Back to Top

La UE aprueba nuevas sanciones a Irán tras la ejecución de otro manifestante y aplaza la decisión sobre las rusas

La UE aprueba nuevas sanciones a Irán tras la ejecución de otro manifestante y aplaza la decisión sobre las rusas

La UE amplía las sanciones a Irán apenas 24 horas después de la ejecución de un segundo hombre por su participación en las protestas contra el régimen. Se trata de 20 personas y una entidad por la vulneración de derechos humanos en las manifestaciones que se han producido tras la muerte de Mahsa Amini por llevar el velo mal colocado. A ese paquete hay que sumar otras ocho (cuatro a personas y cuatro a entidades) por el apoyo armamentístico a Rusia.

La presidenta de la Eurocámara afirma que no habrá "impunidad" por el Qatargate mientras la policía recupera datos en despachos

La presidenta de la Eurocámara afirma que no habrá

"A esos actores malvados, en terceros países, que piensan que Europa está en venta. Que creen que pueden apoderarse de nuestras ONG. Permítanme decirles que encontrarán este Parlamento firmemente en su camino". Son las palabras de Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, en la apertura del plenario de este lunes, que llega después de una macrorredada que ha terminado con una vicepresidenta de la Eurocámara, la socialista griega Eva Kaili, en prisión por cobrar supuestos sobornos de Qatar.

"Que no haya dudas" ha dicho Metsola: "El Parlamento Europeo está siendo atacado, la democracia europea está siendo atacada, y nuestra forma de sociedades abiertas, libres y democráticas está siendo atacada".

Siete muertos en las protestas contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de Perú

Siete muertos en las protestas contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de Perú

Las manifestaciones de protesta que estallaron este domingo contra la nueva presidenta, Dina Boluarte, y el Congreso peruano alcanzaron un máximo nivel de violencia este lunes con siete fallecidos, más de un centenar de policías heridos y el ataque a dos canales de televisión en Lima. Los enfrentamientos más violentos se están dando en el sur del país, en los departamentos de Apurímac y Arequipa. El Gobierno decretó el lunes el estado de emergencia en varias provincias de Apurímac, en las que están suspendidos los derechos a libertad de tránsito o la inviolabilidad de domicilio, entre otros.

Seis muertos en las protestas contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso de Perú

Perú se sume en ola de violencia con seis muertos y un centenar de policías heridos

Las manifestaciones de protesta que estallaron este domingo contra la nueva presidenta, Dina Boluarte, y el Congreso peruano alcanzaron un máximo nivel de violencia este lunes con seis fallecidos, más de un centenar de policías heridos y el ataque a dos canales de televisión en Lima. Los enfrentamientos más violentos se están dando en el sur del país, en los departamentos de Apurímac y Arequipa. El Gobierno decretó el lunes el estado de emergencia en varias provincias de Apurímac, en las que están suspendidos los derechos a libertad de tránsito o la inviolabilidad de domicilio, entre otros, y evalúa declararlo en todo el territorio nacional.

La Justicia de Perú rechazó liberar al expresidente Pedro Castillo

Perú se sume en ola de violencia con seis muertos y un centenar de policías heridos

Pedro Castillo seguirá detenido en una base policial de Lima. Después de una audiencia virtual, el juez César San Martín declaró "infundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa del investigado", que pidió su libertad antes de que se cumpla la primera semana de detención preliminar.

Durante la audiencia, Castillo ha dicho que está "arbitrariamente detenido". "Quiero dirigirme al país para decirles que estoy injusta y arbitrariamente detenido. No estoy por ladrón, por violador, corrupto ni por matón", dijo el expresidente. También responsabilizó a la presidenta Dina Boluarte por el "feroz ataque a sus compatriotas" en las protestas en las que murieron al menos seis personas y 130 policías han resultado heridos, según el último informe de la Defensoria del Pueblo de Perú.

