Back to Top

La mayor reunión de gobiernos sobre Derechos Humanos suspendida por el coronavirus

El foro más importante de derechos humanos de la ONU que reúne a los gobiernos tuvo hoy que anunciar la suspensión de su periodo de sesiones de cuatro semanas, nueve días antes de la fecha prevista para su clausura en Ginebra, debido a la pandemia de coronavirus.

Una medida similar fue tomada horas antes por la Conferencia de Desarme, en el que participaban las delegaciones de sus 66 Estados miembros y a la que le faltaba celebrar dos reuniones en los próximos días en Ginebra.

La presidenta del Consejo de Derechos Humanos y embajadora austríaca ante la ONU en Ginebra, Elisabeth Tichy-Fisslberger, anunció la suspensión de las reuniones a partir de mañana para que los debates de hoy puedan finalizar, una medida que nunca se había tomado desde que esta instancia fue creada en 2006.

El espionaje interno de Alemania vigilará al 'ala' más radical de la ultraderechista AfD

El sector más radical de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), llamado "Der Flügel" ('El ala', traducido al castellano), se ha convertido oficialmente en objeto de vigilancia especial del espionaje interno del país, según ha informado este jueves la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV).

En una rueda de prensa, el presidente de la BfV, Thomas Haldewang, ha señalado que su organismo considera probadas las sospechas de que se trata de una organización con aspiraciones extremistas y que "los indicios de anticonstitucionalidad se han traducido en certeza". "Es un hecho que se constataron violaciones contra elementos fundamentales del orden liberal y democrático, la dignidad del ser humano, la democracia y los principios de un Estado de derecho", ha precisado.

España bate su récord de solicitudes de patentes europeas, con un 6 % más

España presentó en 2019 un 6 % más de solicitudes a la Oficina Europea de Patentes (OEP) con respecto al año anterior, lo que supone un récord de 1.887 registros en los que destacan Cataluña, Madrid y País Vasco y los ámbitos de la industria farmacéutica, el transporte y la tecnología médica.

El avance interanual de España, que acumula una subida del 28 % en los últimos cinco años y representa el 1 % del total de peticiones, es más elevado que el incremento medio del 4 % de la OEP, que recibió 181.000 solicitudes de registro en 2019, informó este jueves esa organización.

China da por superado el pico de transmisiones de COVID-19 en el país con solo 15 nuevos casos registrados

Mientras Europa se encuentra sumida en una crisis por la expansión del coronavirus y los países se ven obligados a tomar medidas drásticas -Italia ha ordenado cerrar todos los negocios menos las farmacias y los supermercados-, las buenas noticias vienen desde China. El país asiático ha registrado tan solo 15 nuevos casos en las últimas 24 horas y un portavoz de la Comisión Nacional de Salud ha anunciado este jueves que dan por superado el pico de transmisiones de COVID-19, según ha informado la agencia estatal Xinhua y ha recogido EFE.

En la jornada anterior, las autoridades chinas registraron tan solo 24 casos, frente a los miles que llegaron a contabilizar en las primeras semanas del brote, hace aproximadamente un mes.

Trump suspende durante 30 días los viajes desde Europa a Estados Unidos por el coronavirus

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado en un mensaje televisado a la nación desde el Despacho Oval la suspensión de todos los viajes desde los países de Europa a Estados Unidos con la excepción del Reino Unido para prevenir la propagación del coronavirus. La suspensión entrará en efecto la medianoche de este viernes y durará al menos 30 días.

El presidente ha enviado un mensaje confuso puesto que, aunque en un inicio ha dicho que se aplica a "cualquier cosa" que venga de Europa, incluidas las mercancías y el comercio, no será así. Lo ha reconocido él mismo en Twitter y en un comunicado: "La restricción afecta a las personas, no a los bienes".

Un juez instructor salvadoreño pide a EE.UU. archivos sobre la masacre de El Mozote

El juez instructor de la causa penal por la masacre de unos 1.000 campesinos en El Salvador en El Mozote (1981), Jorge Guzmán, pidió al Gobierno de Estados Unidos que le entregue una copia de los archivos militares en su poder relacionados con la matanza, una de las más grandes registradas en Latinoamérica.

Guzmán indicó este miércoles durante una audiencia especial en la localidad de San Francisco Gotera, 167 kilómetros al noreste de San Salvador, que pidió esta información al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.

"Solicité de forma directa que el Departamento de Estado de EE.UU. nos proporcione toda la información que tenga sobre el caso de El Mozote, hasta este día no hemos tenido respuesta, pero espero que la tengamos", señaló el juez instructor.

El Gobierno italiano ordena el cierre de todos los comercios salvo farmacias y supermercados por el coronavirus

El Gobierno italiano ha dado este miércoles un paso más en su gestión del brote de coronavirus SARS-CoV-2 del que ya se han detectado más de 12.000 casos en el país. El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha anunciado el cierre de todos los establecimientos salvo aquellos que atiendan las necesidades básicas, como las farmacias y las tiendas de alimentación.

Bares, pubs y restaurantes tendrán que echar sus persianas. Sí se permitirá el envío de comida a domicilio. Los quioscos y los estancos también permanecerán abiertos. Las peluquerías y los salones de belleza, no.

Las medidas estarán vigentes hasta el 25 de marzo. "En 14 días veremos los efectos", ha dicho Conte en un vídeo emitido en directo en Facebook desde el Palacio Chigi.

Las medidas de China contra el coronavirus son efectivas, pero ¿se podrían aplicar en España?

Este martes hubo en China hubo 22 nuevos casos confirmados de coronavirus. El mismo día, en Italia se registraron 977 casos; en Irán, 881; y en España, 622. China ha controlado la epidemia, cuyo núcleo se ha trasladado ahora a otros países que buscan desesperadamente cómo atajar el problema y que inevitablemente miran de reojo a las medidas tomadas en China para contenerlo.

"Enfrentados a un virus desconocido, China ha desarrollado el que quizá sea el esfuerzo de contención más ambicioso, ágil y agresivo de la historia", señalaba la Organización Mundial de la Salud en un informe desarrollado por un equipo de 25 expertos internacionales enviados a China en una misión conjunta entre el 10 y el 24 de febrero.

La ONU pospone conferencias y limita actividades por el coronavirus

La ONU anunció este miércoles que va a posponer varias conferencias previstas en Nueva York para las próximas semanas debido al coronavirus, que también está obligando a limitar ciertas actividades regulares en la sede central de la organización.

Entre las grandes reuniones pospuestas figuran una conferencia intergubernamental sobre biodiversidad marina que iba a celebrarse entre el 23 de marzo y el 3 de abril y la sesión anual del Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas, previsto entre el 13 y el 24 de abril.

Por ahora, según informó la organización, no hay nuevas fechas decididas para su celebración y nuevas reuniones podrían ser también canceladas o retrasadas.

Impactan 15 cohetes en una base militar iraquí con presencia internacional

Más de 15 cohetes de tipo Katyusha cayeron este miércoles sin causar víctimas en el interior de la base militar de Taji, a unos 30 kilómetros al norte de Bagdad y donde están desplegadas las tropas internacionales, informaron diversas fuentes.

El portavoz de la coalición internacional de lucha contra el Estado Islámico (EI), coronel Myles B. Caggins III, indicó en su cuenta de Twitter que más de 15 proyectiles "pequeños" impactaron en la base militar sobre las 19.35, hora local (16.35 GMT) y precisó que se está investigando lo ocurrido.

La fuente confirmó que en Taji están desplegadas tropas de la alianza, sin precisar de qué países.

Cron Job Starts