Back to Top

China suaviza algunas restricciones contra la COVID tras las protestas

China suaviza algunas restricciones contra la COVID tras las protestas

Algunas ciudades chinas como Pekín o Cantón han relajado algunas de sus restricciones contra los rebrotes de COVID-19, después de unas jornadas de protestas y de que la vice primera ministra Sun Chunlan declarase que China está en una "nueva situación" en un aparente cambio de postura.

Aunque la capital china se enfrenta al mayor rebrote de COVID de su historia, algunos centros comerciales del distrito comercial de Chaoyang han reabierto sus puertas, que permanecían cerradas desde hace algunos días, durante los cuales la mayoría de restaurantes han aceptado solo pedidos a domicilio o para llevar y numerosos lugares públicos se hallan clausurados.

Borrell, ante diputados latinoamericanos en Bruselas: "Como los conquistadores, tenemos que inventar un Nuevo Mundo"

Borrell, ante diputados latinoamericanos en Bruselas:

La conquista de América como espejo. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha recurrido al ejemplo de los "descubridores y conquistadores" ante eurodiputados y parlamentarios latinoamericanos en la inauguración de las reuniones de EuroLat en el Parlamento Europeo. "Estamos viviendo una tormenta perfecta, y para navegar en esta tormenta ya no nos sirven ni las rutas ni los mapas del pasado", decía el miércoles por la tarde Borrell ante una asamblea parlamentaria multilateral formada por 150 miembros, la mitad de ellos de la Eurocámara y la otra mitad de los parlamentos regionales de América Latina: "Como los descubridores y conquistadores, tenemos que inventar un Nuevo Mundo.

La activista negra a la que la madrina del príncipe Guillermo preguntó de dónde era "realmente": "Fue un abuso"

La activista negra a la que la madrina del príncipe Guillermo preguntó de dónde era

Unas horas después de la dimisión de la dama de compañía de los reyes Carlos III y Camila Lady Susan Hussey, de 83 años, por comentarios considerados racistas, la activista afectada, la británica Ngozi Fulani, directora de la ONG londinense Sistah Space contra la violencia contra las mujeres, describió el "interrogatorio" que sintió estaba pasandodurante un evento en el Palacio de Buckingham para denunciar la violencia contra las mujeres.

Hussey preguntó en repetidas ocasiones a la activista londinense por su procedencia "real" pese a que Fulani le insistía en que ella era británica y su familia se había criado en Francia.

Gibraltar apuesta por un doble control de fronteras Schengen y local

Gibraltar apuesta por un doble control de fronteras Schengen y local

Concluidas este martes las conversaciones de Londres entre Gran Bretaña y la Unión Europea a propósito del futuro Tratado sobre Gibraltar, las partes mantienen el calendario de negociaciones y habrá una nueva cita en la primera quincena de diciembre, presumiblemente en Bruselas, esta vez.

Al término de esta ronda, Picardo ha manifestado que, según la propuesta británica, Gibraltar no sería una extensión del Espacio Schengen en su conjunto, sino que mantendría sus propios puntos de entrada de inmigración, preservando su propia personalidad política, aunque existiría otro punto de entrada bajo control comunitario.

Periodistas salvadoreños denuncian en EEUU al fabricante del software Pegasus

Periodistas salvadoreños denuncian en EEUU al fabricante del software Pegasus

Un grupo de 15 periodistas y administrativos del medio digital salvadoreño El Faro presentaron este miércoles una demanda en una corte federal en California contra la empresa tecnológica NSO, creadora del software Pegasus, a la que acusan de violar leyes de fraude y de abuso informático.

La demanda contra NSO, una empresa israelí financiada y controlada por compañías con sede en Estados Unidos, pide que la Corte condene a la compañía y la obligue a revelar la identidad de los clientes que usaron el software Pegasus para espiar a los reporteros y otros trabajadores de El Faro.

