Back to Top

BBVA dice que las conversaciones con Merlin para vender la 'Operación Chamartín' no continúan

BBVA no continúa, en este momento, con "las conversaciones preliminares" con Merlin Properties, interesada en el proyecto Distrito Castellana Norte, conocido como 'Operación Chamartín'. Así lo ha comunicado este domingo en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que también ha asegurado que su interés es avanzar en el proceso de aprobación del proyecto y garantizar su éxito.

La comunicación del BBVA se ha producido, a petición expresa de la CNMV, tras las últimas informaciones aparecidas sobre la posible venta a Merlin de la 'Operación Chamartín'. A este respecto, la entidad señala que entre los "diversos acercamientos" que se han producido por parte de terceros interesados en el proyecto, la sociedad Merlin Properties Socimi "ha mostrado su interés en el proyecto, lo que ha derivado en unas conversaciones preliminares que, en este momento, no continúan".

Bahamas trabaja para evitar la cancelación de turistas tras el paso del huracán

El Gobierno del archipiélago atlántico de Bahamas trabaja para detener la preocupante disminución en las reservas de turistas provocadas tras el paso del huracán Dorian, causa de que algunos hoteles sufran caídas de hasta el 40 % en las contrataciones.

El ministro de Turismo de Bahamas, Dionisio D'Aguilar, dijo este domingo que durante la asamblea general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) celebrada la semana pasada dedicó todos sus esfuerzos a comunicar que 14 de las 16 principales islas del archipiélago no sufrieron daño alguno por el ciclón.

El funcionario reveló que hará lo mismo con los medios de comunicación y la industria de viajes de EE.UU.

Piñera confirma la renuncia del embajador chileno en Argentina

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, confirmó este domingo la renuncia de su embajador en Argentina, Sergio Urrejola, y anunció que nombrará a un nuevo representante diplomático en el país vecino tras las elecciones presidenciales de esta nación, que tendrán lugar el 27 de octubre.

"Me envío una carta en el mes de agosto planteando su renuncia, esa renuncia fue aceptada y yo le agradezco al embajador sus servicios. Estamos esperando la oportunidad, que va a ser después de las elecciones de Argentina para hacer un cambio", afirmó Piñera en la televisión local Tele13.

El mandatario confirmó así las informaciones que se habían publicado este sábado en la prensa chilena sobre la decisión tomada por el embajador de Argentina, sin que el Gobierno se hubiese pronunciado hasta ahora, y afirmó que "no esperaba esta renuncia".

Bolivia promociona el gran salar de Uyuni como "epicentro" de su turismo

El salar de Uyuni, el mayor desierto de sal a mayor altura en el mundo, fue el escenario elegido por Bolivia para promocionar este destino como el "epicentro" de los atractivos turísticos del país.

"El salar de Uyuni es el epicentro del turismo en Bolivia. Es uno de esos tesoros mundiales donde uno puede encontrar paz y a la vez diversidad cultural", aseguró a Efe la ministra de Turismo y Culturas de Bolivia, Wilma Alanoca.

La inmensa planicie salada fue el destino elegido este fin de semana por Bolivia con motivo del Día Mundial del Turismo, con un acto central el sábado que recordó como este tesoro natural se ha reflejado incluso en películas como la serie de La guerra de las galaxias.

Si hace frío y llueve, toca anisados, mantecados y turismo de interior

La meteorología condiciona aspectos físicos y psíquicos que influyen de manera determinante en la economía local, especialmente en el sector turístico y en el que se basa en productos gastronómicos muy ligados a épocas determinadas del año, hasta el punto de que el comienzo de la temporada o su éxito puede depender de que el frío o la lluvia lleguen o no a tiempo.

“Si en mayo hace un calor de muerte, la temporada de playa comienza antes, y si el 20 de junio hace un tiempo primaveral, lo hace después, lo mismo que es fundamental la nieve en Sierra Nevada”, razona en una conversación con Efe el portavoz de la Asociación de Fabricantes de Anisados y Licores de Rute, Anselmo Córdoba.

