Back to Top

Gabriel Zucman: "Sería legítimo que Catalunya legislara que si una persona se marcha a otra región le van a seguir cobrando impuestos durante unos años"

Gabriel Zucman:

"Hay un fallo intelectual que consiste en admitir que la única forma posible de adaptarse a la globalización es recortar los impuestos a los ricos", responde Gabriel Zucman (París, 1986) cuando se le pregunta por los motivos por lo que ha escrito junto a Emmanuel Saez el libro El triunfo de la injusticia. Cómo los ricos eluden impuestos y cómo hacerles pagar (Editorial Taurus). Zucman, catedrático de Economía en la Universidad de Berkeley al igual que Saez, denuncia en su última obra "la espiral de plutocracia y el control del proceso político por los muy ricos" en que ha devenido la revolución neoconservadora.

El activismo accionarial acaba con los buenos propósitos del capitalismo

El activismo accionarial acaba con los buenos propósitos del capitalismo

"Cuando la acumulación de riqueza ya no sea de alta importancia social, habrá grandes cambios en los códigos morales". Esta frase de John Maynard Keynes en su artículo 'Las posibilidades económicas de nuestros nietos' parecía ser uno de los puntos de partida que influyó en la declaración que la Business Roundtable (BRT) lanzó en verano de 2019. Entonces, los 181 presidentes ejecutivos de las mayores corporaciones de Estados Unidos (Amazon, Walmart, Apple, Ford, JP Morgan Chase o BlackRock, ente otros) proponían un cambio radical en el objetivo de las compañías rebajando la maximización de los beneficios de los accionistas -estas empresas ingresan más de 7 billones de euros anuales- para favorecer a los empleados, a sus clientes y a la sociedad, en general.

Patrik Bergareche: "No veo el catastrofismo de algunos por la Ley Rider, Just Eat lleva años operando con el modelo laboral"

Patrik Bergareche:

Desde el inicio de la negociación, la llamada Ley Rider para laboralizar a los repartidores de plataformas digitales ha sido un terremoto en el sector del reparto de comida a domicilio, también conocido como delivery. No era para menos. Todas las grandes empresas utilizan un modelo de riders autónomos, falsos autónomos según la Inspección de Trabajo. Excepto una: Just Eat. Su director general en España, Patrik Bergareche, responde en esta entrevista con elDiario.es sobre las repercusiones de la nueva regulación.

Hacienda permitirá a los afectados por un ERTE en 2020 fraccionar el pago del IRPF en seis meses

Hacienda permitirá a los afectados por un ERTE en 2020 fraccionar el pago del IRPF en seis meses

La Agencia Tributaria permitirá fraccionar en seis veces el pago de la liquidación del IPRF a aquellos contribuyentes que estuvieron incursos en un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) durante 2020 y cuya declaración salga positiva, según ha adelantado El País y ha confirmado EFE. Fuentes de Hacienda han confirmado que "en breve" se aprobará una orden ministerial para recoger esta modificación en las declaraciones a ingresar de los contribuyentes sujetos a ERTE, que podrán abonar en esos seis meses (entre julio y diciembre) la liquidación sin intereses.

Distritos de innovación: entre la diversificación económica y las dinámicas neoliberales

Distritos de innovación: entre la diversificación económica y las dinámicas neoliberales

"Tanto desde el punto de vista político como desde el punto de vista del urbanismo, Roma perdura como una significativa lección de lo que hay que evitar". Con esta sentencia, el interdisciplinar y heterodoxo pensador Lewis Mumford, cuyas aportaciones revolucionaron durante el siglo XX la historia de las transformaciones urbanas, advertía en los años setenta de las "señales clásicas de peligro" que, de acuerdo a los avatares que había atravesado el Imperio Romano, permitirían determinar "cuándo la vida se mueve en dirección equivocada". Aspectos como la masificación "asfixiante", la degradación de las condiciones de vida urbana, la explotación de territorios y el crecimiento de la especulación conducirían a una decadencia –"la Necrópolis está próxima", proclamaba– que, sin embargo, puede ser evitada.

Madrid concentró el 75% de la inversión extranjera en España en 2020 gracias al 'efecto sede'

Madrid concentró el 75% de la inversión extranjera en España en 2020 gracias al

España recibió 23.824 millones de inversión extranjera en 2020, de los cuales Madrid absorbió tres cuartas partes. La región siempre se ha beneficiado del 'efecto sede' —que las empresas se registren en ella por tener la capital— pero la distancia con el resto de España ha aumentado con los años. En 2013, el año que marcó el mínimo de la serie por la crisis, Madrid suponía el 62% del total de la inversión del país. Desde entonces, el stock ha crecido un 56% en España y se ha disparado un 177% en Madrid.

Alejandro Inurrieta, economista: "La Sareb es como la Corona: un auténtico agujero negro de información"

Alejandro Inurrieta, economista:

La deuda pública española ha aumentado en 35.000 millones de euros de golpe y porrazo debido a la obligación de Europa de incluir a la Sareb en las cuentas públicas. La Sareb —el llamado 'banco malo', que en realidad es una enorme inmobiliaria, la más grande de España, que acumula más de 13.000 millones de euros en inmuebles— fue una creación del ex ministro de Economía Luis de Guindos en 2012 para sanear los balances de los bancos y limpiarlos de activos tóxicos, fruto de la burbuja inmobiliaria.

La inflación de la eurozona se acelera al 1,3% en marzo y vuelve al nivel previo a la pandemia

La inflación de la eurozona se acelera al 1,3% en marzo y vuelve al nivel previo a la pandemia

La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en marzo en el 1,3% desde el 0,9% registrado en febrero, lo que representa el mayor incremento de los precios desde enero de 2020 como consecuencia del impacto de la evolución de los precios de la energía, según la primera estimación del dato publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

El repunte de los precios en marzo obedece al impacto de la evolución de la energía, que en el tercer mes de 2021 se apreció un 4,3% interanual, frente a la caída del 1,7% observada el mes anterior, mientras que los alimentos frescos se encarecieron un 1,5%, en línea con la subida de febrero, y los servicios subieron un 1,3% interanual, una décima más que en el mes anterior.

La central nuclear de Cofrentes echará el cierre definitivo el 30 de noviembre de 2030

La central nuclear de Cofrentes echará el cierre definitivo el 30 de noviembre de 2030

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles, 31 de marzo, la orden ministerial por la que extiende, desde el pasado 20 de marzo, la autorización de explotación de la central nuclear de Cofrentes (Valencia) hasta el 30 de noviembre de 2030, fecha en la que fija su cierre definitivo.

La fecha de clausura está en línea con el Protocolo aprobado respecto al calendario de cese de explotación para las centrales nucleares españolas en funcionamiento y con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (2021-2030).

Todas las empresas deberán tener listo el registro salarial por sexos en dos semanas

Todas las empresas deberán tener listo el registro salarial por sexos en dos semanas

Si tiene una empresa y no ha implementado un registro salarial por sexos de su plantilla, va tarde. En dos semanas, el próximo 14 de abril, se cumple el plazo de seis meses que el Gobierno dio para tener a punto este registro retributivo, que pretende combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres, con los detalles que exige su reglamento. Deben disponer de él todas las compañías, sea cual sea su tamaño. No cumplir con esta obligación está considerado una infracción laboral grave, que puede ser sancionada con multas de hasta 6.250 euros.

Cron Job Starts