Back to Top

Muere el embajador italiano en el Congo durante un ataque a un convoy de la ONU

Muere el embajador italiano en el Congo durante un ataque a un convoy de la ONU

El embajador de Italia en la República Democrática del Congo, Luca Attanasio, ha fallecido este lunes en la ciudad de Goma tras ser atacado el convoy de la ONU en el que viajaba, en el que también iba el jefe de delegación de la UE. Un policía italiano también ha fallecido durante el ataque.

El ataque ha ocurrido en el Parque Nacional Virunga. Un portavoz del parque ha declarado a medios italianos que el ataque ha sido parte de un intento de secuestro de personal de la ONU.

Rusia ironiza sobre Borrell mientras la UE debate sanciones por Navalni: "Sus lecciones sonarían más apropiadas desde las calles de Barcelona"

Rusia ironiza sobre Borrell mientras la UE debate sanciones por Navalni:

La Unión Europea se reúne para debatir más sanciones a Rusia por las detenciones y condenas a miembros de la oposición, como Alexander Navalni. Y las autoridades rusas responden recurriendo a la ironía sobre el jefe de la diplomacia europea. "Las lecciones que ofrece Josep Borrell a Rusia sobre Navalni sonarían espcialmente apropiadas si las impartiera desde las calles de Barcelona", ha tuiteado el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, en alusión a las protestas de estos días contra el encarcelamiento de Pablo Hasel.

La ONU e Irán acuerdan un régimen interino de inspección nuclear por tres meses ante el bloqueo del acuerdo de 2015

La ONU e Irán acuerdan un régimen interino de inspección nuclear por tres meses ante el bloqueo del acuerdo de 2015

Irán y el OIEA, la agencia nuclear de la ONU, han acordado este domingo un nuevo régimen de verificación, más limitado y por un periodo de tres meses, para controlar el programa nuclear iraní ante las suspensiones de cooperación anunciadas por Teherán para la próxima semana.

"Tendremos menos acceso, hay que ser honestos, pero retenemos suficiente acceso", indicó el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, a su llegada a Viena tras dos días en la capital iraní, donde se reunió con los principales negociadores nucleares del país.

"Hay millones de personas que se han llenado la cabeza con las mentiras de Trump, y eso es muy peligroso"

Andrea Bernstein es periodista de investigación que cubre la corrupción en las empresas y ha seguido la trayectoria de Donald Trump desde la década de 1990. El año pasado, presentó el podcast Trump.Inc y publicó el libro Oligarcas estadounidenses: los Kushner, los Trump y el matrimonio del poder y el dinero, sobre la familia y la historia empresarial de Trump y la de su yerno y ex asesor especial en la Casa Blanca, Jared Kushner. 

En esta entrevista, Bernstein advierte que el trumpismo no acabará con la salida de Trump de la Casa Blanca, y que Estados Unidos necesita un proceso de reconciliación nacional para que la gente recupere la confianza en las instituciones.

El 'farsante VIP' de Brasil: aviones, 16 identidades y cuatro días de fiesta

Pasión por los aviones, 16 identidades falsas y cuatro días de fiesta: la historia del “farsante VIP” de Brasil

– ¿Cuál es el secreto de Gol?

– La verdad es que no tenemos secretos. Confiamos en un principio básico de nuestro grupo, que es nunca deberle nada a nadie.

Subraya eso de la verdad y sigue. Serio, el entrevistado mantiene su mirada fija mientras el periodista lo mira obnubilado: la cámara muestra a un tipo solvente, rodeado de gente con ropa colorida que baila. Cuenta que la empresa de aviación, una de las más importantes de Brasil, planea expandir su negocio “en el plano internacional”.

¿Es demasiado tarde para impedir que la ultraderecha siga infiltrándose en tu teléfono móvil?

¿Es demasiado tarde para impedir que la ultraderecha siga infiltrándose en tu teléfono móvil?

