo que ya contemplan expresamente 21 estados.

Respaldan que la disputa entre Guyana y Venezuela llegue a la Corte Internacional

El antiguo ministro de Relaciones Exteriores de Guyana Carl Greenidge señaló este lunes que su país respalda que la disputa fronteriza con Venezuela sobre la región del Esequibo, donde se ha descubierto petróleo, haya sido acogida por la Corte Penal Internacional de Justicia (CIJ, en inglés).

La fecha marcada para el inicio de las audiencias públicas, para los representantes de Guyana y Venezuela, para presentar argumentos sobre si la CIJ tiene jurisdicción para dirimir el caso es el próximo 30 de junio.

En marzo de 2018, Guyana interpuso una demanda contra Venezuela ante el juez de la Haya para resolver la disputa territorial entre ambos Estados sobre la región de Esequibo.

JxCat, ERC, los comunes y la CUP piden la libertad de los presos ante el TSJC

JxCat, ERC, los comunes y la CUP, además de las dos entidades soberanistas, ANC y Òmnium Cultural, los sindicatos CCOO y UGT y una treintena de entidades más se han concentrado este lunes ante las puertas del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para pedir la libertad de los presos independentistas.

Los partidos y las entidades se han hecho una fotografía con el cartel "libertad presos políticos" en una pequeña tarima a las puertas del tribunal, horas antes del pleno del Tribunal Constitucional (TC) en el que el alto tribunal tiene previsto abordar los recursos de los presos independentistas contra su condena por el 1-O.

Un 76 % de los consumidores priman el pescado sostenible, según un estudio

Un 76 % de consumidores españoles están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra de pescado y de marisco, o lo han hecho ya, para adquirir producto sostenible desde el punto de vista económico y social, según un estudio de Deloitte, difundido por las asociaciones pesqueras Europêche y Opagac (flota atunera).

El sondeo, realizado sobre una muestra de más de 11.000 consumidores en superficies de venta alimentaria en España y Francia, indica que los ciudadanos tienen una actitud más consciente respecto a la pesca ilegal y hacia la sostenibilidad.

Según sus resultados, el 75 % de los compradores asegura haber modificado sus hábitos de compra hacia productos “responsables y sostenibles” durante los últimos dos años, porcentaje que en el caso español se sitúa en el 76 % (en el francés es del 73 %).

El secretario general de la ONU condena el ataque que le costó la vida a dos cascos azules

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó enérgicamente este domingo el ataque perpetrado por un grupo armado a un convoy de la Misión de la ONU en Mali (Minusma) en el que murieron dos cascos azules egipcios.

Recordó que los ataques contra las fuerzas de paz de las Naciones Unidas pueden constituir crímenes de guerra en virtud del derecho internacional.

El ataque se produjo en la localidad de Tarkint entre Tessalit y Gao cuando hombres armados no identificados dispararon contra el convoy; los casos azules devolvieron después los disparos hasta que los asaltantes huyesen de la zona.

Guterres pidió a las autoridades de Mali que no escatimen esfuerzos para identificar y llevar ante la justicia a los autores del "atroz crimen", de acuerdo con su portavoz, Stéphane Dujarric,

Guterres expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, así como al Gobierno y al pueblo de Egipto, según un comunicado de prensa.

Mi experiencia en un vuelo de repatriación a España en plena pandemia

Hace algo más de una semana que aterricé en Madrid y, como indica la normativa para quienes ingresan a España desde el extranjero con el fin de evitar la propagación del coronavirus, aún tengo que guardar otra semana de cuarentena obligatoria. Por un lado es raro llegar a casa y estar confinada mientras el país avanza en la desescalada, pero por otro me siento afortunada por haber vivido esta crisis sanitaria lejos de España, con un océano de por medio, en un lugar apenas golpeado por la COVID-19 y con medidas mucho menos restrictivas que las decretadas en buena parte de Europa.

Turquía y Rusia aplazan la reunión ministerial sobre Libia prevista para hoy

El Gobierno turco ha anunciado que queda pospuesta sin fecha concreta la reunión con los ministros de Defensa y Exteriores de Rusia que iba a celebrarse este domingo en Estambul para tratar la guerra civil libia, donde los dos países apoyan a bandos enfrentados.

"En una conversación telefónica que ha tenido lugar hoy entre nuestro ministro (de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu) y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, se ha decidido que los contactos y conversaciones continuarán en un momento próximo", declaró Exteriores turco en un comunicado.

"La conversación a nivel de ministros se llevará a cabo en una fecha futura", añadió esa nota, que no da más detalles sobre el motivo de la cancelación.

La UE y Reino Unido buscan impulsar su negociación con una reunión de alto nivel

La Unión Europea (UE) y el Reino Unido intentarán el lunes dar un impulso a las atascadas negociaciones sobre su futura relación con una reunión de alto nivel entre la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, este lunes.

La videoconferencia se dedicará a analizar el estado de las conversaciones entre Londres y Bruselas, y en ella también participarán los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Eurocámara, David Sassoli.

La cita tiene lugar después de que Londres confirmara a Bruselas el viernes su negativa a solicitar la prolongación de la transición, en la que se busca acordar la futura relación, y en un momento en el que el diálogo se encuentra estancado.

La jefa de la Policía de Atlanta dimite tras la muerte de otro joven afroamericano tiroteado por un agente

La muerte de otro joven negro, Rayshard Brooks, por disparos de un agente blanco, causó una profunda conmoción en Atlanta (Georgia, EEUU) y provocó que este sábado dimitiera de la jefa de Policía de la ciudad, Erika Shields.

Brooks, de 27 años, falleció tras ser tiroteado la noche del viernes en el aparcamiento de un restaurante de comida rápida de la cadena Wendy's en Atlanta, tras resistirse a ser detenido y forcejear con dos agentes blancos, informó en un comunicado el Buró de Investigación de Georgia (GBI, en inglés).

El incidente, captado parcialmente en un vídeo que circuló rápidamente en las redes sociales, ocurrió en plena ola de protestas para denunciar la violencia policial contra las minorías.

Cron Job Starts