Back to Top

Un juez estadounidense desestima el caso contra el príncipe heredero saudí por el asesinato de Khashoggi

Un juez estadounidense desestima el caso contra el príncipe heredero saudí por el asesinato de Khashoggi

Un juez federal de Estados Unidos desestimó este martes una denuncia civil contra el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, a quien la CIA responsabiliza por el asesinato del periodista saudí y residente estadounidense Jamal Khashoggi.

El magistrado John D. Bates, del Distrito de Columbia, alegó que el príncipe saudí, que fue recientemente nombrado primer ministro del país, dispone de inmunidad diplomática, tal y como le confirmó el Gobierno de Joe Biden.

Pese a reconocerle la inmunidad y, por tanto, desestimar la querella civil, el juez admite que las acusaciones contra Bin Salmán son "creíbles".

China abandona algunas medidas clave de su política "cero-COVID"

China abandona algunas medidas clave de su política

China ha anunciado una serie de medidas para relajar algunas de sus restricciones más estrictas contra la COVID-19. La flexibilización se produce después de las recientes protestas callejeras en varias ciudades contra la política "cero-COVID", durante las que se escucharon también algunos llamamientos a la dimisión de Xi Jinping.

En un anuncio de diez puntos, la Comisión Nacional de Salud ha dicho que, a excepción de lugares como hospitales, residencias de ancianos y escuelas, no será necesario mostrar una prueba PCR para acceder a lugares públicos, un requisito que ha permanecido vigente en los últimos meses en el país asiático y que ya algunas ciudades habían comenzado a relajar en las últimas fechas tras registrar protestas.

Alemania detiene a 25 ultraderechistas por planear un golpe de Estado

Alemania detiene a 25 ultraderechistas por planear un golpe de Estado

La Fiscalía alemana ha informado este miércoles de la detención de 25 ultraderechistas, entre ellos tres presuntos simpatizantes y 22 sospechosos de pertenecer a una organización terrorista nacional que planeaba un golpe de Estado y "negociar un nuevo orden estatal" con los "vencedores" de la Segunda Guerra Mundial.

Entre los sospechosos figuran un aristócrata, un militar retirado y una exdiputada del partido de ultraderecha AfD. Los arrestos y los registros se han llevado a cabo en 11 de los 16 estados alemanes, y se están inspeccionando 130 propiedades.

Según la Fiscalía, los sospechosos pertenecen a una organización terrorista fundada, a más tardar, a finales de noviembre del año pasado, "que se ha fijado el objetivo de acabar con el orden estatal establecido en Alemania y sustituirlo por su propia forma de Estado, cuyas grandes líneas ya han sido elaboradas".

Marco Sifuentes, periodista: "En Perú vivimos la normalización del caos"

Marco Sifuentes, periodista:

En las últimas elecciones presidenciales de Perú, Marco Sifuentes, de 43 años, periodista y director de La Encerrona, uno de los 10 podcast de actualidad más escuchados del país, entrevistó a 17 de los 18 candidatos a presidente. Pero uno le llamó la atención por la poca capacidad y falta de carisma: Pedro Castillo. "Era el peor de todos, el menos preparado", dice el autor de Perú Bizarro, libro publicado a mediados de este año, que revisa el enredo de la política peruana de las últimas décadas.

Castillo enfrenta este miércoles un nuevo intento de la oposición en el Congreso por destituirlo del cargo.

Los demócratas aumentan su mayoría en el Senado de EEUU con la victoria en Georgia

Los demócratas aumentan su mayoría en el Senado de EEUU con la victoria en Georgia

El Partido Demócrata de Estados Unidos ha aumentado este martes su mayoría en el Senado del país con la victoria de su candidato en el estado de Georgia, que se ha impuesto por un margen estrecho al candidato del Partido Republicano.

Según las proyecciones de The Wall Street Journal y The New York Times, el demócrata Raphael Warnock ha ganado al republicano Herschel Walker, lo que otorga a los progresistas 51 escaños en la Cámara Alta, frente a los 49 de los conservadores.

