Back to Top

El izquierdista Pedro Castillo irá a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, según los primeros sondeos

El izquierdista Pedro Castillo irá a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, según los primeros sondeos

Con 35 millones de habitantes y el país sudamericano con más muertes por COVID-19 cada 100 personas, Perú ha celebrado elecciones legislativas y la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Veinticinco millones de electores, en un padrón electoral de casi tantos varones como mujeres, debían elegir entre 19 partidos quiénes ocuparán las 130 bancas de su Congreso unicameral y entre 18 candidaturas presidenciales y vicepresidenciales quiénes pasarán al balotaje del 6 de junio.

Según una encuesta a pie de urna difundida minutos después del cierre de las elecciones generales de este domingo, el sindicalista de izquierda Pedro Castillo irá a la segunda vuelta por la Presidencia de Perú.

Inglaterra abre la hostelería tras meses de cierre: "La pandemia hizo replantearme qué es un restaurante"

Inglaterra abre la hostelería tras meses de cierre:

A estas alturas, es difícil reservar en cualquier restaurante de Inglaterra, pero especialmente en Londres. No es extraño que te den mesa para dentro de un par de semanas o incluso para mayo. La cercanía del buen tiempo y los largos meses de confinamiento han incrementado las ganas de volver a la normalidad. Después de varios meses cerrados, este lunes abren en exteriores bares y restaurantes.

El pasado 5 de Abril, el Primer Ministro Boris Johnson dio luz verde a la siguiente fase de desescalada del confinamiento en Inglaterra.

18 candidatos a la presidencia de Perú pero ningún favorito en las elecciones de este domingo

18 candidatos a la presidencia de Perú pero ningún favorito en las elecciones de este domingo

Perú renueva sus poderes Ejecutivo y Legislativo tras años de agitación política que han visto a una serie de presidentes, e incluso a todo el Congreso, derrocados por escándalos de acusaciones de corrupción. Con 35 millones de habitantes y el país sudamericano con más muertes por COVID-19 por cada 100 personas, Perú celebra elecciones legislativas y presidenciales. El voto es una obligación y ausentarse a la convocatoria electoral se castiga con multas. Veinticinco millones de electores, en un padrón electoral de casi tantos varones como mujeres, eligen entre 19 partidos quiénes ocuparán las 130 bancas de su Congreso unicameral y entre 18 candidaturas presidenciales y vicepresidenciales, quiénes pasarán a la segunda vuelta del 6 de junio.

Ecuador celebra elecciones entre el candidato del socialismo correísta y el neoliberal que ya perdió dos comicios

Ecuador celebra elecciones entre el candidato del socialismo correísta y el neoliberal que ya perdió dos comicios

Son dos modelos políticos y económicos opuestos los que se enfrentan en estas elecciones. Que, finalmente, resultó en una contraposición, clásica en Ecuador, entre izquierda y derecha. Los ecuatorianos se enfrentan a una segunda vuelta entre el banquero conservador Guillermo Lasso y el izquierdista Andrés Arauz, delfín político del expresidente Rafael Correa. El ganador sucederá al mandatario Lenín Moreno, un exaliado de Correa que se volvió en su contra mientras estaba en el cargo y que no busca la reelección.

Arauz, de 36 años, candidato de la coalición UNES y delfín del exmandatario socialista Rafael Correa (2007—2017), ganó la primera vuelta con el 32,72% de los votos, seguido de Lasso, de 65 años, (con el 19,74%) según los resultados del Consejo Nacional Electoral.

La "ruta del infierno" de las menores explotadas sexualmente en Uruguay: exclusión, abusos y un Estado casi ausente

La

Nunca antes en Uruguay una investigación judicial había acaparado tanta atención mediática como la denominada "Operación Océano". Se trata del mayor escándalo de explotación sexual de menores hasta ahora conocido en el país, con un total de 20 denunciantes y 33 imputados. Lo que diferencia a este caso de otros muchos relacionados con delitos sexuales es el alto perfil socioeconómico de los sospechosos, entre los que figuran empresarios, profesores, abogados, arquitectos y hasta un exjuez, de edades comprendidas entre los 30 y los 70 años.

