Back to Top

La Comisión Europea propone un fondo de 18.000 millones para Ucrania financiado con deuda común

La Comisión Europea propone un fondo de 18.000 millones para Ucrania financiado con deuda común

Bruselas ha propuesto este miércoles un nuevo instrumento comunitario para financiar 18.000 millones de euros (alrededor de 1.500 millones de euros al mes) en préstamos blandos para Ucrania para 2023. Así, la Comisión Europea propone desembolsar los fondos en tramos, a cambio de compromisos de Kiev sobre la defensa del Estado de Derecho y las instituciones democráticas. El dinero también estaría vinculado a reformas y objetivos de reconstrucción.

"Gracias a este paquete, Ucrania podrá seguir pagando salarios y pensiones y mantener en funcionamiento los servicios públicos esenciales, como hospitales, escuelas y viviendas para personas realojadas.

Un hombre lanza huevos contra el rey Carlos III de Inglaterra durante una visita a York

Un hombre lanza huevos contra el rey Carlos III de Inglaterra durante una visita a York

La Policía ha detenido a un hombre por lanzar huevos contra los reyes Carlos III y Camila durante un paseo en York. Ninguno de los tres huevos lanzados acertó a la pareja.

En los vídeos del momento se puede ver a los oficiales de Policía arrestando al sospechoso detrás de una valla de protección instalada para la visita del rey a la ciudad. El hombre gritó "este país se construyó sobre la sangre de esclavos" mientras era detenido. Otros asistentes empezaron a cantar el himno nacional en respuesta.

Los demócratas contienen el avance de la extrema derecha en EEUU con un resultado mejor de lo esperado

Los demócratas contienen el avance de la extrema derecha en EEUU con un resultado mejor de lo esperado

Dos años después de la victoria de Joe Biden, los republicanos estaban este martes cerca de ganar la mayoría de la Cámara de Representantes, pero por pocos escaños, y con peores resultados de lo esperado en algunos estados clave como Pensilvania y Michigan y algunos tradicionalmente conservadores como Kansas. El Senado puede seguir en manos demócratas, según las últimas proyecciones y a la espera de los resultados en Georgia, Arizona y Nevada.

El recuento, aún en curso, indica que los republicanos no arrasaron como esperaban, pero pueden consolidar su poder local con la elección de algunos de sus miembros más radicales para cargos que gestionan las elecciones.

Los ganadores en EEUU: el primer congresista de la Generación Z, DeSantis, Ocasio Cortez y el crucial Fetterman

Los ganadores en EEUU: el primer congresista de la Generación Z, DeSantis, Ocasio Cortez y el crucial Fetterman

De un posible republicano presidenciable a un joven demócrata de la generación Z, la jornada de los comicios de medio mandato en Estados Unidos, cuyos resultados aún no son definitivos, ha tenido protagonistas esperados e inesperados. Estos son algunos de ellos.

El republicano Ron DeSantis ha ganado con holgura la reelección como gobernador de Florida. Partía como favorito en la contienda que le ha enfrentado al demócrata Charlie Crist. El contundente triunfo de DeSantis contrasta con su ajustada victoria que obtuvo hace cuatro años, cuando ganó la Gobernación por menos de un punto porcentual, y apuntala su futura candidatura a la Casa Blanca, tal como vaticinan algunos medios.

Elecciones en Estados Unidos: cierran los centros de votación en la mitad del país

Elecciones en Estados Unidos: cierran los centros de votación en la mitad del país

Los centros electorales de Estados Unidos, que este martes celebra comicios de medio mandato, comenzaron el lento proceso de cierre, concretamente ya lo hicieron los de la mitad del país mientras que el resto de la zona Oeste seguía votando. Ante los primeros resultados, el presidente Joe Biden pidió a los votantes que se queden en las filas para poder emitir su voto.

Los primeros resultados que se conocieron para elegir senadores indican que los feudos de republicanos y demócratas siguen votando la misma tendencia que elecciones anteriores.

