Back to Top

Un jurado condena a un líder del asalto al Capitolio y por primera vez considera que la violencia surgió de una conspiración

Un jurado condena a un líder del asalto al Capitolio y por primera vez considera que la violencia surgió de una conspiración

Un jurado federal de Estados Unidos ha declarado este martes culpable de conspiración para cometer sedición al fundador del grupo de extrema derecha Oath Keepers (guardianes del juramento), Stewart Rhodes, por su papel en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. 

Se trata del cargo más grave de los 900 que están siendo juzgados en diferentes procesos relacionados con el intento de impedir que se ratificaran los resultados de las elecciones presidenciales de 2020. También es el primero de una veintena de juicios en que el jurado determina que la violencia del asalto al Capitolio fue fruto de una conspiración organizada.

El expresidente chino Jiang Zemin muere a los 96 años

El expresidente chino Jiang Zemin muere a los 96 años

El expresidente chino Jiang Zemin, que ocupó el puesto entre 1993 y 2003, ha fallecido este miércoles a los 96 años, según informa la prensa oficial. 

En un breve comunicado, la agencia estatal de noticias Xinhua indica que el exmandatario ha muerto en la ciudad oriental de Shanghái, en la que lideró la rama local del Partido Comunista de China (PCCh) en los años ochenta, a las 12.13 hora local.

Según este medio, Jiang ha muerto debido a una leucemia –enfermedad que no había sido anteriormente anunciada por la prensa ni las instituciones– y fallo multiorgánico.

Maria Kolesnikova, opositora bielorrusa encarcelada y Premio Sajarov, ingresada en cuidados intensivos

Maria Kolesnikova, opositora bielorrusa encarcelada y Premio Sajarov, ingresada en cuidados intensivos

La líder opositora bielorrusa María Kolésnikova, encarcelada desde hace dos años en su país y Premio Sajarov del Parlamento Europeo a la libertad de conciencia en 2020, fue trasladada este miércoles de urgencia a una unidad de cuidados intensivos en la ciudad de Gómel.

“Masha Kolésnikova está en cuidados intensivos. Se desconocen los motivos”, informó el canal de Telegram de Víktor Babariko, banquero bielorruso y aspirante a la candidatura presidencial del país, también encarcelado por las autoridades bielorrusas.

Según el canal opositor, “María está en el departamento de cuidados intensivos del hospital de emergencias de Gómel.

La Comisión Europea propone usar activos confiscados a Rusia en la reconstrucción de Ucrania

La Comisión Europea propone usar activos confiscados a Rusia en la reconstrucción de Ucrania

La Comisión Europea quiere que Rusia responda por la invasión de Ucrania. Y para ello propone medidas en relación con la investigación de los hechos y su rendición de cuentas ante un tribunal internacional, así como el uso que dar a los activos rusos congelados.

"La invasión rusa de Ucrania ha traído muerte, devastación y sufrimiento indescriptibles", ha dicho la presidenta de la Comisión Europea este miércoles en un mensaje sin preguntas difundido en las redes sociales: "Todos recordamos los horrores de Bucha. Rusia debe pagar por sus horribles crímenes, también su crimen de agresión contra un Estado soberano".

El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para blindar el matrimonio homosexual

El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para blindar el matrimonio homosexual

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes un proyecto de ley para proteger a nivel federal el matrimonio entre personas del mismo sexo, que ahora volverá a la Cámara de Representantes para su votación definitiva. El objetivo de esta iniciativa es blindar el derecho al matrimonio igualitario para impedir que sea revocado por el Tribunal Supremo como ocurrió el pasado mes de junio con el derecho al aborto.

La legislación promueve que el Gobierno federal reconozca el matrimonio entre dos personas del mismo sexo si es legal en el estado donde se casaron, un principio legal que ya se aplica a las bodas interraciales y que ha recibido anteriormente el apoyo de los políticos republicanos.