Las elecciones de este martes en el estado sureño fueron la segunda vuelta de los comicios de medio mandato celebrados el pasado 8 de noviembre, en los cuales ninguno de los dos aspirantes logró superar la barrera del 50 % de los sufragios.

Francia avanza en la investigación sobre la elección de Qatar para el Mundial con el foco en Sarkozy, Platini y el PSG

Francia avanza en la investigación sobre la elección de Qatar para el Mundial con el foco en Sarkozy, Platini y el PSG

El 23 de noviembre de 2010, tres semanas antes de que la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunciase la atribución del Mundial de 2022, se organizó una comida en el Palacio del Elíseo. Alrededor de la mesa se sentaron el presidente francés Nicolas Sarkozy, el entonces príncipe heredero de Qatar Tamim Al Thani (actual emir), su primer ministro, Hamad Bin Jassem y el presidente de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), Michel Platini. Diez años después, el contenido de las discusiones que tuvieron lugar en aquella reunión está en el centro de una investigación de la Fiscalía Nacional Financiera francesa (PNF) por sospechas de “corrupción activa y pasiva”, “blanqueo” y “encubrimiento”.

El amoniaco ruso, una vía de negociación en la guerra de Ucrania

El amoniaco ruso, una vía de negociación en la guerra de Ucrania

Tras meses de negociaciones a puerta cerrada e intensos contactos diplomáticos, la ONU ve "bastante cerca" un acuerdo para reanudar las exportaciones rusas de amoniaco, ingrediente clave de los fertilizantes, a través de una vía actualmente inactiva debido a la guerra de Ucrania.

La atención se centra concretamente en un gasoducto que une Togliatti –en la región rusa de Samara, al oeste– y el puerto ucraniano de Pivdennyi (Yuzhne), en Odesa, a orillas del mar Negro. Desde ahí se cargaba en buques y se enviaba a otros países.

La Organización Trump, declarada culpable de evasión fiscal

La Organización Trump, declarada culpable de evasión fiscal

La Organización Trump, del expresidente Donald Trump (2017-2021), ha sido declarada este martes culpable de evasión fiscal, por pagar a ejecutivos "por debajo de la mesa", dándoles una parte importante de sus compensaciones de forma que pudieran rebajar su parte sujeta a impuestos, según medios locales.

Las dos compañías declaradas culpables por un jurado en Manhattan son Trump Corporation y Trump Payroll Corporation, mientras que ni el expresidente ni sus familiares habían sido inculpados en este caso.

La Fiscalía de Manhattan había acusado a la empresa de operar durante más de 15 años una trama de evasión fiscal, argumentando además que la trama llegó a los niveles más altos de responsabilidad, frente al argumento de la defensa de que sus orquestadores actuaron en beneficio propio y no en nombre de la empresa.

Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta

Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta

La actual vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha sido condenada a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos. Un juzgado federal la ha declarado culpable del delito de defraudación al Estado al favorecer a un empresario de la provincia de Santa Cruz, desde donde ella y su marido, Néstor Kirchner, construyeron sus trayectorias políticas.

La vicepresidente argentina ha hablado por redes sociales minutos después de conocerse el fallo. "La condena ya estaba escrita", ha manifestado. "Está claro que la idea era condenarme", ha acusado Fernández, y ha apuntado a la oposición, algunos jueces y medios de comunicación como parte de un "Estado paralelo que domina a la Argentina".

Detienen a un joven en Inglaterra por arrojar un huevo hacia Carlos III

Detienen a un joven en Inglaterra por arrojar un huevo hacia Carlos III

La policía británica ha detenido este martes a un joven de unos 20 años como sospechoso de haber arrojado un huevo en dirección al rey Carlos III durante una visita del monarca a Luton (sur de Inglaterra).

El monarca británico, de 74 años, ha sido apartado temporalmente de la multitud que esperaba para saludarle en la plaza St George de Luton por sus servicios de seguridad, si bien continuó poco después dando la mano y conversando con los ciudadanos, según describieron medios locales.

La Policía del condado de Bedfordshire ha informado de que un joven permanece por ahora bajo custodia para ser interrogado, tras haber sido detenido en la plaza de St.George.

Cron Job Starts