Margaret Sullivan, periodista: “El periodismo ayudó a salvar la democracia en los años 70, pero no estoy tan segura de que pueda hacerlo ahora”

Margaret Sullivan, periodista: “El periodismo ayudó a salvar la democracia en los años 70, pero no estoy tan segura de que pueda hacerlo ahora”

Margaret Sullivan, periodista, crítica de medios, defensora del lector, escritora y ahora profesora, ha sido pionera en el periodismo de Estados Unidos. En 1999, fue una de las primeras mujeres en convertirse en directora de periódico Buffalo News, en el estado de Nueva York, donde había empezado como becaria. En 2012, fue la primera mujer defensora del lector del New York Times, con un perfil público mayor que el de sus predecesores. Desde 2016 hasta este verano, en años de debates sobre el ascenso de la extrema derecha en Estados Unidos y la relevancia del periodismo, ha sido la columnista de medios del Washington Post, influyente y premiada.

VÍDEO: Qué son las elecciones de mitad de mandato de Estados Unidos

VÍDEO: Qué son las elecciones de mitad de mandato de Estados Unidos

Este martes se celebran en Estados Unidos las elecciones legislativas de mitad de mandato. Como ocurre cada dos años, se renueva toda la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y múltiples cargos públicos de estados, condados y ciudades, entre ellos gobernadores en parte del país.

Las legislativas solo coinciden con las presidenciales cada cuatro años, y las de este martes de mitad de mandato del presidente, tienen históricamente menor participación. El partido del presidente en el cargo suele ser el perjudicado (así ha sucedido en todas las elecciones desde 2002, cuando era presidente George W.

EEUU y Rusia han mantenido conversaciones secretas sobre la amenaza nuclear en Ucrania

EEUU y Rusia han mantenido conversaciones secretas sobre la amenaza nuclear en Ucrania

El asesor de seguridad nacional de EEUU, Jake Sullivan, ha mantenido en los últimos meses conversaciones confidenciales con asesores de alto rango en Rusia en un intento por rebajar la escalada del conflicto y reducir la amenaza nuclear, según ha informado The Wall Street Journal citando fuentes estadounidenses y aliadas.

Según el medio estadounidense, Sullivan ha estado en contacto con Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin, así como con su homólogo en Moscú, Nikolai Patrushev. El objetivo no era discutir una solución al conflicto, sino mantener los canales de comunicación abiertos y reducir el riesgo de escalada, señalan las mismas fuentes.

El jefe ruso del grupo Wagner presume de la injerencia en las elecciones de EEUU: "Hemos interferido y seguiremos interfiriendo"

El jefe ruso del grupo Wagner presume de la injerencia en las elecciones de EEUU:

El oligarca ruso Evgueni Prigozhin, próximo al Kremlin y sancionado por Occidente, ha respondido este lunes a acusaciones de presunta injerencia en las elecciones de Estados Unidos diciendo: "Hemos interferido y seguiremos interfiriendo".

"Señores, hemos interferido, estamos interfiriendo y seguiremos interfiriendo", ha dicho Prigozhin en respuesta a una pregunta sobre la supuesta interferencia en los comicios legislativos en EEUU.

Prigozhin, fundador del grupo contratista militar privado Wagner, señala que su respuesta es "sutil" y "ambigua" en comentarios publicados por el servicio de prensa de su empresa en el equivalente ruso de Facebook VKontakte, en referencia a una pregunta sobre un artículo de Bloomberg que informa sobre una "nueva injerencia de Rusia" en las elecciones de mitad de mandato estadounidenses que se celebran este martes.

Elon Musk pide el voto para los republicanos en las legislativas de Estados Unidos

Elon Musk pide el voto para los republicanos en las legislativas de Estados Unidos

El hombre más rico del mundo, Elon Musk, ha recomendado este lunes votar al Partido Republicano en las elecciones legislativas que se celebran el martes en Estados Unidos.

"El poder compartido frena los peores excesos de ambos partidos, por lo que recomiendo votar por un Congreso republicano dado que la presidencia es demócrata", ha señalado Musk a través de Twitter en un mensaje dirigido a los "votantes independientes".

El empresario, ahora propietario de la red social, ha subrayado que los demócratas y republicanos convencidos nunca votan por el otro bando, por lo que "los votantes independientes son los que realmente deciden quién está al mando".

Cron Job Starts