Back to Top

Ucrania confirma la llegada del sistema de defensa antiaérea Patriot de los aliados occidentales

Ucrania confirma la llegada del sistema de defensa antiaérea Patriot de los aliados occidentales

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, ha confirmado este miércoles la llegada de los avanzados sistemas misiles antiaéreos Patriot, prometidos por los aliados occidentales para ayudar a Kiev a defender su espacio aéreo de los ataques rusos.

"Lo imposible es posible. Hoy, nuestro hermoso cielo ucraniano es más seguro porque los sistemas de defensa antiaérea Patriot han llegado a Ucrania", ha dicho el ministro en un tuit. Según indica, las defensas aéreas ucranianas "los han dominado tan rápido como han podido".

En el mismo mensaje, Reznikov da las gracias a sus homólogos de Alemania y Países Bajos, Boris Pistorius y Kajsa Ollongren, así como "a los pueblos estadounidense, alemán y holandés".

De la caída del dictador a la violencia: la lucha por el poder interrumpe de nuevo la transición democrática en Sudán

Pocos minutos después de la entrada en vigor de la tregua de 24 horas la tarde de este martes, Jartum volvía a ser escenario de explosiones y disparos. La violencia ha estallado de nuevo en los últimos días en Sudán y amenaza, una vez más, con suspender o, incluso, abortar definitivamente la transición a la democracia, emprendida tras el derrocamiento del dictador Omar Al Bashir en abril de 2019. Hace cuatro años, los militares tomaron el poder después de meses de protestas contra el presidente e inestabilidad en las calles del país y, desde entonces, han tutelado la errática transición marcada por una cada vez más enconada lucha por el poder.

Fox News pagará 787,5 millones de dólares para evitar el juicio sobre la mentira del fraude electoral en EEUU

Fox News pagará 787,5 millones de dólares para evitar el juicio sobre la mentira del fraude electoral en EEUU

Fox News ha logrado evitar el mayor juicio de la historia reciente de Estados Unidos a un medio de comunicación, después del acuerdo de última hora alcanzado con la compañía Dominion Voting Systems, propietaria de máquinas de recuento electoral. La empresa la había denunciado por difamación, y reclamaba 1.600 millones de dólares por daños y perjuicios, por haber difundido mentiras sobre la validez de las presidenciales de 2020, que dieron la presidencia a Joe Biden. Después del acuerdo, tan solo tendrá que pagar la mitad, 787,5 millones.

Un tribunal ruso mantiene en prisión preventiva al corresponsal del 'Wall Street Journal' Evan Gershkovich

Un tribunal ruso mantiene en prisión preventiva al corresponsal del

El Tribunal Urbano de Moscú ha rechazado este martes la apelación de la defensa contra la detención del corresponsal del The Wall Street Journal (WSJ) detenido en Rusia por presunto espionaje, Evan Gershkovich, y mantiene la prisión preventiva. El veredicto implica "dejar sin cambios la decisión del tribunal de primera instancia sobre la medida cautelar en forma de arresto para Gershkovich", dice el tribunal.

El juicio de apelación contra el arresto se ha celebrado este martes en el Tribunal Urbano de Moscú. La defensa del estadounidense ha recurrido los dos meses de prisión preventiva que se le impusieron al reportero el pasado 30 de marzo durante una vista a puerta cerrada sin presencia de abogados o medios de comunicación.

Borrell avisa a China de que frene a Putin para normalizar la relación con la UE

Borrell avisa a China de que frene a Putin para normalizar la relación con la UE

"Nuestra relación con China no puede desarrollarse normalmente si China no usa su influencia en Rusia para conseguir que ésta retire sus tropas de Ucrania y ponga fin a la guerra". Josep Borrell reitera el aviso que en las últimas semanas, en plena reactivación de las relaciones de los 27 con el gigante asiático, está haciendo Bruselas. El alto representante ha asegurado que "cualquier neutralidad que no distinga entre el agresor y el agredido es ponerse del lado del agresor". Ahora bien, el jefe de la diplomacia europea ha llamado a evitar una "nueva guerra fría entre el oeste y el este" en un momento en el que la tensión entre Washington y Pekín se ha disparado mientras la UE busca su propio hueco geoestratégico.

