Back to Top

¿Es demasiado tarde para impedir que la ultraderecha siga infiltrándose en tu teléfono móvil?

¿Es demasiado tarde para impedir que la ultraderecha siga infiltrándose en tu teléfono móvil?

No importa que seas Batman. Hay cosas del mundo real, fuera de tu lujosa mansión, de tu privilegiada ciudad, que no conoces. Motivaciones que se te escapan. Enemigos que no se comportan como aquellos otros a los que has perseguido y sometido. Su mayordomo los conoce mejor, porque sirvió como soldado en Birmania en la época colonial británica. Así que el personaje que interpreta Michael Caine en 'El caballero oscuro' comparte esa información con Bruce Wayne con la intención de que sepa algo más de un villano como Joker: "Algunos hombres no buscan algo que sea lógico, como el dinero.

El coronavirus en Bogotá: cuando las ambulancias no llegan a tu barrio

El coronavirus en Bogotá: cuando las ambulancias no llegan a tu barrio

El coronavirus ha arrastrado al sur y parte del occidente de Bogotá hacia el vacío y la desolación. Entornos donde la protección oficial es más frágil, o inexistente, y el atraso en infraestructura acumula años de promesas incumplidas. Alejandra Martínez, líder social de la sureña localidad de Ciudad Bolívar resume la situación: “Desde hace un año es imposible que una ambulancia llegue hasta nuestro sector. Parece que los habitantes de esta parte de la ciudad no tenemos derecho a ese servicio”.

El conflicto armado colombiano ha marcado durante décadas el ritmo de vida en los asentamientos del sur y de ciertos puntos del occidente.

Francia organizará conciertos-test mezclando a espectadores sanos con positivos en COVID-19 para reabrir el sector

Francia organizará conciertos-test mezclando a espectadores sanos con positivos en COVID-19 para reabrir el sector

Con el objetivo de encontrar un modelo apropiado para celebrar conciertos en plena pandemia, Francia organizará tres conciertos-experimento –uno en París y dos en Marsella, entre marzo y abril– inspirándose en el ensayo clínico en la Sala Apolo de Barcelona y que tuvo lugar en diciembre. Así lo anunció la ministra de Cultura, Roselyne Bachelot, a principios de semana, mostrándose "muy optimista" respecto a los conciertos con un público sentado y "más pesimista" en aquellos en los que los espectadores están de pie. 

El anuncio ha dado esperanzas al sector del espectáculo, que lleva semanas presionando al gobierno para una reapertura de teatros, cines o salas de conciertos, clausurados en toda Francia desde finales de octubre.

El G7 suma 4.000 millones al reparto equitativo de vacunas en medio de las críticas por el acopio de los países ricos

El G7 suma 4.000 millones al reparto equitativo de vacunas en medio de las críticas por el acopio de los países ricos

Los países del G7 han anunciado este viernes, tras una reunión virtual, que aumentarán en casi 4.000 millones de dólares (3.300 millones de euros) sus fondos al mecanismo COVAX, que intenta asegurar un reparto equitativo a vacunas contra la COVID-19.

En una declaración conjunta, tras semanas de críticas por la distribución desigual de dosis, las potencias económicas mundiales muestran su "apoyo" al acceso equitativo y asequible y se refieren a la inmunización generalizada como un "bien público global".

El Ejército colombiano mató a 6.402 civiles entre 2002 y 2008 para inflar las estadísticas, según un tribunal

El Ejército colombiano mató a 6.402 civiles entre 2002 y 2008 para inflar las estadísticas, según un tribunal

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha elevado a 6.402 las víctimas de "falsos positivos", como se conocen en Colombia a los asesinatos de civiles a manos de militares que los presentaban como guerrilleros muertos en combate entre 2002 y 2008.

"La JEP establece que por lo menos 6.402 personas fueron muertas ilegítimamente para ser presentadas como bajas en combate en todo el territorio nacional entre 2002 y 2008", estableció este jueves la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad del tribunal.

Los "falsos positivos", el Caso 3 de la JEP y uno de los capítulos más oscuros del conflicto armado colombiano, involucran a unos 1.500 militares que engañaban a los civiles para asesinarlos y presentar mejores resultados a sus superiores y de esta forma obtener permisos, premios y otros beneficios.