No importa que seas Batman. Hay cosas del mundo real, fuera de tu lujosa mansión, de tu privilegiada ciudad, que no conoces. Motivaciones que se te escapan. Enemigos que no se comportan como aquellos otros a los que has perseguido y sometido. Su mayordomo los conoce mejor, porque sirvió como soldado en Birmania en la época colonial británica. Así que el personaje que interpreta Michael Caine en 'El caballero oscuro' comparte esa información con Bruce Wayne con la intención de que sepa algo más de un villano como Joker: "Algunos hombres no buscan algo que sea lógico, como el dinero.

El coronavirus en Bogotá: cuando las ambulancias no llegan a tu barrio

El coronavirus en Bogotá: cuando las ambulancias no llegan a tu barrio

El coronavirus ha arrastrado al sur y parte del occidente de Bogotá hacia el vacío y la desolación. Entornos donde la protección oficial es más frágil, o inexistente, y el atraso en infraestructura acumula años de promesas incumplidas. Alejandra Martínez, líder social de la sureña localidad de Ciudad Bolívar resume la situación: “Desde hace un año es imposible que una ambulancia llegue hasta nuestro sector. Parece que los habitantes de esta parte de la ciudad no tenemos derecho a ese servicio”.

El conflicto armado colombiano ha marcado durante décadas el ritmo de vida en los asentamientos del sur y de ciertos puntos del occidente.

Francia organizará conciertos-test mezclando a espectadores sanos con positivos en COVID-19 para reabrir el sector

Francia organizará conciertos-test mezclando a espectadores sanos con positivos en COVID-19 para reabrir el sector

Con el objetivo de encontrar un modelo apropiado para celebrar conciertos en plena pandemia, Francia organizará tres conciertos-experimento –uno en París y dos en Marsella, entre marzo y abril– inspirándose en el ensayo clínico en la Sala Apolo de Barcelona y que tuvo lugar en diciembre. Así lo anunció la ministra de Cultura, Roselyne Bachelot, a principios de semana, mostrándose "muy optimista" respecto a los conciertos con un público sentado y "más pesimista" en aquellos en los que los espectadores están de pie. 

El anuncio ha dado esperanzas al sector del espectáculo, que lleva semanas presionando al gobierno para una reapertura de teatros, cines o salas de conciertos, clausurados en toda Francia desde finales de octubre.

El G7 suma 4.000 millones al reparto equitativo de vacunas en medio de las críticas por el acopio de los países ricos

El G7 suma 4.000 millones al reparto equitativo de vacunas en medio de las críticas por el acopio de los países ricos

Los países del G7 han anunciado este viernes, tras una reunión virtual, que aumentarán en casi 4.000 millones de dólares (3.300 millones de euros) sus fondos al mecanismo COVAX, que intenta asegurar un reparto equitativo a vacunas contra la COVID-19.

En una declaración conjunta, tras semanas de críticas por la distribución desigual de dosis, las potencias económicas mundiales muestran su "apoyo" al acceso equitativo y asequible y se refieren a la inmunización generalizada como un "bien público global".

El Ejército colombiano mató a 6.402 civiles entre 2002 y 2008 para inflar las estadísticas, según un tribunal

El Ejército colombiano mató a 6.402 civiles entre 2002 y 2008 para inflar las estadísticas, según un tribunal

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha elevado a 6.402 las víctimas de "falsos positivos", como se conocen en Colombia a los asesinatos de civiles a manos de militares que los presentaban como guerrilleros muertos en combate entre 2002 y 2008.

"La JEP establece que por lo menos 6.402 personas fueron muertas ilegítimamente para ser presentadas como bajas en combate en todo el territorio nacional entre 2002 y 2008", estableció este jueves la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad del tribunal.

Los "falsos positivos", el Caso 3 de la JEP y uno de los capítulos más oscuros del conflicto armado colombiano, involucran a unos 1.500 militares que engañaban a los civiles para asesinarlos y presentar mejores resultados a sus superiores y de esta forma obtener permisos, premios y otros beneficios.

Cron Job Starts