Back to Top

Los futbolistas de la selección australiana piden a Qatar derechos para los migrantes y el colectivo LGTB

La selección australiana pide a Qatar despenalizar las relaciones LGTBI

Menos de un mes antes de comenzar el Mundial de fútbol 2022, que se disputará en Qatar a partir del domingo 20 de noviembre, la selección australiana ha manifestado su rechazo a la vulneración de derechos humanos y medidas discriminatorias que tienen lugar en ese país contra el colectivo LGTBI y los trabajadores migrantes. Se ha convertido así en el primer equipo en publicar una declaración colectiva señalando estos aspectos antes de la competición.

"Hay valores universales que deberían definir el fútbol, como el respeto, la dignidad, la confianza y el valor", señalan los jugadores australianos en un vídeo publicado este miércoles.

Los desencuentros entre Macron y Scholz debilitan el eje franco-alemán en la UE

Los desencuentros entre Macron y Scholz debilitan el eje franco-alemán en la UE

Los desacuerdos han llegado en un mal momento. Con la invasión rusa de Ucrania y la crisis energética como telón de fondo, las diferencias entre París y Berlín han aumentado en los últimos meses, hasta el punto de que el Consejo de Ministros franco-alemán que debía celebrarse esta semana en Fontainebleau tuvo que ser cancelado. “Las cosas son no fáciles ahora mismo entre los dos países”, reconocía hace unos días el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire. “Esto debe llevarnos a una redefinición estratégica de las relaciones, a un reseteo en una serie de puntos”.

Un muerto y cinco heridos, entre ellos el futbolista español Pablo Marí, en un ataque en un supermercado en Milán

Un italiano apuñala al futbolista español Pablo Marí y otras cinco personas en Milán

Un fallecido y cinco heridos ha dejado un apuñalamiento en un supermercado de la localidad de Assago, en las afueras de Milán, según han informado los medios locales. La víctima mortal es un cajero de 30 años, quien falleció mientras era transportado al hospital. Entre los heridos se encuentra el futbolista español del Monza Pablo Marí Villar.

El ataque se produjo alrededor de las 18.30 horas (16.30 GMT) cuando un hombre, que luego fue identificado como italiano, de 45 años, agarró un cuchillo de los estantes del supermercado Carrefour en el interior de un centro comercial y comenzó a apuñalar a las personas hiriendo a cinco, según las primeras informaciones.

Odebrecht demanda a los Estados donde pagó sobornos mientras las investigaciones se estancan

Odebrecht demanda a los Estados donde pagó sobornos mientras las investigaciones se estancan

A casi seis años de las revelaciones del mayor caso de corrupción de Latinoamérica, la historia del caso Odebrecht ha dado un vuelco. En la mayoría de los países en los que la constructora brasileña admitió el pago de sobornos, las investigaciones penales han avanzado poco o nada sobre escasos acusados. Solo en Perú, las investigaciones tuvieron un avance importante sobre todo antes del inicio de la pandemia gracias a la cooperación internacional con Brasil y la firma de un acuerdo de colaboración con la empresa. Sin embargo, en gran parte de los países, los casos se estancaron en vericuetos burocráticos mientras que la constructora emprendía litigios civiles e internacionales para demandar a los Estados y recuperar terreno en el negocio de las obras públicas, de acuerdo con la investigación transnacional del equipo periodístico de Investiga Lava Jato.

Putin: "No necesitamos un ataque nuclear contra Ucrania y no tiene sentido político ni militar"

Putin:

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha pronunciado este jueves un discurso en el think tank Valdai Discussion Club en el que se ha pronunciado sobre la amenaza nuclear. "No necesitamos un ataque nuclear contra Ucrania. No tiene sentido político ni militar", ha señalado. El presidente ha añadido también que "mientras existan las armas nucleares, está el peligro de usarlas".

