Back to Top

Un debate sobre las relaciones de España y Europa con los países del Norte de África y Oriente Próximo

Un debate sobre las relaciones de España y Europa con los países del Norte de África y Oriente Próximo

El hundimiento político y económico de Líbano y el intento de Francia de encontrar una solución a esa crisis es uno de los muchos ejemplos de cómo la inestabilidad en el Mediterráneo es una amenaza siempre presente y de las respuestas que los gobiernos europeos pueden aportar, no siempre con éxito. Países como Francia, España o Italia han intentado que el eje mediterráneo sirva como contrapeso a las prioridades habituales de la UE, muy condicionadas por el peso de Alemania y las relaciones con Rusia.

El derrumbe de un edificio en Miami deja un fallecido y 99 desaparecidos por el momento

El derrumbe de un edificio en Miami deja un fallecido y 99 desaparecidos por el momento

Cerca de un centenar de personas están desaparecidas después del derrumbe parcial de un edificio de doce plantas en Surfside, en Miami Beach, según ha informado el director de la Policía de ese condado del sur de Florida, Freddy Ramírez, en declaraciones a medios locales.

Ramírez ha dicho que se sabe del paradero de 53 residentes del edificio Champlain Towers, pero hay otros 99 de los que no se tienen noticias después del desastre, tal y como ha informado el diario Miami Herald, aunque sigue sin haber una cuenta oficial.

Israel retrasa la entrada de turistas hasta agosto por el aumento de los contagios

Israel retrasa la entrada de turistas hasta agosto por el aumento de los contagios

El Gobierno israelí decidió este miércoles postergar hasta el primero de agosto la entrada de turistas al país, que estaba prevista para el primero de julio y que se ha retrasado a causa de un aumento en los contagios.

La decisión, que hasta el momento prevé únicamente el ingreso de turistas vacunados, la anunció el miércoles la Oficina del primer ministro, Naftali Bennett, y llega en el marco de una serie de nuevas medidas para frenar el avance de la pandemia.

Estas incluyen, además, el aumento de las multas por violar la cuarentena, un incremento del monitoreo de las cadenas de contagio y campañas de información para incentivar el cumplimiento de las nuevas normas, entre otras.

Gibraltar vota en referéndum una ley del aborto para abolir la cadena perpetua a las mujeres que lo practiquen

Gibraltar vota en referéndum una ley del aborto para abolir la cadena perpetua a las mujeres que lo practiquen

Gibraltar puede sustituir este jueves 24 de junio de 2021 una legislación que castiga el aborto con la cadena perpetua –aunque nunca se ha llegado a aplicar--, por una enmienda al Código Penal que lo despenaliza con una ley de plazos más dura que la británica, ya que de salir adelante la reforma, se permitirá el aborto hasta las 12 semanas de gestación, mucho más dura que la del Reino Unido, que permite las interrupciones del embarazo hasta las 24 semanas.

Bruselas avisa a Orbán por sus leyes homófobas: usará "todos" sus "poderes legales" porque son una "vergüenza"

Bruselas avisa a Orbán por sus leyes homófobas: usará

Hungría ha aprobado prohibir, entre otras cosas, hablar sobre homosexualidad en las escuelas y exponer a menores de 18 años a cualquier contenido que fomente el cambio de sexo y la homosexualidad. Y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acaba de lanzar un aviso al ultraconservador que gobierna el país, Viktor Orbán:  usará "todos sus poderes" contra ellas porque son una "vergüenza".

Este martes, 14 países de la Unión Europea firmaron una declaración en la que censuraban unas leyes que "discriminan" a los colectivos LGTBIQ, y emplazaban al Ejecutivo de Von der Leyen que considere llevar el caso ante la Justicia europea.

El diario de Hong Kong Apple Daily, crítico con Pekín, anuncia su cierre

El diario de Hong Kong Apple Daily, crítico con Pekín, anuncia su cierre

El diario hongkonés Apple Daily, cabecera crítica con Pekín, ha anunciado este miércoles el cierre de su actividad apenas una semana después de la detención de su editor jefe y de otros cuatro directivos por "confabular con fuerzas extranjeras", delito tipificado en la ley de seguridad que China impuso en Hong Kong. El rotativo podría publicar su última edición este jueves –agrega el portal Hong Kong Free Press– después de que las autoridades hongkonesas congelaran sus activos tras acusar al diario de violar la citada ley de seguridad.

EEUU dice que las elecciones en Perú son "justas" y un "modelo de democracia"

EEUU dice que las elecciones en Perú son

EEUU apoya que las autoridades electorales de Perú se estén tomando su tiempo para procesar y publicar los resultados de las elecciones presidenciales, en las que aún no se ha proclamado un ganador, ha dicho este martes el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

"Felicitamos a las autoridades peruanas por haber organizado de forma segura otra ronda de elecciones libres, justas, accesibles y pacíficas, incluso en medio de los importantes desafíos de la pandemia de COVID-19", dice Price en un comunicado. "Estas recientes elecciones son un modelo de democracia en la región.

El expolicía Eric Adams encabeza las elecciones primarias demócratas a la Alcaldía de Nueva York

El expolicía Eric Adams encabeza las elecciones primarias demócratas a la Alcaldía de Nueva York

El presidente del distrito neoyorquino de Brooklyn, Eric Adams, dio un paso gigante para convertirse en el candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York tras ser el aspirante más votado como primera opción según los resultados preliminares de las elecciones primarias celebradas este martes, que estrenaron un sistema de multielección.

Con el 84% de las papeletas escrutadas, el expolicía Adams encabeza el escrutinio después de que el 31,7% de los votantes demócratas lo haya elegido como el candidato preferente, según el nuevo sistema por el que los electores podía elegir hasta cinco candidatos por orden de preferencia, informa el New York Times.

El periodista nicaragüense Carlos Chamorro sale del país ante la represión de Ortega

El periodista nicaragüense Carlos Chamorro sale del país ante la represión de Ortega

El periodista nicaragüense Carlos Chamorro, director del medio Confidencial y presentador de varios programas de televisión, ha anunciado este martes que abandona el país ante el aumento de la represión por parte del Gobierno de Daniel Ortega.

"Mi esposa Desirée Elizondo y yo salimos de Nicaragua, para resguardar nuestra libertad. Hacer periodismo y reportar la verdad no es un delito. Seguiré haciendo periodismo, en libertad, desde fuera de Nicaragua", ha afirmado Chamorro en Twitter.

La redacción de Confidencial fue asaltada por la policía por segunda vez el pasado 20 de mayo y en la noche de este lunes los agentes entraron en la casa del periodista.

Cron Job Starts