Back to Top

Unicef pide más fondos ante el efecto devastador de la pandemia para los niños

Unicef aumentó este lunes hasta 1.600 millones de dólares su solicitud de fondos para apoyar a familias de distintos países ante las "devastadoras consecuencias socioeconómicas" que la pandemia del coronavirus está teniendo para los niños.

La agencia de la ONU para la infancia había pedido con este fin a los donantes algo más de 650 millones de dólares a finales de marzo, una cifra que ahora ha revisado al alza de manera muy importante, entre otras cosas como consecuencia del gran encarecimiento de los suministros necesarios.

"La pandemia es una crisis sanitaria que rápidamente se está convirtiendo en una crisis de derechos de los niños", advirtió la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, en un comunicado.

México pide a EE.UU. "toda la información" del operativo "Rápido y Furioso"

El Gobierno mexicano envió este lunes una nota diplomática a Estados Unidos para que "le proporcione toda la información" de "Rápido y Furioso", un operativo de 2009 que consistió en introducir armas a México para rastrear a narcotraficantes, informó el canciller Marcelo Ebrard.

"Hay dudas fundadas respecto a lo ocurrido. Si en efecto, como apunta la evidencia descrita, el Gobierno de México conoció y autorizó el operativo, entonces estaríamos ante graves violaciones a la Constitución", leyó Ebrard en un video difundido en redes sociales.

La operación "Rápido y Furioso", realizada de 2009 a 2011 por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) "involucró el trasiego de más de 2.000 armas de alto calibre", recordó Ebrard.

Buque afectado por COVID-19 atraca en Uruguay antes de evacuar a la tripulación

El crucero australiano Greg Mortimer, que se encontraba varado a 20 kilómetros de la costa uruguaya y con buena parte de su pasaje afectado por el COVID-19, atracó este lunes en el puerto de Montevideo a la espera de la evacuación de su tripulación.

Los casi 90 tripulantes, que llevan semanas aguardando una solución a su situación, descenderán este martes del buque, debido a que en su interior avanzan los contagios y después de que el Gobierno uruguayo tomase la decisión de evacuarlos y alojarlos en hoteles de Montevideo para que pasaran la cuarentena.

En el buque, que arribó al puerto por tercera vez desde el 31 de marzo, cuando llegó a aguas uruguayas, permanecen 87 tripulantes y, hasta el momento, son 37 las que cursan la enfermedad, según fuentes oficiales.

Ana Alba, la dignidad del mejor periodismo 'freelance'

"En Jerusalén espero quedarme cuatro o cinco años", dijo Ana Alba, ya entonces experimentada periodista en Bosnia-Herzegovina, durante aquel primer encuentro en uno de los cafés de la calle Ramban. Arrancaba el verano, Alba acababa de llegar. Por aquel entonces ni ella podía imaginar que terminaría doblando esa estancia prevista inicial, ni mucho menos quien la escuchaba, porque "con dos o tres" igual bastaba ya. Ninguna sabíamos entonces cómo nos acabaría atrapando la ciudad, lo mucho, muchísimo que nos iba a dar y también lo mucho que nos iba a quitar. Lugar siempre seductor, mil veces invadido, tan santo como maldito.

Las escuelas de Francia abren con "alumnos prioritarios" según la profesión de sus padres y la situación familiar

Francia ha entrado este lunes en su primera fase de desconfinamiento tras dos meses de parón. Muchos profesores –y solo profesores– de todo el país han vuelto a los colegios para preparar la vuelta de los alumnos, que puede iniciarse a partir de este martes en los casos de centros preescolares y educación primaria y siempre de forma "voluntaria" tanto para profesores como para alumnos.

"Entre el 80% y el 85% de las escuelas se abrirán desde el 12 de mayo", afirmó el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer. Las clases no podrán tener más de 15 alumnos en el caso de primaria y 10 en el caso de escuela infantil.

