Back to Top

EEUU acusa a cuatro espías iraníes de intentar secuestrar a una periodista opositora en Nueva York

EEUU acusa a cuatro espías iraníes de intentar secuestrar a una periodista opositora en Nueva York

"La policía lleva cerca de mi casa desde hace dos semanas. Cuando les pregunté por qué están aquí, me dijeron que era para protegerme. Llevan desde las cinco de la mañana. Me da seguridad cuando veo que me protegen. Esto no hubiese pasado en mi país", dice la activista y periodista iraní Masih Alinejad en un vídeo publicado este miércoles en el que se puede ver a la policía desde la ventana de la casa.

Horas antes de aquel vídeo, el Departamento de Justicia anunció la imputación de cuatro agentes de inteligencia iraníes por intentar secuestrar a una periodista y activista iraní mencionada en el documento como "víctima-1".

Philip Brenner: "Si queremos derechos humanos en Cuba, lo mejor es que Estados Unidos relaje la tensión"

Philip Brenner:

A cada movimiento político en Cuba le sigue el presagio del fin de una era. Pasó con la muerte de Fidel Castro, con el deshielo de las relaciones con Estados Unidos, con la nueva política económica del Gobierno cubano así como también con la decisión de Raúl Castro de dar un paso al costado del partido.

Las manifestaciones del domingo volvieron a encender las señales de alerta. Para hacerle frente, el Gobierno de Cuba decidió moverse en terreno conocido: desestimó el reclamo de democracia de las protestas y denunció una "nueva agresión organizada desde los Estados Unidos para asfixiar a la revolución".

Borrell: "Hay que ser sinceros, la situación en Cuba ha empeorado dramáticamente por decisiones que tomó el señor Trump"

Borrell:

"La UE pide cada año en Naciones Unidas el fin del bloqueo. Y este septiembre volveremos a hacerlo". El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, ha comparecido ante la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, donde ha sido criticado por el eurodiputado del PP Francisco Millán Mon por su respuesta ante las manifestaciones en Cuba. El lunes pasado, Borrell pidió al Gobierno cubano que permitiera las protestas y escuchara "las manifestaciones de descontento". Este miércoles la ha respondido al eurodiputado del PP: "Todo no se resuelve a través de megáfonos, todo no se resuelve haciendo comunicados".

Bolsonaro, ingresado en un hospital por un ataque de hipo y dolores abdominales

Bolsonaro, ingresado en un hospital por un ataque de hipo y dolores abdominales

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido ingresado este miércoles por la mañana en el Hospital de las Fuerzas Armadas en Brasilia por un ataque de hipo y dolores abdominales y deberá permanecer en observación médica durante 48 horas, no necesariamente hospitalizado, según han informado fuentes oficiales.

En un comunicado, el gobierno indicó que "por indicación de su equipo médico" el mandatario pasará este miércoles por exámenes para investigar el hipo que le viene afectando desde hace ya casi una semana y "quedará en observación durante las próximas 24 y 48 horas, no necesariamente dentro del hospital".

Las muertes por sobredosis en EEUU se disparan casi un 30% y baten su récord

Las muertes por sobredosis en EEUU se disparan casi un 30% y baten su récord

Más de 93.000 personas murieron por sobredosis de drogas en EE UU en 2020, casi un 30% más que el año anterior y la mayor cifra anual registrada hasta la fecha, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés).

En este sentido, se trata del "número más alto de muertes por sobredosis jamás registrado en un período de 12 meses, y el mayor aumento desde al menos 1999", según aseguró la directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, en sus siglas en inglés), Nora Volkow, en un comunicado.

El padre que recorrió China en busca de su hijo secuestrado se reencuentra con él tras 24 años

El padre que recorrió China en busca de su hijo secuestrado se reencuentra con él tras 24 años

El 21 de septiembre de 1997, Guo Xinzhen, un niño de dos años y medio fue secuestrado por un desconocido mientras jugaba en el puerta de su casa, en la provincia china de Shandong. Tras 24 años de búsqueda, la familia ha podido reencontrarse con el joven este martes.

"Han encontrado a mi hijo, a partir de ahora solo hay felicidad", dijo el padre, Guo Gangtang, a los medios de comunicación locales, añadiendo que consideraría a la pareja que finalmente crio a su hijo como "familIia".

Un muerto en las protestas antigubernamentales en Cuba

Un muerto en las protestas antigubernamentales en Cuba

Un hombre ha muerto durante un enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad el lunes en un barrio periférico de La Habana, según ha informado la agencia de noticias cubana (ACN).

Se trata de un ciudadano de 36 años de edad que participaba en una protesta en el Consejo Popular Güinera del municipio de Arroyo Naranjo, en el sur de la capital, durante las manifestaciones contra el Gobierno iniciadas el domingo en varias localidades de la isla.

Además del fallecido, varias personas fueron detenidas y otras sufrieron lesiones, entre ellos agentes de la autoridad, en el suceso ocurrido en La Güinera, según ACN.

Carlos Manuel Álvarez, periodista cubano: "Las protestas tienen una potencia que no se ha visto en 60 años"

Carlos Manuel Álvarez, periodista cubano:

El escritor y periodista cubano Carlos Manuel Álvarez (Matanzas, 1989), cofundador de la revista El Estornudo, atiende a elDiario.es desde Nueva York. Está en contacto con colegas y amigos y sigue muy de cerca las últimas movilizaciones contra el Gobierno en la isla, de la que salió en 2015.

Hace unos meses, en otro periodo convulso protagonizado por la agitación disidente del Movimiento San Isidro, Álvarez volvió a su país natal para informar y apoyar a los activistas, pero fue detenido en dos ocasiones –y posteriormente puesto en libertad–.

Europa apuesta por los pasaportes COVID para restringir actividades ante la subida de contagios

Europa apuesta por los pasaportes COVID para restringir actividades ante la subida de contagios

La curva de contagios de COVID-19 vuelve a crecer en Europa con el inicio del verano y el fin de la mayoría de las restricciones. Una vez más, comienzan a extenderse las medidas para frenar el virus. Pero esta vez, con el avance de la inmunización como principal diferencia respecto a olas anteriores, varios países europeos están apostando por restringir ciertas actividades, principalmente en espacios cerrados y de ocio, a personas que acrediten estar vacunadas o no estar enfermas a través de pasaportes COVID.

Los casos confirmados de coronavirus se han disparado en prácticamente todos los países de Europa Occidental en la última semana.

32 muertos en la ola de disturbios tras el encarcelamiento del expresidente Zuma en Sudáfrica

32 muertos en la ola de disturbios tras el encarcelamiento del expresidente Zuma en Sudáfrica

La cifra de fallecidos por la ola de disturbios y saqueos que sacude Sudáfrica en los últimos días asciende ya a 32, según ha confirmado este lunes el presidente del país, Cyril Ramaphosa, quien apeló a toda la sociedad a restaurar la "calma".

Los altercados, que comenzaron el pasado viernes en forma de protesta por el reciente encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma, cuentan hasta el momento con 757 personas arrestadas.

"El camino de la violencia, de los saqueos y de la anarquía solo lleva a más violencia y devastación.

Cron Job Starts