Back to Top

El Reino Unido abandona la UE y se adentra en una incierta transición

Con una mezcla de manifestaciones de júbilo y de tristeza, el Reino Unido puso fin esta medianoche a 47 años de pertenencia a la Unión Europea (UE) y se adentró en un incierto periodo de transición de once meses en el que debe negociar una nueva relación con el bloque comunitario.

Tres años y medio después del referéndum en el que el 51,9 % de los votantes optaron por el Brexit, el primer ministro, el conservador Boris Johnson, proclamó en un discurso el "amanecer de una nueva era" en la que espera cerrar las heridas abiertas en la sociedad británica.

La división que ha dejado una crisis política que domina la actualidad en el país desde 2016 se hizo palpable en las horas previas a la ruptura, en las que las celebraciones de los euroescépticos convivieron con silenciosas vigilias de aquellos que lamentan la ruptura.

El Senado de EEUU rechaza convocar a testigos en el juicio político contra Trump

El Senado de Estados Unidos, de mayoría republicana, ha decidido este viernes no citar a testigos en el juicio político al presidente Donald Trump, lo que allana el camino a un cierre anticipado de este proceso.

Con una votación de 49 a favor y 51 en contra, la mayoría conservadora se ha impuesto a los demócratas, que presionaban en busca de nuevas pruebas y testimonios, entre ellos las del exasesor de Seguridad Nacional, John Bolton.

En agosto, Donald Trump le dijo a John Bolton que quería mantener congelada la ayuda militar a Ucrania hasta que el Gobierno de Volodímir Zelenski investigara a su potencial rival demócrata Joe Biden, según ha adelantado esta semana el periódico estadounidense The New York Times, que ha tenido acceso al borrador de un libro que publicará Bolton en los próximos meses.

EEUU reintroduce el uso de minas antipersona en sus Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas de EEUU volverán a emplear minas antipersona. El presidente Donald Trump ha cancelado este viernes la prohibición de uso que estableció la administración Obama en el año 2014.

"Como parte del compromiso inalterable del presidente Trump de asegurar que nuestras Fuerzas Armadas son capaces de defenderse contra todas las amenazas, el presidente ha cancelado la política de la Administración de Obama de prohibir a las Fuerzas Militares de EEUU el empleo de minas terrestres antipersonales fuera de la península de Corea", ha informado la Casa Blanca en un comunicado.

Esta medida supone una revocación de la decisión tomada en 2014 por el Gobierno de Obama que anunció su intención de adherirse a la Convención de Ottawa, el tratado internacional que prohíbe el uso de este armamento, y vetó la producción y adquisición de minas antipersona, además de restringir su uso únicamente a la península de Corea.

EEUU prohibe el ingreso a extranjeros que hayan visitado China

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este viernes que prohibirá el ingreso al país de los extranjeros que hayan visitado China en los últimos 14 días y declaró una emergencia pública por la propagación del coronavirus. Esta medida estará en vigor desde el próximo domingo 2 de febrero, según ha anunciado el Gobierno.

Además, Wall Street ha cerrado este viernes con fuertes pérdidas, que se aceleraron en los últimos minutos debido al temor del impacto económico del coronavirus de Wuhan.

Según datos provisionales al cierre de la sesión, el Dow Jones bajó un 2,09% o 603,77 puntos, en su peor día desde el pasado agosto, hasta 28.255,67.

Reino Unido comienza su andadura como país fuera de la UE 47 años después

Y se hizo el Brexit, "el momento cuando llega el amanecer y el telón se levanta en un nuevo acto". Estas han sido las palabras utilizadas por el primer ministro Boris Johnson en su discurso publicado unos minutos antes de que Reino Unido abandone el club europeo 47 años después de su ingreso. "Es un momento de renovación nacional y cambio", ha afirmado.

"Nuestro trabajo como Gobierno, mi trabajo, es unir este país y llevarnos hacia adelante", ha señalado Johnson. "Es el amanecer de una nueva era en la que ya no aceptamos que nuestras oportunidades de vida dependan de la parte del país en la que creces".

