Back to Top

Francia y los límites de la libertad de expresión: ¿qué raperos han ido a la cárcel por sus versos?

Francia y los límites de la libertad de expresión: ¿qué raperos han ido a la cárcel por sus versos?

Por las palabras "descuartizando como a Samuel Paty, sin empatía", que hacía referencia al profesor decapitado en octubre después de haber enseñado las caricaturas de Mahoma, el rapero francés Maka fue condenado a 15 meses de prisión por apología del terrorismo el pasado noviembre. En el videoclip, grabado tan sólo dos semanas después del atentado, Maka rapea delante de un coche en llamas mientras sujeta un arsenal de cuchillos junto con otros compañeros. Durante el juicio, el rapero confesó "no haber tenido en cuenta todas las consecuencias" de sus actos.

El príncipe heredero saudí aprobó el asesinato de Jamal Khashoggi, según un informe desclasificado de EEUU

El príncipe heredero saudí aprobó el asesinato de Jamal Khashoggi, según un informe desclasificado de EEUU

EEUU ha declasificado este viernes un informe de inteligencia que responsabiliza al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, de la operación para matar al Jamal Khashoggi en 2018. La desclasificación del documento se produce justo un día después de la llamada telefónica entre Joe Biden, presidente de EEUU, y el rey saudí, Salmán bin Abdulaziz.

El informe de la Oficina del Director Nacional de Inteligencia confirma las conclusiones clasificadas a las que llegó la CIA tras el asesinato en 2018. La conclusión está basada sobre el control que Mohamed bin Salmán tiene en la toma de decisiones, su "apoyo por las medidas violentas para silenciar a disidentes en el extranjero, incluido khashoggi" y la participación en la operación de altos miembros de seguridad y asesores.

Joe Biden ordena un bombardeo en Siria contra las milicias proiraníes

Joe Biden ordena un bombardeo en Siria contra las milicias proiraníes

Estados Unidos bombardeó este jueves supuestas posiciones de milicias proiraníes en Siria, el primer ataque ordenado por el presidente, Joe Biden, desde su llegada al poder, según informó el Pentágono. "Bajo instrucciones del presidente Biden, las fuerzas militares de Estados Unidos realizaron esta noche ataques aéreos contra la infraestructura utilizada por grupos militantes respaldados por Irán en el este de Siria", indicó Washington en un comunicado.

Estados Unidos aseguró que los ataques aéreos destruyeron "varias instalaciones" ubicadas en un punto de control fronterizo cercano a Irak y utilizadas por Kataib Hizbulá y otra milicia proiraní.

La fórmula de Chile para convertirse en el líder de la vacunación en América Latina

La fórmula de Chile para convertirse en el líder de la vacunación en América Latina

"Hemos sobrepasado los tres millones de vacunados en Chile. Esto nos debe llenar de orgullo y debemos dar las gracias a la atención primaria, a los alcaldes y a la capacidad que tiene el Estado de llevar a cabo esta hazaña". Con estas palabras, el ministro de Salud chileno, Enrique Paris, celebró el martes el buen ritmo y funcionamiento del programa de vacunación del país sudamericano.

Según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), desde el inicio de la campaña, a finales de diciembre del año pasado, y hasta el 24 de febrero, se han administrado más de 3.123.000 dosis.

Adalid de dictadores y acusado de torturas: MBZ, el amigo de Juan Carlos I que sale en la foto para desmentir los rumores sobre el emérito

Adalid de dictadores y acusado de torturas: MBZ, el amigo de Juan Carlos I que sale en la foto para desmentir los rumores sobre el emérito

La semana pasada circularon rumores sobre el estado de salud del rey emérito Juan Carlos I. Poco después, la Casa Real desmintió la información y varios medios publicaron una fotografía reciente del emérito para apagar el fuego. En la imagen, Juan Carlos aparecía comiendo con Mohamed bin Zayed (MBZ), príncipe heredero de Emiratos Árabes Unidos y uno de los hombres más influyentes de Oriente Medio.

MBZ controla uno de los ejércitos más potentes y uno de los Estados más ricos de la región; tiene una influencia sorprendente en Washington; desde su despacho interviene en el futuro de sus Estados vecinos –amigos y enemigos–; y está acusado de torturar y detener arbitrariamente a disidentes.

