Back to Top

La UE deja a los refugiados afganos en manos de Irán y Pakistán a cambio de ayudas

La UE deja a los refugiados afganos en manos de Irán y Pakistán a cambio de ayudas

"Queremos mantener los flujos migratorios bajo control y las fronteras de la UE, protegidas". La frase es del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la ha pronunciado tras la reunión del G7 de este martes. ¿Y qué consecuencias tiene eso? "Trabajaremos con los países de la región, especialmente Irán, Pakistán y los de Asia central, para abordar las diferentes necesidades. Se necesitará protección internacional para las personas perseguidas y vulnerables. Y los Estados miembros de la UE contribuirán a este esfuerzo internacional".

La ONU denuncia que los talibanes llevan a cabo "ejecuciones sumarias" de civiles afganos

La ONU denuncia que los talibanes llevan a cabo

Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, ha asegurado este martes que su oficina ha recibido informes "creíbles" sobre las atrocidades y crímenes que los talibanes están llevando a cabo en Afganistán tras su llegada al poder.

Aunque en su discurso ante el Consejo de Derechos Humanos no ha dado detalles sobre los asesinatos, ha asegurado que llevan a cabo "ejecuciones sumarias" de civiles y miembros de las fuerzas de seguridad afganas derrotadas. Entre las denuncias recibidas, también se constatan represiones violentas de protestas pacíficas, de expresiones de disidencia y se alerta del reclutamiento de niños para el combate.

Colombia prepara una nueva jornada de protestas en el Día de la Independecia

Colombia prepara una nueva jornada de protestas en el Día de la Independecia

Colombia se prepara para una nueva jornada de protestas en diferentes ciudades que coincidirán este 20 de julio con el inicio del último periodo legislativo del Congreso y la celebración del Día de la Independencia, jornada para la cual las autoridades activaron un plan contra la violencia y el vandalismo.

El Comité Nacional de Paro (CNP), principal convocante de las manifestaciones que vivió el país desde el 28 de abril y que se extendieron durante dos meses, anunció que retomará las movilizaciones este martes "para exigir del Gobierno nacional y de sus mayorías en el Congreso una respuesta a la grave crisis humanitaria, social, económica y política".

Pedro Castillo es proclamado presidente electo de Perú

Pedro Castillo es proclamado presidente electo de Perú

Perú tiene nuevo presidente. Después de 45 días de la segunda vuelta electoral, Pedro Castillo ha sido proclamado presidente electo de Perú, así lo confirmó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El 50,12% de los votos quedaron en manos de Castillo, aunque nada lejos quedó Keiko Fujimori con el 49,87%. Ya no hay vuelta atrás.

Unas horas antes, la tarde del lunes, la candidata conservadora Keiko Fujimori, responsable de demorar la confirmación del triunfo mediante la presentación de más de mil pedidos de impugnaciones en las que denunciaba fraude, reconoció la victoria.

"Voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender.

Una explosión en un mercado de Bagdad deja 18 muertos y más de 51 heridos

Una explosión en un mercado de Bagdad deja 18 muertos y más de 51 heridos

Dieciocho personas han muerto y 51 resultaron heridas por la explosión de un artefacto de fabricación casera en un mercado de la capital iraquí, según informa AP. El suceso se produce un día antes de la gran fiesta de Aíd al Adha o del sacrificio, cuando los musulmanes compran cabezas de ganado o carne para celebrar. Un capitán de la Policía iraquí, Abdalá Al Huseini, ha informado a EFE de que la explosión ha provocado también daños en el mercado y que el número de víctimas puede aumentar.

Una explosión en un mercado de Bagdad deja 35 muertos y más de 51 heridos

Una explosión en un mercado de Bagdad deja 35 muertos y más de 51 heridos

Treinta y cinco personas han muerto y más de 50 resultaron heridas por la explosión de un artefacto de fabricación casera en un mercado de la capital iraquí, según informa AP. El suceso se produce un día antes de la gran fiesta de Aíd al Adha o del sacrificio, cuando los musulmanes compran cabezas de ganado o carne para celebrar. Un capitán de la Policía iraquí, Abdalá Al Huseini, ha informado a EFE de que la explosión ha provocado también daños en el mercado y que el número de víctimas puede aumentar.

La crisis climática resitúa a los candidatos en las elecciones que pondrán fin a la era Merkel

La crisis climática resitúa a los candidatos en las elecciones que pondrán fin a la era Merkel

Las devastadoras inundaciones del oeste de Alemania, con más de 160 muertos, han colocado la crisis climática en el primer plano, a dos meses de las elecciones generales que dirán adiós a los 16 años de liderazgo de Angela Merkel.

Tal vez la única imagen positiva en el panorama de casas destruidas, vecinos que lo han perdido todo y alcaldes luchando con las lágrimas es la de Merkel, el domingo, tomando del brazo a la jefa del Gobierno regional de Renania Palatinado, Malu Dreyer.

Las inundaciones en Alemania y Bélgica dejan dos centenares de muertos

Las inundaciones en Alemania y Bélgica dejan dos centenares de muertos

El número de muertos en las devastadoras inundaciones del oeste de Alemania se eleva ya a 161, tras ser hallados otros cinco cuerpos sin vida en la región más afectada por la catástrofe, el "Land" de Renania Palatinado, según informa EFE. En Bélgica, el temporal ha dejado 36 víctimas mortales, informan los medios locales.

En Alemania, fuentes policiales de Coblenza han informado este lunes de que el total de muertos en la cuenca del río Ahr, afluente del Rin, ha subido a 117 –frente a los 112 del anterior reporte–.

Anna Zhekova, la periodista pionera que ha retratado Moldavia

Anna Zhekova, la periodista pionera que ha retratado Moldavia

Al sur de las tierras negras de Moldavia se encuentra la región autónoma de Gagauzia. Allí empezó a trabajar Anna Zhekova, una periodista de ahora 81 años y que fue una de las primeras personas en escribir en un periódico en la lengua local.

Gagauzia goza un estatus especial dentro de la República de Moldavia desde 1994 tras la lucha de sus vecinos después de la caída de la Unión Soviética en 1991. En esta región vive la minoría étnica gagaúz que procede de Dobrija (Bulgaria) y que habla en gagaúz, una lengua túrquica.

Bolsonaro recibe el alta tras cuatro días ingresado por una obstrucción intestinal

Bolsonaro recibe el alta tras cuatro días ingresado por una obstrucción intestinal

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha recibido el alta este domingo, tras pasar cuatro días hospitalizado por presentar fuertes dolores abdominales y un ataque de hipo. El mandatario ingresó en el hospital Vila Nova Star el pasado miércoles, 14 de julio, tras ser trasladado desde un centro médico de Brasilia. El equipo médico llegó a considerar la posibilidad de realizarse una intervención quirúrgica de emergencia para tratar la "suboclusión intestinal" que acometió el jefe de Estado, pero decidieron apostar por un "tratamiento conservador" que dio buenos resultados.

Cron Job Starts