El coronavirus contagia las negociaciones del Brexit

"Esta es la negociación más importante de la historia de la UE, por envergadura, gravedad e importancia intrínseca para el proyecto común". Así define una fuente diplomática las conversaciones que mantiene Bruselas con Londres para definir un acuerdo comercial, una relación futura entre Reino Unido y la Unión Europea.

El Brexit se produjo el 31 de enero pasado, diez meses después de la fecha prevista. Y, hasta el 31 de diciembre de 2020, es el plazo que se dieron las dos partes como periodo de transición en el que Reino Unido seguía de facto dentro de la UE y en el que Londres y Bruselas negociaban qué tipo de relación querían tener a partir del 1 de enero de 2021.

Inquietud en Alemania, Corea del Sur y China ante un posible repunte de los contagios en plena desescalada

La inquietud aumenta en Alemania, Corea del Sur y China ante un posible repunte de los contagios de coronavirus mientras se trata de aliviar las restricciones. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los tres países están demostrando al mundo que, incluso con respuestas "positivas" a la pandemia, "liberar los confinamientos es complejo y difícil", por lo que hay que permanecer vigilantes.

"Durante el fin de semana hemos visto señales de los desafíos que pueden surgir" a la hora de suavizar las medidas, ha asegurado este lunes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha añadido que, "afortunadamente", los tres países cuentan con" sistemas para detectar y responder a un resurgimiento en los casos".

Trump promete al nuevo primer ministro de Irak apoyo económico para este país

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversó hoy por teléfono con el nuevo primer ministro de Irak, Mustafa Al Kazemi, con quien se comprometió a apoyar económicamente a este país, informó el Gobierno de Bagdad.

La oficina de Al Kazemi, que asumió el cargo la madrugada del pasado día 6, informó en su cuenta de Twitter de que durante la conversación Trump le trasladó la "voluntad" de Estados Unidos "de proporcionar la asistencia económica necesaria para apoyar la economía iraquí".

Además, el presidente estadounidense destacó el papel "central" de Irak en la región y en la consecución de la estabilidad regional e internacional, así como el deseo de Washington de fortalecer las relaciones entre los dos países, a lo que Al Kazemi respondió en los mismos términos.

Españoles varados en Uruguay protestan para conseguir un vuelo de regreso

Veinte integrantes de un grupo de cerca de 200 españoles varados en Montevideo y uruguayos residentes en España se reunieron este lunes frente al Consulado General de ese país en la capital uruguaya para reclamar un vuelo humanitario de regreso.

Protegidos con mascarillas y con sus pasaportes españoles en la mano, los manifestantes se concentraron en la puerta de la sede diplomática ubicada en un acomodado barrio de Montevideo para denunciar la situación vulnerable en la que se encuentran.

Según expresó a Efe la portavoz del grupo, Paula Albitre, la protesta, organizada mediante redes sociales, responde a que desde que comenzó la emergencia sanitaria por la COVID-19 en Uruguay, el 13 de marzo, solo ha habido un vuelo de repatriación para 169 españoles y no se ha anunciado otro para los restantes.

La ONU da apoyo financiero a organizaciones de mujeres ante el coronavirus

La ONU anunció este lunes apoyo financiero para organizaciones de mujeres, sobre todo en los países más desfavorecidos, ante la gran amenaza que la pandemia del coronavirus está planteando a su trabajo sobre el terreno.

ONU Mujeres, la agencia de Naciones Unidas para la igualdad de género, explicó en un comunicado que va a facilitar asistencia a través de dos iniciativas, el Fondo para la Mujer, Paz y Acción Humanitaria y el fondo de la ONU para combatir la violencia contra la mujer.

El primero financiará a organizaciones de mujeres en 25 países que se enfrentan a conflictos o crisis y ha recibido ya más de 5.000 propuestas para ello por parte de entidades que están combatiendo el COVID-19 en comunidades que ya vivían grandes problemas.

Cron Job Starts