Muere la joven birmana herida de un disparo en la cabeza durante las protestas

Muere la joven birmana herida de un disparo en la cabeza durante las protestas

La joven birmana herida de un disparo en la cabeza durante una protesta contra el golpe de Estado la semana pasada en Naipyidó falleció este viernes en el hospital, según confirmó su médico.

Mya Thwe Thwe Khine, de 20 años, fue abatida el pasado 9 de febrero por un disparo realizado por un subfusil tipo Uzi mientras se encontraba en una protesta contra la junta militar.

Según el análisis de vídeos y fotografías realizado por varias organizaciones humanitarias, la joven cayó al suelo tras oírse un disparo cuando se alejaba de la primera línea de una manifestación que estaba siendo disuelta con cañones de agua por la Policía.

EEUU acelera la vacunación: miles de farmacias, webs de voluntarios para reservar citas y 600 millones de dosis

EEUU acelera la vacunación: miles de farmacias, webs de voluntarios para reservar citas y 600 millones de dosis

Un verano con vacunas para los más de 300 millones de estadounidenses. Ese es el objetivo del presidente Joe Biden, que insiste en que para finales del mes de julio, "todos los estadounidenses que lo deseen podrán estar vacunados" contra la COVID-19. Para entonces Pfizer y Moderna habrán entregado más de 600 millones de dosis, más de las comprometidas inicialmente, según anunció Biden, es decir, suficientes para vacunar a toda la población adulta.

Para alcanzar ese objetivo estival el Gobierno de Biden ha aumentado el número de dosis de la vacuna que envía a los estados semanalmente a 13,5 millones y ha duplicado el número a dos millones de dosis por semana para las farmacias y droguerías.

El temporal en EEUU deja a medio millón de personas sin electricidad y 250.000 sin agua en Texas

El temporal en EEUU deja a medio millón de personas sin electricidad y 250.000 sin agua en Texas

Casi un millón de personas en Estados Unidos continúan este jueves por tercer día consecutivo sin suministro de electricidad debido a dos tormentas invernales que avanzan desde el sur al noreste del país y que han causado decenas de muertos.

Según medios de comunicación estadounidenses, hay entre 30 y 40 muertes relacionadas con las tormentas, incluidas personas que perecieron intoxicadas con monóxido de carbono por el uso en ambientes cerrados de estufas por combustión.

La plataforma PowerOutage.us, que hace un seguimiento de los cortes en el suministro de energía eléctrica, ha indicado que en la mañana del jueves tan solo en Texas había al menos 515.137 usuarios afectados por los apagones.

Macron agua el 'estreno' de Biden en la OTAN: "Nadie puede decirme que la estructura de la Alianza es pertinente"

Macron agua el

Era la primera reunión de ministros de la Alianza Atlántica tras la era de Donald Trump en la Casa Blanca. Sobre la mesa, un rosario de asuntos: desde la relación con Rusia, agitada como comprobó en persona el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, hace diez días, hasta las misiones militares en Afganistán e Irak, o el conflicto larvado con Turquía; o la puesta al día de la propia OTAN, como anunció el miércoles el secretario general, Jens Stoltenberg.

La olímpica Seiko Hashimoto releva a Mori al frente de Tokio 2020 tras su renuncia por unas declaraciones sexistas

La olímpica Seiko Hashimoto releva a Mori al frente de Tokio 2020 tras su renuncia por unas declaraciones sexistas

La medallista olímpica Seiko Hashimoto, que hasta ahora ocupaba el cargo de ministra de los Juegos Olímpicos, ha sido designada como nueva presidenta del comité encargado de organizar Tokio 2020. Esto ocurre tras la renuncia de Yoshiro Mori, anterior presidente del comité y que tuvo que dejar el cargo por unas declaraciones en las que afirmaba, entre otras cosas, que celebrar reuniones con mujeres es muy complicado porque "hablan demasiado".

"De aquí a cinco meses los Juegos de Tokio van a celebrarse y tienen que ser seguros", ha dicho Hashimoto en la reunión en la que se ha aprobado su nombramiento, según recoge EFE.

Cron Job Starts