Back to Top

El juez imputa a la vicepresidenta de la Eurocámara y a otros tres detenidos por el caso de corrupción ligado a Qatar

El juez imputa a la vicepresidenta de la Eurocámara y a otros tres detenidos por el caso de corrupción ligado a Qatar

El juez belga que ha asumido el caso del presunto escándalo de corrupción en el Parlamento Europeo ligado a Qatar ha imputado este domingo a cuatro de los seis detenidos por los delitos de participación en organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción, ha informado la Fiscalía federal de Bélgica. Entre los imputados, que deberán permanecer bajo arresto, está la vicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili.

Las otras tres personas son el compañero de Kaili y asesor en el Parlamento Europeo, Francesco Giorgi, el exeurodiputado italiano socialdemócrata Pier Antonio Panzeri y un lobista bruselense detenido el viernes de quien no ha trascendido la identidad.

La presidenta de la Eurocámara suspende a la vicepresidenta por un posible caso de corrupción ligado a Qatar

La presidenta de la Eurocámara suspende a la vicepresidenta por un posible caso de corrupción ligado a Qatar

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha decidido suspender a la vicepresidenta de la institución Eva Kaili, una de las cinco personas arrestadas ayer, viernes, en el marco de un posible caso de corrupción, organización criminal y blanqueo de capitales en la Eurocámara, ligado a Qatar. “A la luz de las investigaciones judiciales en curso por parte de las autoridades belgas, la presidenta Metsola ha decidido suspender con efecto inmediato todos los poderes, deberes y tareas que fueron delegados a Eva Kaili en su calidad de vicepresidenta del Parlamento Europeo”, ha indicado a EFE un portavoz de Metsola.

"Tú serás la siguiente": los peligros que no cesan para quienes informan en la Amazonia brasileña

Era una escopeta de caza como la que sirvió para asesinar a Dom Phillips y Bruno Pereira y apuntaba directamente al pecho de Julia Kanamari. "Tú serás la siguiente", recuerda que gritó el pistolero, con los ojos desorbitados, después de que Kanamari viera cómo sacaba del territorio indígena del Valle del Javari, en la Amazonia brasileña, un barco cargado de tortugas de río cazadas ilegalmente.

Era una mañana de noviembre y la líder indígena, que en este reportaje no se identifica con su nombre real para mantener su anonimato, no había dudado en enfrentarse al hombre después de verlo a él y sus dos cómplices en el río Itaquaí, la misma vía fluvial en la que el periodista británico y el experto indígena brasileño fueron asesinados a tiros el pasado mes de junio.

Viktor Bout, el traficante de armas que alimentó las guerras de África

Viktor Bout, el traficante de armas que alimentó las guerras de África

"Si le contara todo lo que sé, me pondrían un agujero rojo aquí mismo", dijo Viktor Bout señalando su frente a un periodista de The New York Times en 2003. Tenía entonces 36 años y ya era un personaje muy conocido por su participación en el envío de armas a las guerras civiles de África. Tres años antes, su nombre había aparecido en un informe de un organismo de Naciones Unidas que lo señalaba como responsable del suministro masivo de armamento en las guerras de Liberia, Sierra Leona, Angola y Congo.

Los países de la UE logran desbloquear la ayuda de 18.000 millones a Ucrania

Los países de la UE logran desbloquear la ayuda de 18.000 millones a Ucrania

Los países de la Unión Europea han llegado este sábado a un acuerdo para desbloquear el paquete de 18.000 millones de euros de ayuda financiera a Ucrania para el año que viene, sorteando así el veto que ha mantenido Hungría.

"Ucrania puede contar con la UE. Continuaremos apoyando a Ucrania, también financieramente, tanto tiempo como sea necesario. (...) Ucrania puede contar con apoyo financiero de la UE a lo largo de 2023", ha confirmado en un comunicado el Consejo de la UE, la institución que representa a los países.

El autor de una toma de rehenes en la ciudad alemana de Dresde muere tras el enfrentamiento con la Policía

El autor de una toma de rehenes en la ciudad alemana de Dresde muere tras el enfrentamiento con la Policía

La Policía alemana ha confirmado la muerte este sábado de un hombre que había tomado esta mañana como rehenes a dos personas en una droguería en un centro comercial en la ciudad de Dresde, en el este del país. "El hombre, de 40 años, resultó herido mortalmente en el marco de su detención y la liberación de los rehenes", ha indicado la policía en un comunicado, en el que ha agregado que las circunstancias concretas de la muerte son objeto ahora de la investigación.

Muere en Qatar el periodista Grant Wahl a los 48 años mientras cubría el Mundial

Muere en Qatar el periodista Grant Wahl a los 48 años mientras cubría el Mundial

El periodista deportivo Grant Wahl, una gran referencia del fútbol en Estados Unidos, ha fallecido este viernes a los 48 años mientras cubría el Mundial de Qatar 2022.

Medios estadounidenses aseguraron que Wahl sufrió un colapso durante su cobertura del encuentro de cuartos de final entre Argentina y Países Bajos. Por ahora no se conoce la causa concreta de su fallecimiento.

"La familia entera del fútbol en EE.UU. tiene el corazón roto al saber que hemos perdido a Grant Wahl", ha dicho en un comunicado la Federación de Fútbol de EEUU (USSF).

Los retos para la nueva presidenta de Perú, entre la debilidad de las instituciones y la injerencia de México

Los retos para la nueva presidenta de Perú, entre la debilidad de las instituciones y la injerencia de México

“Para mí sigue siendo presidente (...) Está fortalecido porque sabe el apoyo que tiene justamente de la población, de las calles”. Quien habla es Betssy Chávez, ex primera ministra del Gobierno del expresidente peruano Pedro Castillo.

Chávez, una de las personas más cercanas a Castillo durante su breve gobierno –16 meses de un periodo presidencial de cinco años–, estuvo junto al expresidente hasta el final. Distintos reportes de prensa la ubican en la misma sala en que Castillo leyó el mensaje que selló su suerte.

Francia elimina algunos vuelos cortos si se puede ir en tren: una medida pionera, pero aún tímida

Francia elimina algunos vuelos cortos si se puede ir en tren: una medida pionera, pero aún tímida

En enero de 2019, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el lanzamiento de lo que llamó un Gran Debate Nacional como parte de su respuesta ante las protestas de los llamados chalecos amarillos. En este marco, se lanzó también la convención ciudadana sobre el clima, en la que 150 franceses elegidos al azar trabajaron durante meses sobre cinco temas: alojamiento, transporte, alimentación, consumo, producción y trabajo. De la convención salieron 149 proposiciones “para conseguir una reducción del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero de cara a 2030, con un espíritu de justicia social”.

La nueva presidenta de Perú pide dejar atrás la confrontación y los "hechos que quisieron quebrar la democracia"

Presidenta de Perú pide dejar atrás la confrontación

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha pedido este viernes dejar atrás los "capítulos de confrontación, de dimes y diretes que nada bien le hicieron al país", así como también los "infaustos hechos que quisieron quebrar la democracia y las aventuras que no generan estabilidad", en una ceremonia castrense por la conmemoración de la Batalla de Ayacucho, en el Día del Ejército del país andino. En el evento, ha agradecido a las Fuerzas Armadas por "recuperar" el equilibrio de poderes.

Sus palabras hacen referencia a la reciente crisis generada por el intento de golpe de Estado del destituido presidente Pedro Castillo con la decisión de cerrar el Congreso e instaurar un Gobierno de excepción.

Cron Job Starts