Back to Top

El negocio de prestar ese 20% de entrada que piden los bancos para conceder una hipoteca

El negocio de prestar ese 20% de entrada que piden los bancos para conceder una hipoteca

"Antes, cuando tú te comprabas un piso, la banca lo valoraba mediante una tasación. En muchos casos las tasaciones estaban amañadas. ¿Cuánto quieres? 100.000. Vale, pues te voy a poner que vale 120.000 y así te compras los muebles, el garaje, el coche y te pagas la boda".

Las palabras son del economista Alejandro Inurrieta en una reciente entrevista en este diario y describen una realidad no tan lejana, pero que definitivamente ya pasó. Hoy en España se firman cinco veces menos hipotecas al mes que en el pico de la burbuja, cuando alcanzamos las 180.000 (septiembre de 2005).

Yolanda Díaz: "Voy a tender puentes, la política del ruido y los muros no conduce a nada"

Yolanda Díaz:

"No he elegido ser vicepresidenta, no me interesan los cargos". Yolanda Díaz (Fene, A Coruña, 1971) se enteró de la salida del Gobierno de Pablo Iglesias "en el tiempo de descuento". Suya sí fue la decisión de mantener la cartera de Trabajo, en la que asegura estar centrada y donde planea medidas ambiciosas: "La reforma laboral tiene que ser integral, ya la hemos hablado con Bruselas y vamos muy a la ofensiva".

En su primera entrevista como vicepresidenta tercera, concedida a elDiario.es e infoLibre, Yolanda Díaz repite sin cesar que persigue un liderazgo "no confrontativo y no jerárquico" con el que ella, militante del Partido Comunista, ha llegado a media docena de acuerdos con la patronal y los sindicatos.

El Grupo Villar Mir pide a la SEPI una ayuda de 240 millones

El Grupo Villar Mir pide a la SEPI una ayuda de 240 millones

El Grupo Villar Mir ha pedido a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), a través de su Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, una ayuda que estaría en torno a los 240 millones de euros, según han señalado a EFE fuentes conocedoras del proceso.

La ayuda solicitada, de la que 40 millones corresponden al perímetro español de su participada Ferroglobe y los 200 millones para el grupo principal, se articularía mediante créditos, han apuntado. Tras la solicitud, que se produce en un contexto marcado por la pandemia de coronavirus, se abre ahora un periodo de negociación con la SEPI para cerrar los términos de la operación.

El Círculo de Empresarios llama al Gobierno a ser "valiente" y abaratar el despido para reducir la temporalidad

El Círculo de Empresarios llama al Gobierno a ser

El nuevo presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, nombrado el pasado mes de marzo, ha defendido en sus primeros pasos en el cargo una vieja propuesta del lobby empresarial: abaratar el despido. Pérez-Sala ha afirmado este jueves que "es hora de adoptar medidas diferentes y valientes" para acabar con las elevadas tasas de desempleo y de temporalidad en el mercado de trabajo y, entre ellas, ha apostado por reducir el número de contratos y recortar el coste del despido, recoge de su intervención en un desayuno de Nueva Economía Fórum.

Mahou San Miguel ganó 2,3 millones en el año de la pandemia, un 98% menos

Mahou San Miguel ganó 2,3 millones en el año de la pandemia, un 98% menos

Mahou San Miguel ganó 2,3 millones de euros en 2020, pese a haber reducido sus ventas un 10,5% hasta 1.252 millones de euros debido a la pandemia. La cervecera española venía de un año muy bueno, de haber obtenido 170 millones de beneficio en 2019, así que la caída es brutal.

"Este resultado, muy alejado de los registrados en años previos, ha sido consecuencia del impacto de la situación sanitaria y las medidas implantadas para contribuir a paliarla, como los cierres y las restricciones en los establecimientos hosteleros", ha señalado la empresa.

La autoridad fiscal rebaja al 6.6% la previsión de crecimiento económico de España en 2021

La autoridad fiscal rebaja al 6.6% la previsión de crecimiento económico de España en 2021

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) aumenta la presión para que el Gobierno rebaje las previsiones económicas de España en 2021. La directora de la División de Análisis Económico de la AIReF, Esther Gordo, ha señalado que una revisión a la baja en el crecimiento del Producto Interior Bruto hasta el 6,6% frente al 8,2% que se había pronosticado para 2021. La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha ido lanzando mensajes esta semana sobre una modificación a la baja de sus previsiones de crecimiento económico para este año, descartando un aumento del PIB del 7,2 % que podría llegar al 9,8 % con los fondos europeos.

Pallete cumple cinco años al frente de Telefónica marcados por la reducción de deuda y el desplome bursátil

Pallete cumple cinco años al frente de Telefónica marcados por la reducción de deuda y el desplome bursátil

"Él es el directivo más preparado para afrontar con éxito los retos que impone la revolución digital y posicionar una vez más a Telefónica en la vanguardia". Con estas palabras cedía César Alerta el testigo de la presidencia de Telefónica a José María Álvarez-Pallete hace justo cinco años. Desde aquel 8 de abril de 2016, el que hasta entonces había sido consejero delegado del grupo ha tenido que lidiar con un lustro en el que debía acometer la transformación digital del grupo al tiempo que la gigantesca deuda de la compañía ejercía como una losa para su actividad y, por supuesto, para su desempeño en Bolsa.

El FMI propone una 'tasa Covid' temporal para que los más ricos ayuden a pagar la factura de la crisis del coronavirus

El FMI propone una

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado la necesidad de movilizar los ingresos fiscales necesarios para abordar el mayor gasto público a consecuencia de la pandemia de Covid-19 para lo que plantea que en los países avanzados pueda aplicarse de manera temporal a las empresas y personas con mayores ingresos un recargo que contribuya a reducir la erosión fiscal y reducir la desigualdad, así como también actuar sobre impuestos como patrimonio o sucesiones.

"Para ayudar a satisfacer las necesidades de financiación relacionadas con la pandemia, los responsables de formular las políticas podrían considerar una contribución temporal de recuperación de la Covid-19, que grave los ingresos más altos y la riqueza", señala el Fondo en la última edición de su informe 'Monitor Fiscal'.

CaixaBank descarta a las hipotecas y depósitos como negocios estratégicos en el futuro porque "no funcionan"

CaixaBank descarta a las hipotecas y depósitos como negocios estratégicos en el futuro porque

La nueva CaixaBank echó a andar hace apenas 10 días tras la absorción de Bankia y su consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha perfilado este miércoles algunos detalles sobre la estrategia del mayor banco de España para hacer frente a los problemas de rentabilidad del negocio tradicional por los tipos de interés en negativo. El principal ejecutivo de la entidad ha defendido en un evento organizado por 'El Confidencial' que la actividad tradicional de depósitos e hipotecas ya no funciona y ha apostado por crecer a través de nuevos negocios.

El fondo CVC ofrece más de 20.000 millones de dólares por Toshiba

El fondo CVC ofrece más de 20.000 millones de dólares por Toshiba

El conglomerado industrial japonés Toshiba ha recibido una propuesta del fondo CVC Capital Partners para adquirir la compañía en una transacción valorada en más de 20.000 millones de dólares (16.843 millones de euros), según ha adelantado el diario 'Nikkei' y ha confirmado la compañía.

En un comunicado, la empresa ha informado de que recibió una propuesta este martes, así como que "pedirá más aclaraciones y la considerará detenidamente".

Según el periódico, CVC considera ofrecer una prima del 30% sobre el precio de las acciones del grupo nipón, lo que situaría el valor del acuerdo en alrededor de 2,3 billones de yenes (17.522 millones de dólares).

Cron Job Starts