Back to Top

La oleada migratoria se empantana en la frontera greco-turca

Va para largo, es la impresión en la zona del río Evros, que separa Grecia de Turquía, donde se han congregado en los últimos cinco días muchos miles de refugiados y migrantes con la esperanza de poder pasar a territorio de la Unión Europa.

Grecia ha reforzado sus fronteras, y todos los testimonios de refugiados que han intentado cruzar el río coinciden en que los soldados helenos atrapan a quienes llegan, los someten a malos tratos, les quitan sus pertenencias y los llevan a puntos desde donde han de regresar a Turquía.

Sin embargo, quienes acampan a lo largo del río o incluso en el propio paso fronterizo de Pazarkule en la ciudad de Edirne, ahora cerrado al tránsito, se muestran dispuestos a seguir aguantando, con la esperanza de un cambio en la política de la Unión Europea.

Senador mexicano propone prohibir canciones de reguetón con letras machistas

El senador mexicano del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Salomón Jara ha presentado una iniciativa para prohibir la difusión de contenidos machistas, incluidas las canciones de reguetón con mensajes misóginos, a fin de reducir la violencia contra las mujeres.

"Programas o series de televisión, emisiones o mensajes radiofónicos, letras de canciones de diversos géneros musicales, campañas publicitarias, entre otros, son solo algunas de las manifestaciones más visibles y masivas a través de las cuales se emiten y reproducen expresiones que promueven el lenguaje machista", relata la iniciativa publicada este martes en la Gaceta del Senado.

El texto, publicado en la gaceta de la cámara alta, afirma que estos mensajes "constituyen modalidades de violencia contra la mujer que lesionan y atentan contra la dignidad, integridad, libertad e igualdad de las mujeres".

Víctimas cuestionan versión de exFARC sobre los tratos durante sus secuestros

La Justicia Especial para la Paz de Colombia (JEP) recibió 272 observaciones de víctimas del conflicto que manifestaron su inconformidad con las versiones que los exguerrilleros de las FARC han entregado al tribunal en el caso que investiga sobre secuestros, informó este martes esa jurisdicción.

Según un proceso de observación que terminó el pasado 28 de febrero, las víctimas consideran que los excombatientes "no reconocen ni aportan verdad suficiente sobre los sufrimientos que infligieron a los cautivos".

Los objeciones de los sobrevivientes hacen parte del proceso 01 que abrió la jurisdicción especial para esclarecer los casos de secuestro simple, secuestro extorsivo, toma de rehenes, desaparición forzada y otro tipo de delitos relacionados con la retención de personas durante el conflicto armado.

Lavrov asegura que Rusia no va a reducir su presencia militar en Siria

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró este martes en Helsinki que Moscú no va a reducir su presencia militar en Siria y va a continuar luchando contra el terrorismo junto al presidente sirio, Bachar al Asad, a pesar de la crisis de los refugiados que amenaza a Europa.

"Entendemos lo grave que es para la Unión Europea el problema de los refugiados y la inmigración ilegal, pero no podemos detener la lucha contra el terrorismo para resolver el problema de los refugiados", dijo Lavrov en una rueda de prensa durante su visita a Finlandia.

Rusia tiene desplegadas fuerzas militares en Siria para apoyar a Al Asad en su ofensiva contra las últimas facciones rebeldes, entre ellas la alianza islamista Organismo de Liberación del Levante, respaldadas a su vez por el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Los refugiados en la frontera turco-griega se preparan para una estancia larga

Los miles de migrantes dispersos desde hace cinco días a lo largo de la frontera entre Turquía y Grecia están preparándose para una estancia larga, indecisos entre la constatación de que eran mentira los rumores de que el paso se abriría y la esperanza de que aún puedan entrar en la Unión Europea.

El pueblo de Doyran, sobre la orilla del río Evros, que hace de frontera natural entre los dos países, ha visto llegar desde el viernes pasado a decenas de sirios, iraquíes, paquistaníes y afganos, dispuestos a intentar cruzar al lado griego, que aquí dista apenas un tiro de piedra.