Represión y un piso de Nueva York convertido en comisaría secreta: EEUU investiga la red china contra disidentes en el extranjero

Represión y un piso de Nueva York convertido en comisaría secreta: EEUU investiga la red china contra disidentes en el extranjero

La Fiscalía de Estados Unidos anunció este lunes la imputación de dos personas por abrir y mantener operativa una comisaría ilegal de policía en el barrio chino de Manhattan (Nueva York) que trabajaba bajo órdenes la Policía Nacional China para hacer seguimiento y acosar a residentes de ese país críticos con las autoridades de Pekín.

Asimismo, la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York acusó en otro caso a otros 34 supuestos agentes de policía chinos de dirigir una "campaña masiva" en los medios sociales con el objetivo de "amenazar a disidentes chinos, amplificar las divisiones entre los estadounidenses y minar la confianza" en el proceso democrático.

Putin visita por sorpresa los cuarteles de las tropas rusas en Jersón y Lugansk

Putin visita por sorpresa los cuarteles de las tropas rusas en Jersón y Lugansk

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha visitado los cuarteles generales de dos unidades de tropas que luchan en las regiones ucranianas de Jersón y Lugansk, territorio ocupado cuya anexión fue anunciada por Rusia en septiembre pasado.

"El comandante en jefe supremo de las Fuerzas Armadas de la Federación rusa visitó la sede del grupo Dniéper en la dirección de Jersón", señaló la Presidencia rusa en un escueto comunicado publicado en su página web sobre la primera visita de Putin al frente de esta región en casi 14 meses de campaña militar en Ucrania.

La medida estrella para ayudar a la economía ucraniana agrieta la unidad de la UE frente a la guerra

La medida estrella para ayudar a la economía ucraniana agrieta la unidad de la UE frente a la guerra

Ucrania es el granero del mundo. Esa fue una de las frases más repetidas a partir de la invasión rusa de ese país el 24 de febrero de 2022. La guerra puso en riesgo la seguridad alimentaria global. Los precios se dispararon, pero uno de los principales riesgos estaba en la imposibilidad de hacer llegar el grano a los países más necesitados. A pesar de las amenazas de ruptura por parte de Rusia, el desbloqueo a la exportación de cereales ha sido prácticamente el único acuerdo al que han llegado Vladímir Putin y Volodímir Zelenski en estos catorce meses, gracias a la mediación de la ONU y de Turquía.

Sanciones, envenenamientos y críticas a la invasión: quién es Vladímir Kara Murza, el opositor ruso condenado a 25 años de cárcel

Sanciones, envenenamientos y críticas a la invasión: quién es Vladímir Kara Murza, el opositor ruso condenado a 25 años de cárcel

El 28 de marzo de 2022, Vladímir Kara Murza estaba cenando con su amigo Bill Browder en EEUU. Su colega, con quien había hecho campaña en varios países para promover leyes de sanciones contra el Gobierno ruso, le rogaba que no volviese a Rusia. "Cómo puedo pedir al pueblo ruso que se enfrente a Putin por esta invasión de Ucrania si tengo miedo de volver a mi país", le dijo, añadiendo que no tenía otra opción que regresar. "Es difícil imaginar ese tipo de valentía", dice Browder a elDiario.es.

Eurodiputados piden una cumbre internacional con EEUU para controlar sistemas como ChatGPT

Eurodiputados piden una cumbre internacional con EEUU para controlar sistemas como ChatGPT

Los eurodiputados encargados de redactar la futura ley de inteligencia artificial pidieron este lunes a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que convoquen una cumbre internacional para regular sistemas tecnológicos como ChatGPT. En su opinión, es necesario una cumbre global de alto nivel para acordar un conjunto de principios preliminares que guíen el desarrollo, control y el despliegue de estos sistemas, según una carta a la que ha tenido acceso EFE.

Los 12 eurodiputados -pertenecientes al PPE, al grupo socialdemócrata, a los conservadores europeos, al grupo liberal y a los Verdes- reclamaron a los países democráticos que reflexionen sobre posibles sistemas de gobernanza, supervisión y apoyo al desarrollo de este tipo de tecnología.

Cron Job Starts