Ana P. Santos, periodista: "Las reformas laborales que aprobó Qatar son cosméticas"

Ana P. Santos, periodista:

La periodista filipina Ana P. Santos está especializada en migraciones y ha investigado las condiciones de las trabajadoras domésticas de su país en Europa y Oriente Próximo. Su trabajo en Qatar, con el apoyo del Pulitzer Center, desveló los casos de mujeres filipinas que emigraron para trabajar sobre todo como empleadas del hogar y acabaron en la cárcel por tener relaciones sexuales sin estar casadas.

Tener sexo fuera del matrimonio en Qatar se considera delito, lo que llaman zina en base a la ley islámica, y puede estar penado con hasta siete años de prisión.

Las fuerzas de seguridad de Irán matan a un hombre que celebraba la salida del país del Mundial de Qatar

Las fuerzas de seguridad de Irán matan a un hombre que celebraba la salida del país del Mundial de Qatar

Las fuerzas de seguridad de Irán han matado a un hombre de un disparo por celebrar que la selección del país perdiera ante Estados Unidos en Qatar y que saliera del Mundial, según denuncian diferentes activistas y organizaciones de derechos humanos, adelantan The Guardian y la BBC.

Se trata de Mehran Samak, de 27 años, que tras el partido de este martes por la noche se encontraba entre conductores que pitaban para celebrar la pérdida de Irán como protesta en la ciudad de Bandar Anzali.

La madrina del príncipe Guillermo abandona Buckingham tras preguntar a una activista británica negra "de dónde es realmente"

La madrina del príncipe Guillermo abandona Buckingham tras preguntar a una activista británica negra

Una asistente de los reyes Carlos III y Camila ha dimitido tras disculparse por los "comentarios inaceptables" que le hizo a la directora de una organización benéfica en la noche del martes durante un acto oficial, según ha informado este miércoles el palacio de Buckingham en un comunicado.

La Casa Real reconoce que la responsable, que en la prensa ha sido identificada como la veterana dama de compañía Lady Susan Hussey, hizo observaciones "profundamente lamentables" a Ngozi Fulani, la directora de la ONG londinense Sistah Space contra la violencia contra las mujeres.

Bruselas condiciona los pagos del plan de recuperación de Hungría a reformas que garanticen la independencia judicial

Bruselas condiciona los pagos del plan de recuperación de Hungría a reformas que garanticen la independencia judicial

Bruselas ha dado vía libre al plan de recuperación de Hungría. Eso sí, Budapest no va a recibir los 5.800 millones de euros en transferencias –más allá del 13% automático de prefinanciación– si no cumple con una serie de hitos y reformas vinculados con el respeto del Estado de Derecho y la independencia judicial. Bruselas, además, mantiene la recomendación de seguir reteniendo 7.500 millones de los fondos de cohesión por la activación del mecanismo de condicionalidad que vincula el dinero europeo al respeto del Estado de Derecho por el riesgo que supone para el presupuesto comunitario.

Las primeras ministras de Finlandia y Nueva Zelanda se reúnen y tienen que aclarar que no es por ser mujeres jóvenes

Las primeras ministras de Finlandia y Nueva Zelanda se reúnen y tienen que aclarar que no es por ser mujeres jóvenes

La mandataria neozelandesa, Jacinda Ardern, y su homóloga finlandesa, Sanna Marin, han dicho este miércoles en Auckland que se reúnen por ser primeras ministras y no por ser mujeres, rechazando estereotipos machistas.

Ambas mandatarias reaccionaron así a la pregunta de un periodista en una rueda de prensa sobre su afinidad por tener una edad parecida, a lo que Ardern y Marin han contestado rechazando esta insinuación y subrayando el potencial económico entre ambos países.

"Mucha gente se pregunta: ¿se reúnen ustedes porque tienen la misma edad y muchas cosas en común –en política y otros asuntos– o pueden los neozelandeses esperar acuerdos entre nuestros países más adelante?", ha preguntado el periodista.

Cron Job Starts