Back to Top

La oposición escocesa pide la dimisión de la primera ministra por la investigación por acoso sexual contra su predecesor

La oposición escocesa pide la dimisión de la primera ministra por la investigación por acoso sexual contra su predecesor

La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, responde este miércoles ante el Parlamento escocés a las acusaciones de haber mentido sobre la investigación de las denuncias sexuales de las que fue absuelto su predecesor, Alex Salmond.

La líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP) está declarando desde primera hora de la mañana ante el comité que investiga la gestión de su Gobierno de las denuncias que dos trabajadoras interpusieron contra Salmond durante su mandato (2007-2014), para dar explicaciones sobre diversas reuniones que mantuvo sobre ese asunto con su mentor político en 2018.

Orbán abandona el grupo de los 'populares' en la Eurocámara justo antes de que le echen

Orbán abandona el grupo de los

Los 'populares' en la Eurocámara muestran la puerta de salida a Viktor Orbán. Y éste la ha cogido antes de que siquiera se la abran después de que el 84% de los eurodiputados del PPE hayan votado a favor de cambiar las reglas internas para facilitar la suspensión e, incluso, la expulsión de una delegación nacional entera. Con 180 votos emitidos –de los 187 posibles–, 148 eurodiputados han votado a favor; 28 en contra; y se han producido 4 abstenciones. La posición de los populares españoles ha sido dar su voto afirmativo al nuevo reglamento, que se ha aprobado con la mirada puesta en Fidesz, el partido del primer ministro húngaro.

Una nueva grieta que amenaza la cohesión del Reino Unido: aumenta el apoyo a la independencia de Gales

Una nueva grieta que amenaza la cohesión del Reino Unido: aumenta el apoyo a la independencia de Gales

La princesa Leonor tendrá difícil dejar de lado los agitados debates sobre la independencia durante su estancia de dos años en un exclusivo colegio del sur de Gales. La salida del Reino Unido de la Unión Europea no solo ha reabierto conflictos territoriales que hasta el Brexit habían quedado aparcados durante un par de décadas, como el de Escocia o Irlanda del Norte, sino que también ha desenterrado las ansias de secesión del pequeño país celta en el que la heredera al trono de España cursará el bachillerato a partir de agosto.

Los casos en Europa vuelven a aumentar entre la incertidumbre por la expansión de las variantes

Europa vuelve a registrar un aumento de casos

Europa vuelve a registrar un aumento de los casos de coronavirus, apenas una semana después de que se frenara el descenso de la tercera ola en el continente. Salvo excepciones como Portugal, Reino Unido y España, los contagios se mantienen en fase de meseta o están volviendo a repuntar en el resto de la región. En algunos casos, están subiendo con fuerza, como en Italia y Grecia.

En los últimos días, varios países han optado por reaperturas tímidas, o bien por prolongar medidas restrictivas, mientras intentan avanzar con la campaña de vacunación.

Mueren tiroteadas tres presentadoras de televisión en Afganistán

Mueren tiroteadas tres presentadoras de televisión en Afganistán

Tres presentadoras de televisión afganas han muerto tiroteadas, y otras dos mujeres han resultado heridas, en dos ataques consecutivos cometidos este martes en el oeste de Afganistán en un nuevo asesinato selectivo en el país contra periodistas.

Los ataques tuvieron lugar hacia las 16.30 hora local, cuando individuos armados dispararon contra las trabajadoras de Enikass RTV en dos puntos diferentes de Jalalabad, la capital de la provincia de Nangarhar. Las periodistas se dirigían a sus casas después del trabajo, según ha informado el propio medio en un comunicado.

Las presentadoras Sadia y Shahnaz fueron asesinadas en el distrito policial número uno de la ciudad, mientras que la tercera, Mursal Habibi, fue asesinada en el distrito número cuatro, en dos tiroteos que se llevaron a cabo de forma consecutiva.