Los 27 aumentan en 2.000 millones el techo de gasto para los fondos de los que salen las armas para Ucrania

Los 27 aumentan en 2.000 millones el techo de gasto para los fondos de los que salen las armas para Ucrania

Los ministros de Exteriores de la UE han acordado aumentar en 2023 el techo de gasto de la herramienta que se está utilizando para enviar armas a Ucrania. Los 27 han decidido este martes incrementar la capacidad del Fondo Europeo de la Paz en 2.000 millones de euros a lo largo del próximo año y, en total, 5.500 millones hasta 2027. Desde que Rusia invadió Ucrania, la UE ha enviado un soporte militar de 3.100 millones de euros a través de esa herramienta, inicialmente diseñada para financiar acciones de política exterior y de seguridad en materia militar y de defensa.

Ucrania habla con EEUU, Francia y Turquía en una jornada de intensa actividad diplomática

Ucrania habla con EEUU, Francia y Turquía en una jornada de intensa actividad diplomática

Domingo de intensa actividad diplomática en Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló con los líderes de Estados Unidos, Francia y Turquía antes de las reuniones del G7 y la Unión Europea de este lunes.

"Estamos trabajando constantemente con socios", dijo Zelenski el domingo tras hablar con Joe Biden, Emmanuel Macron y Recep Tayyip Erdogan, y añadió que espera algunos "resultados importantes" de las próximas reuniones internacionales sobre Ucrania.

Los jefes de Estado y de Gobierno del G7 celebran este lunes por la tarde una videoconferencia en la que con toda probabilidad abordarán principalmente la invasión rusa de Ucrania, que también estará presente.

Segunda ejecución en Irán vinculada a las protestas

Segunda ejecución en Irán vinculada a las protestas

Las autoridades iraníes han ejecutado en público este lunes a un segundo preso detenido y condenado en el marco de las protestas nacionales contra el régimen ultraconservador del país.

Según informa Associated Press (AP), Majudreza Rahnavard ha sido ahorcado en público un mes después de que presuntamente matara a dos miembros de la fuerza de voluntarios Basij e hiriera supuestamente a otros cuatro.

La agencia de noticias Mizan, dependiente del poder judicial del país, identificó a los muertos como "estudiantes" Basij, voluntarios paramilitares dependientes de la Guardia Revolucionaria iraní. La fuerza Basij ha estado al frente de la represión estatal de las protestas: se ha desplegado en las principales ciudades, atacando y deteniendo a manifestantes.

La presidenta de Perú propondrá al Congreso adelantar elecciones a 2024

La presidenta de Perú propondrá al Congreso adelantar elecciones a 2024

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha anunciado este lunes que enviará al Congreso un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales a abril de 2024. Esta era una de las reclamaciones de los manifestantes que han salido estos dos últimos días a las calles para protestar.

"He decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso para adelantar las elecciones generales para abril de 2024", ha asegurado Boluarte. "En los próximos días remitiré al Congreso un proyecto de ley de adelanto de las elecciones".

La mandataria peruana asumió su cargo el pasado miércoles en reemplazo de Pedro Castillo.

Compra y venta de voluntades en Bruselas: el caso de la vicepresidenta de la Eurocámara detenida por cobrar de Qatar

Compra y venta de voluntades en Bruselas: el caso de la vicepresidenta de la Eurocámara detenida por cobrar de Qatar

El pasado 21 de noviembre, dos semanas antes de ser detenida, la eurodiputada socialista griega y vicepresidenta del Parlamento Europeo, Eva Kaili, tomaba la palabra para defender a Qatar en el pleno de Estrasburgo. Eran las ocho de la tarde, y se estaba debatiendo sobre las violaciones de derechos humanos y laborales en nombre del capitalismo futbolístico. Después de aquel debate, los eurodiputados aprobaron una resolución en la que pedían a Qatar que investigue las muertes de trabajadores y acusaba a la FIFA de dañar “gravemente” al fútbol.

Cron Job Starts