Piden una condena contra Brasil por trabajo infantil y 64 muertes en una fábrica

Víctimas y sobrevivientes pidieron este viernes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que condene al Estado brasileño por trabajo infantil y la muerte de 64 trabajadoras, 22 menores de edad, durante una explosión en una fábrica de fuegos artificiales el 11 de diciembre de 1998.

La CorteIDH, con sede en Costa Rica, escuchó este viernes los testimonios de María Dos Santos, madre de una menor de 14 años que trabajaba en la fábrica y falleció en la explosión; así como de Leila Serqueira, sobreviviente del suceso.

"Nuestro país tiene que ser encontrado responsable. Confío en estos jueces, sé que Dios está de nuestra parte.

Maduro invita a parlamentarios y a la Fiscalía de Colombia a interrogar a la excongresista Merlano

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó este viernes a la Fiscalía, parlamentarios y la prensa de Colombia, a entrevistarse con la excongresista colombiana Aída Merlano, quien fue detenida esta semana en el país petrolero luego de estar fugada desde octubre pasado.

"Hago una invitación pública a los senadores de Colombia, a la prensa colombiana que quiera venir a entrevistar a la senadora Aída Merlano", dijo Maduro durante el acto de apertura de las actividades judiciales en Venezuela.

PUERTAS ABIERTAS A INSTITUCIONES COLOMBIANAS

El gobernante venezolano pidió a la Fiscalía General y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que inviten a "las instituciones colombianas que quieran venir" a tomarle declaración a Merlano y ofreció "todas las garantías" para que esta "declare desde Venezuela ante la Fiscalía, ante los tribunales".

La Unión Europea arría la bandera del Reino Unido

Las autoridades de la Unión Europea arriaron este viernes, horas antes de que a media noche se consume el "brexit", la bandera del Reino Unido de sus instituciones, donde ondeaba junto a las de los 27 Estados miembros que permanecerán en la UE.

En un día cargado de simbolismo en la capital comunitaria, y unas cuatro horas antes de que el Reino Unido salga oficialmente de la Unión a las 00.00 hora de Bruselas (23.00 GMT), la retirada de las banderas de ese país puso el broche simbólico a 47 años de membresía británica en la UE.

Una de esas enseñas se trasladará a la Casa de la Historia Europea de Bruselas.

Indígenas guatemaltecos conmemoran 40 años de la masacre en la Embajada de España

Decenas de indígenas, campesinos, familiares y amigos de las 38 víctimas de la quema de la Embajada de España en Guatemala conmemoraron este viernes la tragedia ocurrida al sur de la capital del país hace 40 años.

Ese 31 de enero de 1980 quedó grabado en las páginas de las atrocidades del conflicto armado guatemalteco (1960-1996), por la reacción desmedida de la ahora extinta Policía Nacional, que, en respuesta a la toma de la sede diplomática por un grupo de indígenas integrantes del Comité de Unidad Campesina (CUC), provocaron una masacre dantesca.

Este viernes, sobre la acera de un barrio al sur de la ciudad de Guatemala, frente al sitio donde estuvo la Embajada de España y que ahora es un estacionamiento público, cuatro organizaciones sociales colocaron una tarima para diversas presentaciones artísticas y, como cada año, realizaron una ceremonia maya para honrar a las víctimas.

La FARC denuncia desplazamiento forzado de decenas de desmovilizados por amenazas

El partido colombiano FARC denunció este viernes que 62 desmovilizados de la antigua guerrilla abandonarán la zona de Santa Lucía, en el municipio de Ituango (noroeste), donde llevan a cabo su proceso de reincorporación, por falta de garantías de seguridad tras el asesinato de uno de ellos esta semana.

"Tras los frecuentes hechos de extermino 'no sistemático', según el Gobierno de Iván Duque, 62 exguerrilleros y exguerrilleras con su familias han optado por el desplazamiento forzado de Santa Lucía, en Ituango" afirmó en Twitter el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), a través de su regional del departamento de Antioquia, donde se ubica el caserío.