Unos se acercan a Israel y otros miran a Rusia y China: varios países de la UE se desmarcan de Bruselas para buscar más vacunas

Unos se acercan a Israel y otros miran a Rusia y China: varios países de la UE se desmarcan de Bruselas para buscar más vacunas

Israel mantendrá conversaciones con Austria y Dinamarca –dos de los autodenominados frugales, junto con Holanda y Suecia–para fabricar vacunas contra el coronavirus. Así lo ha anunciado el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Hasta ta punto, que el canciller de Austria, Sebastian Kurz (PPE), y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen (S&D), planean visitar Israel este jueves para discutir "una corporación internacional para la fabricación de vacunas", afirmó Netanyahu, ha informado Reuters.

El movimiento de Austria y Dinamarca supone un nuevo golpe a la estrategia de vacunación mancomunada de la UE, explica Politico, y coincide con el anuncio de que Polonia ha pedido vacunas a China; con que Eslovaquia ha solicitado 2 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, y con que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, recibiera su primera dosis de la vacuna china Sinopharm, que no ha sido aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos.

Estados Unidos y la UE se coordinan para aplicar sanciones a Rusia por el encarcelamiento de Navalni

Estados Unidos y la UE se coordinan para aplicar sanciones a Rusia por el encarcelamiento de Navalni

Las sanciones seguramente no hagan mucho daño a régimen de Vladímir Putin. Pero manda un mensaje político claro: la Unión Europea y Estados Unidos van de la mano en su censura al Gobierno ruso y a sus violaciones de los derechos humanos, incluido el proceso judicial que ha terminado con el opositor Alexei Navalni en prisión, junto con cientos de manifestantes de la oposición.

La tensión entre Bruselas y Moscú marcó su pico con la visita del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, a la que siguieron sendas expulsiones de diplomáticos en Moscú y, después, en Suecia, Alemania y Polonia.

La coalición del presidente Bukele se hace con la mayoría absoluta en el Parlamento de El Salvador en una derrota del bipartidismo

La coalición del presidente Bukele se hace con la mayoría absoluta en el Parlamento de El Salvador en una derrota del bipartidismo

Quienes pronosticaron la victoria del presidente Nayib Bukele en las elecciones legislativas del domingo en El Salvador pudieron ver el lunes la más rotunda de las confirmaciones posibles. La coalición oficialista –dos partidos nuevos y uno antiguo y marginal– puso fin a tres décadas de excluyente bipartidismo (veinte años de gobierno de un partido derecha y diez de su rival, de izquierda). El oficialismo ha ganado mayoría propia en la Asamblea Legislativa, una victoria que Bukele tuitea con signos de exclamación y cielos nocturnos que brillan por los fuegos de los festejos.

Liberan a 279 alumnas secuestradas en un colegio de Nigeria

Liberan a 279 alumnas secuestradas en un colegio de Nigeria

Las 279 estudiantes secuestradas la madrugada del pasado viernes en una escuela pública femenina del estado de Zamfara, en el noroeste de Nigeria, han sido liberadas, según ha revelado este martes el gobernador de la región, Bello Muhammad Matawalle a través de Twitter.

"Me alegra anunciar la liberación de las estudiantes secuestradas de la Escuela de Secundaria de Ciencias del Gobierno de la ciudad de Jangebe, superando así varios obstáculos que se oponen a nuestros esfuerzos", ha escrito el gobernador en su red social.

Las estudiantes, que las autoridades cifraron inicialmente en 317, fueron capturadas el pasado 26 de febrero después de que un grupo de hombres armados –"cientos" según declaró un trabajador del colegio de manera anónima a la Agencia de Noticias de Nigeria– irrumpieran en el centro educativo sobre la una de la madrugada.

Donald y Melania Trump se vacunaron antes de abandonar la Casa Blanca

Donald y Melania Trump se vacunaron antes de abandonar la Casa Blanca

El expresidente estadounidense Donald Trump y su esposa, Melania, se vacunaron discretamente contra la COVID-19 en enero pasado antes de abandonar la Casa Blanca. No está claro si Trump, que durante meses se negó a usar en público mascarilla para protegerse de la enfermedad, y la ex primera dama recibieron la primera o ambas dosis de la vacuna.

Tampoco ha trascendido cuál de las vacunas aprobadas en aquel momento para uso de emergencia en Estados Unidos -la de Moderna o la de Pfizer- les fue administrada. Un asesor del exmandatario consultado por el diario The New York Times confirmó que Trump recibió en privado la vacuna en enero.

Cron Job Starts