Sin embargo, Putin ha jugado en varias ocasiones con la amenaza nuclear desde el inicio de la guerra. Tan solo unos días después de la invasión puso en estado de alerta a las fuerzas nucleares.

El Parlamento ruso vota a favor de prohibir la "propaganda LGBT" entre adultos

El Parlamento ruso vota a favor de prohibir la

La Duma del Estado o Cámara Baja de Rusia ha aprobado este jueves por unanimidad en primera lectura un proyecto de ley que prohíbe lo que denominan "propaganda de relaciones sexuales no tradicionales", conocida como ley anti-LGBT, ampliando la polémica prohibición existente entre los menores para incluir a personas de todas las edades.

La medida ha despertado preocupación de que prohíba efectivamente cualquier exhibición o mención de relaciones LGBT en plataformas públicas. LGBT Network, que ofrece asistencia jurídica, ha calificado el proyecto de ley como un intento "absurdo" de humillar y discriminar a la comunidad LGBT.

La policía iraní carga contra la concentración en el homenaje de miles de personas a Mahsa Amini

La policía iraní carga contra la concentración en el homenaje de miles de personas a Mahsa Amini

La fuerzas de seguridad de Irán cargaron contra las miles personas que se concentraron este miércoles en la ciudad natal de Masha Amini, la joven de 22 años que murió bajo custodia policial tras ser detenida por la policía de la moral del régimen porque supuestamente no llevaba bien colocado el velo. La policía lanzó gases lacrimógenos y disparó contra la multitud cuando se cumplían 40 días de la muerte de Amini, según testigos y una organización de derechos humanos.

Se celebraron concentraciones por todo el país, pero la concertación más simbólica fue la Saqez, en el Kurdistán, de donde era originaria la joven y donde empezaron las protestas más intensas.

Bolsonaro vuelve a sembrar dudas sobre la validez de las elecciones a cuatro días de la segunda vuelta

Bolsonaro vuelve a sembrar dudas sobre la validez de las elecciones a cuatro días de la segunda vuelta

Con muy poco tiempo para recuperar espacio electoral, congelado estos días por varios episodios negativos, el presidente Jair Bolsonaro ha retomado en las últimas horas la línea de cuestionamiento a la legitimidad del proceso electoral. En un encuentro improvisado con la prensa en las puertas del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial de Brasilia, adonde llegó anoche procedente de Minas Gerais, el jefe de Estado informó que había presentado una denuncia en la Corte Suprema contra los magistrados del Tribunal Superior Electoral (TSE), con quienes anoche resolvió reabrir las antiguas disputas.

Última hora sobre la invasión rusa de Ucrania, en directo

Última hora sobre la invasión rusa de Ucrania, en directo

Ocho meses después de la guerra y como consecuencia de ello, Rusia va a perder en los próximos años su puesto de líder mundial en la exportación de energía. Eso ha asegurado la Agencia Internacional de la Energía, que achaca esa caída también a la reducción de las ventas de gas a Europa, su mercado tradicional.

En la agenda de este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, interviene en la sesión plenaria del club de debate Valdái. También hay reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que lo hace a petición de Rusia y para discutir sobre un supuesto programa de armas biológicas de Ucrania y Estados Unidos.

Alemania abre la vía a la legalización del cannabis

Una manifestación a favor de la legalización del cannabis en Berlín.

El Gobierno alemán se dispone a legalizar el consumo y cultivo para uso privado del cannabis y sus derivados, con la perspectiva de alcanzar ese objetivo para 2024 y que someterá a la consulta previa de la Comisión Europea (CE).

El ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, presentó las líneas maestras del futuro proyecto de ley, que fueron aprobadas este martes en Consejo de Ministros y que proponen despenalizar el consumo, compra y posesión de entre 20 y 30 gramos, sea en el ámbito privado o en espacios públicos. Asimismo quedará autorizado su cultivo en unas cantidades limitadas, aún por precisar, pero que el ministro estimó en "unas tres plantas" por persona.

Cron Job Starts