Una investigación de la ONU acusa a Rusia de cometer crímenes de guerra en Siria

Un informe de la Comisión de Investigación de la ONU sobre Siria publicado este lunes acusa a Rusia de cometer crímenes de guerra al llevar a cabo "ataques indiscriminados en áreas civiles".

El informe de la comisión independiente de la ONU cubre el periodo entre el 11 de julio de 2019 y el 10 de enero de 2020, es decir en plena ofensiva del Ejército sirio sobre Idlib. La Comisión identifica claramente dos episodios en los que las fuerzas rusas participaron en ataques indiscriminados contra civiles.

El primero ocurrió el 22 de julio pasado en un mercado y el barrio aledaño en el norte de Siria, causando 43 muertos, mientras que el segundo episodio consistía en ataques aéreos contra un asentamiento de desplazados en el sur de Idlib el 16 de agosto y en el que hubo 20 bajas.

España urge a la CE a avanzar su compromiso de reducción de emisiones

España y otros once Estados miembros de la Unión Europea (UE) pidieron este martes al vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Pacto Verde, Frans Timmermans, que adelante la presentación del compromiso comunitario de reducción de emisiones para el año 2030.

"Alentamos a la Comisión Europea a que presente el Plan para el Objetivo Climático 2030 lo antes posible, a más tardar en junio de 2020, para avanzar en los debates de manera oportuna", señalaron los ministros de Mediambiente de esos doce países en una carta enviada hoy a Timmermans.

La CE tiene la intención de hacer público durante el verano un plan de evaluación de impacto de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC), la herramienta instaurada en el Acuerdo de París a través de la cual los países se comprometen a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Joe Biden, el ‘Supermartes’ y la gran oportunidad de su vida

Después de casi medio siglo en primera línea y de tres campañas a la presidencia, Joe Biden está en un momento decisivo. En cuestión de unos días o como mucho unas semanas sabrá si ha llegado al final de su carrera política o si, muy por el contrario, está a punto de empezar su capítulo más importante: disputarle la presidencia a Donald Trump después de vencer en las primarias demócratas.

Biden arrancó su campaña con el título de favorito, pero dos batacazos en Iowa y New Hampshire hicieron que casi todos le diéramos por muerto. Sin embargo, su sorprendente resurrección en forma de victoria arrolladora en South Carolina lo ha cambiado todo.

El coronavirus avanza por 71 países, con 90.000 afectados y 3.200 muertos

Los casos de contagio por el nuevo coronavirus continuaron este lunes su expansión por todo el mundo, con más de 90.000 afectados y casi 3.200 muertos en 71 países, mientras Europa, América Latina y el sudeste asiático extremaron sus precauciones para frenar la enfermedad.

Los últimos datos sobre fallecimientos, a las 19.00 GMT, se dieron a conocer este lunes desde Estados Unidos, donde ya hay seis muertos, tres de ellos personas de edad avanzada en el estado de Washington. Dos de los muertos estaban en una residencia de ancianos junto a una cincuentena de personas que han mostrado síntomas similares a los de la enfermedad Covid-19.

Netanyahu adelanta a Gantz y roza la mayoría, según los sondeos a pie de urna

Benjamín Netanyahu volvería a ganar las elecciones de Israel, según los sondeos a pie de urna. Su partido, el Likud, obtendría entre 36 y 37 escaños mientras que el centrista Azul y Blanco, liderado por Benny Gantz, se colocaría con entre 32 y 33.

Todos los sondeos otorgan al bloque religioso de la derechas muy cerca de la mayoría de 61 diputados. Varios de ellos pronostican que se harán con 60 de los 120 que conforman la Knéset.

La participación electoral ha registrado durante todo el día los mayores porcentajes de las últimas décadas pese al temor de un descenso por el coronavirus y la apatía de los votantes al ser la tercera convocatoria en menos de un año.

Cron Job Starts