Back to Top

Los rebrotes en China, Irán, Marruecos o Portugal encienden las alarmas en plena apertura de fronteras en Europa

Incluso los países que han logrado detener la transmisión del coronavirus deben permanecer alerta ante la posibilidad de un rebrote. Es uno de los mantras que repite la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, asomarse a lo que está ocurriendo en China, a sus más de 100 casos en seis días en un nuevo foco en Pekín, preocupa, porque permite hacerse una idea de lo que "podría pasar en cualquier país que consiga controlar la epidemia". Ahora "interesa más la situación en el resto del mundo", ha dicho, no solo por saber cómo están otros países, sino también por conocer los riesgos "ante los movimientos de personas", en plena reapertura al turismo en España y otros países de la Unión Europea.

Los rebrotes en China, Irán, Marruecos o Portugal encienden las alarmas en plena reapertura de fronteras en Europa

Incluso los países que han logrado detener la transmisión del coronavirus deben permanecer alerta ante la posibilidad de un rebrote. Es uno de los mantras que repite la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, asomarse a lo que está ocurriendo en China, a sus más de 100 casos en seis días en un nuevo foco en Pekín, preocupa, porque permite hacerse una idea de lo que "podría pasar en cualquier país que consiga controlar la epidemia". Ahora "interesa más la situación en el resto del mundo", ha dicho, no solo por saber cómo están otros países, sino también por conocer los riesgos "ante los movimientos de personas", en plena reapertura al turismo en España y otros países de la Unión Europea.

La OMS ve factible una vacuna contra el coronavirus para principios de 2021

La directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha dicho ver factible que la vacuna contra la COVID llegue a principios del año 2021, una vacuna que la organización pide fabricar y distribuir con "equidad".

"La fecha sería primeros del año próximo. Los optimistas dicen que antes de final de este año. Ojalá tengan razón", ha afirmado Neira en la conferencia por vía telemática de Barcelona Tribuna: "COVID-19: la encrucijada de la OMS", en la que han interpelado a la experta de la OMS, entre otros, el jefe de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic y decano de la Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona, Antoni Trilla.

Colombia apoya la candidatura del estadounidense Claver-Carone a la jefatura del BID

El Gobierno de Colombia respaldó este miércoles el nombramiento de Mauricio Claver-Carone como candidato de Estados Unidos a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y valoró el gesto como una oportunidad para fortalecer las necesidades crecientes de la región.

"El Gobierno de la República de Colombia acoge con beneplácito el anuncio del Departamento del Tesoro del Gobierno de los Estados Unidos, en el cual se postula a Mauricio Claver-Carone para ocupar la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo", afirmó el Ejecutivo en un comunicado.

El Gobierno subrayó la "larga carrera profesional" de Claver-Carone y destacó que como asesor principal de la administración del presidente Donald Trump en asuntos relacionados con América Latina y el Caribe, el abogado ha impulsado acciones para el fortalecimiento del país.

Alemania detecta al menos 650 infectados de coronavirus en una empresa cárnica

Alemania ha registrado un importante brote de coronavirus en una planta de Tönnies, la principal compañía cárnica del país. Según el Frankfurter Allgemeine, más de 650 personas están infectadas en la sede central de la compañía, que incluye un matadero y una planta de empaquetado, en la localidad de Rheda-Wiedenbrück, en el estado de Renania del Norte Westfalia. En total, según el diario alemán, se ha evaluado a casi 1.000 empleados y se ha puesto en cuarentena a unas 7.000 personas.

Como medida de prevención, al tener los trabajadores de la compañía hijos en edad escolar, el distrito de Gütersloh, en el que se encuentra la empresa, ha cerrado todos los colegios y guarderías hasta las vacaciones de verano, para evitar la propagación del virus en la población.

¿Qué son las pistolas eléctricas y por qué las usa la Policía de EE.UU.?

La muerte del afroamericano Rayshard Brooks hace cinco días en Georgia (EE.UU.) ha desatado un nuevo debate sobre las pistolas que dan descargas eléctricas, creadas supuestamente para rebajar la tensión en confrontaciones pero que pueden tener el efecto contrario.