Preocupación por que los vaivenes con AstraZeneca socaven las campañas en países que dependen más de esta vacuna

Preocupación por que los vaivenes con AstraZeneca socaven las campañas en países que dependen más de esta vacuna

Las dudas por la posible vinculación del preparado de AstraZeneca con algunos casos infrecuentes de trombos entre los millones de vacunados se han traducido en una estrategia cambiante en diferentes países de Europa en su aplicación por tramos de edad. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha concluido que estos deben incluirse como efectos secundarios muy raros en el prospecto, pero al igual que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la agencia reguladora británica, ha abogado por seguir usándola e insiste en su mensaje de que los beneficios superan con creces el riesgo.

Felipe de Edimburgo: aristócrata de la vieja escuela, entregado consorte y 'dentopedólogo'

Felipe de Edimburgo: aristócrata de la vieja escuela, entregado consorte y

La muerte del Duque de Edimburgo, marca el final de un capítulo no solo para la familia real británica, sino para la propia monarquía europea. El esposo de la reina Isabel de Inglaterra pertenecía a ese mundo cosmopolita de realezas interrelacionadas que gobernó Europa antes de la Primera Guerra Mundial y que ha sido en gran parte barrido por el tiempo, la guerra o la revolución.

Nacido en Corfú, hijo del príncipe grecodanés Andrés y de la princesa angloalemana Alicia de Battenberg, podría haber vivido como un oscuro príncipe europeo si su familia no se hubiera visto envuelta en la política revolucionaria de la época posterior a la Primera Guerra Mundial y desterrada de su patria.

La historia de Luis Kyburg, el represor prófugo argentino que ahora investiga la Justicia alemana

La historia de Luis Kyburg, el represor prófugo argentino que ahora investiga la Justicia alemana

Era el invierno de 2015, un grupo de inmigrantes españoles y latinoamericanos compartían una clase de alemán en Berlín. El mayor de ellos era un argentino de 67 años. Con cierto tono paterno, a varios de ellos les resultaba muy agradable. Las charlas después de clases y los encuentros se repitieron hasta que una tarde alguien le preguntó por su historia. Él les dijo que había sido buzo táctico de la Marina y que estuvo en Malvinas. Cuando le consultaron cómo vivió los años de la dictadura, contestó que todo era "muy distinto de como lo cuentan".

Ollanta Humala, candidato a las elecciones en Perú: "Mi desventaja es ser víctima de 3500 portadas que me acusaron sin pruebas"

Ollanta Humala, candidato a las elecciones en Perú:

En las elecciones presidenciales de 2011, el panorama político y electoral del Perú lucía simple y despejado en comparación con el de diez años después. De un lado, estaba Ollanta Humala, militar hijo de militares, ex oficial del Ejército fujimorista, candidato nacionalista, candidato étnico (y candidato del venezolano Hugo Chávez, que lo llamó "un buen soldado"). Del otro lado, la vieja política y el populismo de Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori, y su ex primera dama. Cuando Ollanta subía al estrado, nadie era más polémico, más belicista: reflejaba la convicción en las propias convicciones, y en esto lucía diferente de todos los demás políticos.

La Asociación Nacional del Rifle se juega su supervivencia en los tribunales señalada por corrupción

La Asociación Nacional del Rifle se juega su supervivencia en los tribunales señalada por corrupción

Una organización sabe que está en problemas cuando su líder tiene que explicarle a un juez por qué se iba de vacaciones pagadas al Caribe en el yate de un proveedor. Eso ha tenido que hacer esta semana Wayne LaPierre, la cara más conocida de la Asociación Nacional del Rifle durante los últimos 30 años y el máximo responsable de su eficaz bloqueo ante cualquier intento de limitar el uso de armas en EEUU. Le ha dicho a un tribunal que esas vacaciones no eran un soborno, sino una cuestión de seguridad.

Cron Job Starts