Los 'populares' austriacos ganan las elecciones y podrían reeditar su pacto con la extrema derecha, según los primeros sondeos

El Partido Popular austriaco (ÖVP) del excanciller Sebastian Kurz es, por el momento, el gran ganador de las elecciones anticipadas de este domingo, que según los primeros sondeos a pie de urna le dan un apoyo del 37% de los votos, 5,5 puntos más que en las elecciones de hace dos años.

Kurz tiene así margen suficiente para reeditar su coalición con los ultranacionalistas del FPÖ, según estás primeras estimaciones. Pero podría revalidar la cancillería con otras fórmulas, como una gran coalición con los socialdemócratas, que pese a ser segundos han cosechado el peor resultado de su historia (21,8%), algo que parece poco probable.

Los 'populares' austriacos ganan las elecciones y pueden reeditar su pacto con los ultras o decantarse por los verdes

El Partido Popular austriaco (ÖVP) del excanciller Sebastian Kurz es el gran ganador de las elecciones anticipadas de este domingo. Con el 37,2% de los votos y 71 escaños, Kurz mejora el resultado de hace dos años en 5,6 puntos y 9 diptuados y revalidará la cancillería con un resultado, según ha declarador, mejor de lo que esperaba, y que le permite diferentes fórmulas para gobernar.

Kurz tiene así margen suficiente para reeditar su coalición con los ultranacionalistas del FPÖ que, con el 16% de los votos, son los grandes perdedores de estos comicios que ellos mismos forzaron, al perder 21 de los 51 diputados que tenían.

El Gobierno de Maduro repudia los actos xenofóbicos contra venezolanos en Perú

El Gobierno de Nicolás Maduro manifestó este domingo su "más contundente repudio a los actos de xenofobia, agresión y persecución" que han sufrido algunos emigrantes venezolanos en suelo peruano y acusó a las autoridades de ese país de permitir y cometer esos ataques.

En un comunicado difundido por la Cancillería venezolana, se advierte que la Administración de Maduro "expresa su más contundente repudio a los actos de xenofobia, agresión y persecución contra ciudadanas y ciudadanos venezolanos que han migrado" al Perú.

En el texto del Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano se afirma que estos "actos bochornosos e inhumanos" son "permitidos o cometidos por autoridades del Gobierno de Perú e instigados por campañas de odio contra el gentilicio venezolano".

Los Tesoros y las curiosidades que esconden los pasillos de Naciones Unidas

Una vidriera de Chagall, una pequeña sección del muro de Berlín, una "kiswa" -manto que cubre la Caaba de La Meca- o un mosaico romano de hace 1.700 años, son algunas de las obras, regalos y pequeños tesoros que esconden los pasillos de Naciones Unidas en Nueva York.

Son los mismos pasillos por los que estos días cientos de diplomáticos, jefes de Estado y de Gobierno, pululan cargados de papeles y de intenciones coincidiendo con la celebración de la 74 sesión de la Asamblea General.

El emblemático revólver con el cañón anudado, obra del artista sueco Carls Frederik Reuterswärd da la bienvenida a los visitantes en la entrada de la sede de Naciones Unidas con un poderoso mensaje contra la guerra.

El hotel de 3 pisos de madera o cómo sacar del tráfico 122 coches por un año

La madera, elemento esencial de construcción en países del norte de Europa, empieza a considerarse para ese uso en Uruguay a partir de la reducción de costos, que convierte la inversión en el sector forestal en una apuesta segura, y sobre todo por su beneficio en impacto ambiental.

Eso es lo que explica en una entrevista con Efe en José Ignacio (ciudad costera del este de Uruguay) Matías Abergo, director ejecutivo de Enkel Group, empresa encargada de la construcción de un hotel de tres pisos de madera, primer edificio de estas características en Suramérica.

Los materiales empleados, explica Abergo, son CLT (madera contralaminada) y glulam (madera laminada encolada), cuya idea surgió en la búsqueda de un sistema constructivo que "resolvía una serie de inconvenientes: velocidad de construcción, costos y aporte del impacto ambiental".

Cron Job Starts