La policía del Capitolio alerta del riesgo de atentado durante el discurso de Biden ante el Congreso

La policía del Capitolio alerta del riesgo de atentado durante el discurso de Biden ante el Congreso

La jefa en funciones de la Policía del Capitolio de Estados Unidos, Yogananda Pittman, ha afirmado este jueves que integrantes de milicias extremistas han expresado su deseo de volar la sede del Congreso cuando el presidente, Joe Biden, pronuncie su primer discurso ante las dos cámaras legislativas.

"Sabemos que miembros de milicias que estuvieron presentes el 6 de enero han manifestado sus deseos de que quieren volar el Capitolio y matar al máximo de miembros (del Congreso) que sea posible, con un nexo con el Estado de la Unión, sobre el que sabemos que aún no se ha fijado una fecha", ha asegurado Pittman en una comparecencia ante un subcomité de la Cámara Baja para hablar del asalto a la sede del Congreso.

La UE avanza en un certificado de vacunación para el verano, pero sigue la división sobre si servirá para viajar

La UE avanza en un certificado de vacunación para el verano, pero sigue la división sobre si servirá para viajar

Los pasaportes de vacunación para impulsar la movilidad mantienen dividida a la Unión Europea: hay países que los quieren poner en marcha ya –como Polonia, República Checa y Eslovaquia–, hay otros, que para abril –Grecia–, y hay algunos que no están seguros aún por falta de pruebas de que un vacunado no transmite la enfermedad. El Consejo Europeo de este jueves ha vuelto a evidenciar que Francia, los países del Benelux y, en menor medida, Alemania, se resisten a la idea, mientras los países más dependientes del turismo y algunos del centro de Europa –como Austria– empujan para poner en marcha certificados de vacunación que sirvan de sustituto a las pruebas PCR o cuarentenas.

Expulsada del consulado español en Londres porque su hija de dos años utilizó un orinal portátil en la sala de espera

Expulsada del consulado español en Londres porque su hija de dos años utilizó un orinal portátil en la sala de espera

Patricia de la Piedra llevaba desde noviembre intentando conseguir cita para hacerle el pasaporte a sus hijos y renovar el suyo en el Consulado español de Londres. La española, que reside en Reino Unido desde hace más de una década, hizo este martes un viaje de hora y media desde Kent hasta Londres con su marido y los niños para, al final, volverse a casa sin los pasaportes de sus hijos y con una mala experiencia, según ha denunciado a elDiario.es.

El escándalo del 'Vacunatorio VIP' en Argentina sacude a un país ansioso por conseguir más dosis

El escándalo del

El escándalo del vacunatorio VIP para los amigos del poder, montado en el Ministerio de Salud argentino, sacude a una sociedad preocupada por la escasez de vacunas y la falta de perspectiva de conseguir más dosis a corto plazo. 

Para el Gobierno, en el que pujan las fuerzas del peronismo tradicional que respalda al presidente Alberto Fernández y el kirchnerismo de la poderosa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el escándalo ha supuesto una complicación adicional a los problemas de gestión y una nueva ocasión para las fricciones internas.

Los países europeos que hacen más pruebas para detectar variantes apuestan por desescaladas muy cautelosas

Los países europeos que hacen más pruebas para detectar variantes apuestan por desescaladas muy cautelosas

Desescaladas lentas y cautelosas, condicionadas a los datos y con seguimiento de variantes preocupantes del coronavirus. Son los planes de Dinamarca y Reino Unido, dos países que han destacado por su esfuerzo en los últimos meses a la hora de seguir la pista a nuevas mutaciones del virus. Ambos han ordenado también restricciones duras para aplacar la transmisión, con las que han conseguido bajar el número de casos dentro de sus fronteras, mientras continúan avanzando rápido en la vacunación.

Este miércoles, Dinamarca, que en diciembre decretó el cierre de la actividad económica, ha anunciado que comenzará a aliviar algunas de las medidas las próximas semanas, empezando por una parte de los comercios y las escuelas de ciertas zonas.

Cron Job Starts