Inés Arco, experta en Asia: "Las protestas en China no son una amenaza para Xi Jinping de momento"

Inés Arco, experta en Asia:

El descontento con las estrictas políticas contra la COVID-19 del Gobierno encendió el pasado fin de semana protestas en ciudades a miles de kilómetros de distancia en China. La chispa, un incendio en la ciudad occidental de Urumqi que mató a 10 personas. Desde entonces, el país ha visto manifestaciones con folios en blanco, vigilias con velas, protestas callejeras, censura y escrutinio policial.

Inés Arco Escriche, investigadora de Asia-Pacífico del think tank Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), coincide con quienes creen que estas protestas no se parecen a nada de lo visto durante años, quizás décadas, en el país.

El control de fronteras, la igualdad laboral o el equilibrio fiscal, escollos en la negociación entre Londres y la UE sobre Gibraltar

El control de fronteras, la igualdad laboral o el equilibrio fiscal, escollos en la negociación entre Londres y la UE sobre Gibraltar

La negociación del Tratado entre la Unión Europea y Gran Bretaña sobre el estatus de Gibraltar en relación con el territorio Schengen se ha convertido en una partida de ajedrez cuyos cronómetros atisban el final de la partida: el 31 de diciembre de este año aparece como la fecha de caducidad para las negociaciones bilaterales –aunque con presencia española y gibraltareña en uno y otro bando– que entre el lunes y el martes vuelven a emprenderse en Londres.

La OTAN afirma que Putin quiere matar de frío a los ucranianos: "Está usando el invierno como arma"

La OTAN afirma que Putin quiere matar de frío a los ucranianos:

Putin quiere matar de frío a los ucranianos. Es lo que ha afirmado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras la primera jornada de la reunión de ministros de Exteriores de la Alianza Atlántica que se celebra este martes y miércoles en Bucarest (Rumanía): "Gran parte de Ucrania sigue ocupada", ha reconocido Stoltenberg: "Y el ejército ruso conserva fuertes capacidades y una gran cantidad de tropas. Rusia está realizando brutales ataques con misiles y aviones no tripulados para dejar a Ucrania helada y oscura este invierno.

Qatar reconoce la muerte de al menos 400 trabajadores migrantes en la preparación del Mundial

Qatar reconoce la muerte de al menos 400 trabajadores migrantes en la preparación del Mundial

El secretario general del Comité de Organización y Legado de Qatar 2022, Hassan Al Thawadi, ha reconocido este lunes que entre 400 y 500 trabajadores migrantes han fallecido en las obras relacionadas con la preparación del Mundial de fútbol. "La estimación es de entre 400 y 500 [fallecidos]. No sé la cifra exacta, que se está discutiendo ahora", dijo Al Thawadi durante una entrevista con Piers Morgan.

"Los estándares de salud y seguridad están mejorando", declaró el secretario general. "La necesidad de reforma laboral dictaba que las mejoras tenían que llegar y, para ser claro, las mejoras que se han dado no son por el Mundial, sino porque sabíamos que teníamos que hacerlo.

Qatar reconoce la muerte de al menos 400 trabajadores entre 2014 y 2020

Qatar reconoce la muerte de al menos 400 trabajadores entre 2014 y 2020

El secretario general del Comité de Organización y Legado de Qatar 2022, Hassan Al Thawadi, reconoció este lunes que entre 400 y 500 trabajadores migrantes han fallecido en obras y proyectos relacionados con la preparación del Mundial de fútbol. "La estimación es de entre 400 y 500 [fallecidos]. No sé la cifra exacta, que se está discutiendo ahora", dijo Al Thawadi durante una entrevista con Piers Morgan. Tras las declaraciones de Al Thawadi, el Comité Supremo de Qatar ha publicado un comunicado en el que señala que la cifra se refiere a estadísticas nacionales de 2014 a 2020 y cubren todo tipo de muertes laborales en Qatar.

Cron Job Starts