Back to Top

Trump dice que EE.UU. "rompe su relación con la OMS" por la gestión del COVID-19

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes que decidió "romper" la relación de su país con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusa de haber gestionado mal la emergencia sanitaria del COVID-19, al creer en exceso las informaciones aportadas por China.

Aunque no dio más detalles al respecto durante una conferencia de prensa, el anuncio de Trump supone la suspensión permanente de la contribución de su país a la organización, ahora congelada y que se estima entre 400 y 500 millones de dólares anuales, lo que equivale aproximadamente a un 15 % del presupuesto total del organismo.

Detenido acusado de asesinato el policía implicado en la muerte de un hombre afroamericano en Minnesota

El policía implicado en la muerte por asfixia durante su custodia de George Floyd ha sido detenido y acusado de asesinato en tercer grado tras tres jornadas consecutivas de protestas en Mineápolis contra la violencia policial hacia los afroamericanos. El agente, Darek Chauvin, que es blanco, se encuentra bajo custodia, según ha anunciado el responsable del Departamento de Seguridad Pública de Minnesota en una comparecencia.

Floyd fue arrestado el lunes después de que un establecimiento de la ciudad avisara a la policía de que estaba utilizando un billete de 20 dólares falso para pagar. En vídeos grabados por transeúntes aparece un policía con la rodilla sobre su cuello durante minutos.

Formularios sanitarios, termómetros y control en destino: en busca de un sistema seguro para abrirnos al turismo en verano

España ha anunciado que espera la llegada de turistas para el 1 de julio. Italia, la próxima semana; y Francia y Alemania, para mediados de mes. Es decir, que para entonces se abrirán las fronteras para los miembros de la Unión Europea y Schengen en primera instancia, excluyendo a terceros países o a aquellos cuya situación pueda calificarse de "grave o severa"  por el coronavirus.

¿Y quién decide que un país está en una situación "grave o severa"? "El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) debería ser el que se encargue de fijar los criterios epidemiológicos y recomiende esa movilidad o no de los Estados miembros", explican fuentes de Exteriores.

EE.UU. y Reino Unido llevan Hong Kong al Consejo de Seguridad de la ONU

El Consejo de Seguridad de la ONU abordará este viernes de manera informal la controvertida ley de seguridad para Hong Kong a petición de Estados Unidos y el Reino Unido, un movimiento al que se opone China, según dijeron fuentes diplomáticas.

Las delegaciones de Washington y Londres notificaron al resto de Estados miembros su intención de plantear la cuestión durante el punto de "asuntos varios" de una reunión por videoconferencia a puerta cerrada ya prevista para este viernes con el fin de tratar otro asunto.

Esta semana, EE.UU. ya había solicitado una reunión más formal del Consejo de Seguridad sobre Hong Kong, una propuesta que no salió adelante por la oposición de China, que defiende que todo lo referente a la ciudad semiautónoma es una cuestión interna que no incumbe a este órgano.

¿Qué busca Putin en Libia?

Rusia aún no ha intervenido oficialmente en Libia, pero con su apoyo abierto y encubierto -aviones y mercenarios, según EEUU y fuentes independientes- al mariscal Jalifa Hafter, intenta recuperar la influencia que perdió en el norte de África con el derrocamiento de Muamar al Gadafi en 2011.

El presidente ruso, Vladímir Putin, "utiliza en Libia la misma tecnología que en Siria, aunque por ahora está perdiendo ante (el presidente turco, Recep Tayyip) Erdogan", explicó a Efe Yulia Latínina, conocida comentarista política del periódico "Nóvaya Gazeta" exiliada en el extranjero.

"El objetivo final es tener una herramienta de presión sobre Europa", sostuvo.

CE "toma nota" de orden de Trump de estudiar retirada de protección a redes

La Comisión Europea (CE) dijo este viernes "tomar nota" de la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para estudiar la retirada de algunas protecciones legales a redes sociales como Twitter.

"Tomamos nota de esta orden ejecutiva, que es muy específica de los procedimientos de legislación en EEUU. En términos de sustancia, esta orden ejecutiva cubre algunos elementos que son comunes al debate europeo", indicó el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, preguntado por la cuestión durante una rueda de prensa.

Breton defendió una "implementación, clara, transparente y consistente de los términos de servicio" de las plataformas de internet, a fin de "evitar manipulación de los contenidos o sesgo político, evitar la censura y dar una oportunidad significativa de ser escuchado".

La CE propone doblar hasta los 75.000 millones el plan de inversiones por el COVID

La Comisión Europea (CE) propuso este viernes doblar el programa de inversiones comunitario InvestEU a causa de la crisis provocada por la COVID-19, para que cuente con una garantía de hasta 75.000 millones de euros que pueda movilizar inversión privada hasta llegar al billón de euros.

"Proponemos casi doblar la garantía de InvestEU, desde los anteriores 38.000 millones de euros a los 75.000 millones ahora", anunció el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, en una rueda de prensa.

El comisario italiano explicó que con 38.000 millones de euros la idea era movilizar 650.000 millones gracias a la inversión privada, y que ahora "con 75.000 millones de garantía, la estimación es movilizar alrededor de 1 billón".

VÍDEO | La policía detiene a un equipo de la CNN en directo mientras cubría las protestas en Minnesota

La policía de Minneápolis ha detenido a un equipo de la CNN en directo mientras cubría el tercer día de manifestaciones en protesta por la muerte de un ciudadano afroamericano en manos de la policía en la ciudad. El equipo ha sido puesto en libertad minutos después de la detención.

Los periodistas han sido detenidos supuestamente por no quitarse del camino de los agentes cuando habían sido ordenados a hacerlo. Instantes antes de la detención, el reportero Omar Jimenez conversaba con la policía: "Nos podemos mover a donde queráis. Estamos en directo. Iremos dónde nos digáis. Nos quitaremos de vuestro camino cuando avancéis hacia el cruce, simplemente avisadnos".

"No puedo respirar": tercer día de protestas contra la violencia policial en EEUU tras la muerte de un hombre afroamericano

Marchas, pancartas, gritos pidiendo justicia, disturbios, gases lacrimógenos. Miles de personas han participado este jueves en la tercera noche consecutiva de protestas en Mineápolis, Estados Unidos, por el fallecimiento de George Floyd, un hombre afroamericano que murió asfixiado por un policía tras ser detenido el pasado lunes. 

El hombre fue arrestado después de que un establecimiento de la ciudad avisara a la policía de que estaba utilizando un billete de 20 dólares falso para pagar. En vídeos grabados por transeúntes aparece un policía con la rodilla sobre su cuello durante minutos. "Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor", se le escucha decir, mientras agoniza.

Su "no puedo respirar" se ha convertido, precisamente, en el grito de rabia contra la violencia policial contra las personas negras en Estados Unidos, con protestas que se han extendido a otras partes del país, incluyendo Nueva York, Denver, Chicago y Oakland.

Almagro y oposición rechazan atraso de elecciones en Nicaragua por COVID-19

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y los principales grupos de oposición de Nicaragua, rechazaron este jueves un posible retraso de las elecciones generales de 2021, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, informó en Managua la disidente Unidad Nacional Azul y Blanco.

El retraso de las elecciones es un tema que se comenta cada vez con más frecuencia en medios de comunicación oficialistas, con el argumento de que la pandemia impedirá la celebración los comicios a fines de 2021, lo que daría más años en el poder al presidente Daniel Ortega, quien gobierna desde 2007, y al que la oposición califica de “dictador”.

Cron Job Starts