Esas armas no funcionaron en el caso de Brooks, al que dos policías blancos intentaron reducir con descargas antes de que uno de ellos le disparara por la espalda.

Estas son las claves de la nueva polémica sobre estas armas:

¿QUÉ OCURRIÓ EN EL CASO DE RAYSHARD BROOKS?

Rayshard Brooks, de 27 años, estaba durmiendo en su vehículo en el aparcamiento de un restaurante de comida rápida de la cadena Wendy's, cuando dos policías blancos le hicieron un test de alcoholemia que dio positivo.

El partido FARC denuncia el asesinato del desmovilizado 201 en el suroeste de Colombia

El partido FARC denunció el asesinato de Ángel Alberto Calderón, un desmovilizado atacado a balas ayer en el departamento colombiano del Putumayo (suroeste), cuyo crimen elevó a 201 los homicidios contra excombatientes desde finales de 2016, cuando la guerrilla firmó el acuerdo de paz.

"Se completan 201 asesinatos. En el cabildo Santa Rosa de Puerto Asís, Putumayo, fue asesinado con disparos de bala el exguerrillero Ángel Alberto Calderón", informó la colectividad en sus redes sociales.

De acuerdo con información preliminar, el excombatiente en proceso de reincorporación estaba cortando madera cuando dos sujetos desconocidos le dispararon en varias ocasiones.

Integrantes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común ( FARC) cuestionaron el "silencio cómplice" del Gobierno colombiano y exigieron al presidente Iván Duque medidas urgentes para detener el asesinato de los exguerrilleros que se acogieron al proceso de desmovilización.

Von der Leyen asegura que la UE hará "todo" para lograr un acuerdo con Londres

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este miércoles que la Unión Europea hará "todo" para lograr un acuerdo sobre la relación con el Reino Unido tras el Brexit en 2020, si bien reconoció que no se puede saber en qué estado estarán las conversaciones al final del año.

"Nadie puede decir con certeza dónde estarán estas negociaciones al final del año, pero sé con seguridad que habremos hecho todo para lograr un acuerdo", declaró la política durante un debate en el pleno de la Eurocámara.

La dirigente de la Comisión se pronunció en ese sentido después de que Londres haya confirmado a Bruselas que no prolongará la transición en la que se negocia la nueva relación entre las dos partes más allá del próximo 31 de diciembre.

La UE no ha confirmado que el 5G sea perjudicial para la salud

Varios mensajes compartidos en redes sociales dicen que la Unión Europea ha "confirmado" recientemente que la tecnología 5G es perjudicial para la salud de las personas y el medio ambiente.

No es cierto: lo que el Consejo de la UE ha hecho es, precisamente, advertir sobre ese tipo de falsedades, y especialmente de los mensajes que afirman que las redes de 5G "suponen una amenaza para la salud o están vinculadas con la COVID-19".

Los mensajes que se han hecho virales en Facebook y Twitter en España, tergiversan las Conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre "El futuro digital de Europa" del 9 junio para argumentar un supuesto rechazo de las autoridades comunitarias a la tecnología 5G.

Pekín endurece las medidas para frenar el rebrote en la ciudad: "Nos enfrentamos a un grave peligro de propagación"

Las autoridades chinas continúan ampliando el nivel de alarma sanitaria por el rebrote de coronavirus detectado en un mercado de alimentos de la capital que deja ya 137 casos confirmados, 44 de los cuales registrados ayer martes, según datos de la Comisión Nacional de Salud de China.

A las medidas de confinamiento y la suspensión de las clases ya anunciadas durante el día de ayer, se suma la cancelación de, al menos, 1.255 vuelos con destino u origen en Pekín, según informan medios locales citados por The Guardian, así como la prohibición de viajes "no esenciales" fuera de la capital, donde en las últimas 24 horas han contabilizado hasta 31 nuevos casos.

Cron Job Starts