Back to Top

Alberto Fernández anuncia que no buscará la reelección y acelera la discusión por la candidatura peronista

Alberto Fernández anuncia que no buscará la reelección y acelera la discusión por la candidatura peronista

Alberto Fernández no buscará la reelección para un nuevo mandato, una decisión que fue comunicada esta mañana por el propio presidente argentino en la red social Twitter. El mandatario peronista llega a esta decisión presionado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se transformó en su principal crítica en los últimos dos años, y una crisis económica marcada por la extrema volatilidad de la cotización del peso argentino.

El paso al costado de Fernández acelera ahora la definición de la candidatura de la alianza peronista de centroizquierda, de cara a un escenario electoral que, en principio, se presenta adverso.

España tiene dos aviones militares en Yibuti para evacuar a españoles de Sudán en cuanto haya oportunidad

España tiene dos aviones militares en Yibuti para evacuar a españoles de Sudán en cuanto haya oportunidad

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha indicado que el Gobierno tiene listos dos aviones militares en Yibuti para proceder a la evacuación de los españoles que se encuentran en Sudán una vez se den las condiciones para ello. Asimismo, ha adelantado que se está tratando de concentrarlos a todos en la Embajada con vistas a su eventual exfiltración.

En rueda de prensa en Berlín junto con su homóloga alemana, Annalena Baerbock, ambos han hecho un llamamiento a las partes enfrentadas, el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), a aceptar un alto el fuego que permita tanto la evacuación de extranjeros del país como la entrega de ayuda humanitaria que necesita la población.

El ministro de Justicia del Reino Unido, obligado a dimitir tras acusaciones de acoso laboral

El ministro de Justicia del Reino Unido, obligado a dimitir tras acusaciones de acoso laboral

El ministro de Justicia y viceprimer ministro británico, Dominic Raab, ha dimitido este viernes después de la publicación de un informe que detalla múltiples acusaciones de acoso laboral contra él de funcionarios y colegas en otra crisis para el Gobierno de Rishi Sunak. 

Raab llevaba meses resistiéndose a abandonar el cargo pese a que 24 personas con las que ha trabajado, funcionarios y altos cargos, habían presentado quejas formales por la manera en que los trataba. Tras una investigación de cinco meses, el abogado independiente encargado de aclarar los hechos, Adam Tolley, presentó este jueves un informe al primer ministro, que dijo necesitaba tiempo para examinar la situación.

La seguridad acapara la agenda de Gabriel Boric en Chile

La seguridad acapara la agenda de Gabriel Boric en Chile

Desde hace más de un año, Tamara González, propietaria de un pequeño quiosco en pleno centro de Santiago, decidió anticipar la hora de cierre de su negocio. “Antes cerraba a las 19:00 horas, pero la gente me empezó a decir 'váyase a casa que aquí se pone feo’, y ahora cierro a las 17:00”, dice a elDiario.es.

Como ella, una buena parte del vecindario de la capital vive con temor por el aumento de los delitos violentos en Chile. “Se ha incrementado la violencia, yo lo veo cada noche aquí, ya no les importa si son mujeres, o la edad que tengan”, dice Rodrigo Veliz, conserje de noche desde hace más de nueve años que trabaja en un edificio del centro de Santiago.

El misterioso destello que aterró a Kiev anoche no lo causó un misil ni un satélite

El misterioso destello que aterró Kiev anoche no lo causó un misil ni un satélite

Un misterioso destello de luz captado este miércoles sobre Kiev ha despertado incertidumbre y generado una serie de especulaciones y también numerosos memes en las redes sobre lo que posiblemente fue un cuerpo cósmico que penetró en las capas densas de la atmósfera. "Es probable que el evento esté asociado con la entrada de un cuerpo cósmico en las capas densas de la atmósfera. Se está aclarando la información", informó esta mañana el Centro Principal de Control Espacial de la Agencia Espacial Ucraniana. Cada año por estas fechas llegan las llamadas Líridas de Abril: la Tierra atraviesa partículas desprendidas por el cometa Thatcher en la constelación de Lyra.

El secretario general de la OTAN visita Ucrania

El secretario general de la OTAN visita Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha llegado este jueves a Ucrania en su primera visita al país desde el inicio de la invasión emprendida por Rusia en febrero de 2022. Stoltenberg ha sido recibido por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la capital del país.

"Un honor volver a Kiev y reunirme con el presidente Zelenski. El lugar que le corresponde a Ucrania está en la OTAN, y con el tiempo nuestro apoyo ayudará a que esto sea posible. Estamos a su lado hoy y a largo plazo", ha dicho el jefe de la OTAN en un tuit.

Al menos 78 muertos y decenas de heridos en una estampida en la capital yemení

Al menos 78 muertos y decenas de heridos en una estampida en la capital yemení

Al menos 78 personas han muerto y decenas resultaron heridas en una estampida que tuvo lugar en la ciudad vieja de Saná, la capital yemení controlada por los rebeldes chiíes hutíes, en un centro de reparto de ayuda.

"Las víctimas de la estampida aumentaron a 78 ciudadanos y decenas resultaron heridos", ha dicho el director del departamento de Salud de Saná, Mutahar al Marouni, a la cadena Al Masirah, portavoz de los hutíes.

El portavoz del Ministerio del Interior hutí, general Abdul Khaliq al Ajri, ha considerado lo ocurrido esta noche en la capital como un "trágico y doloroso" accidente en el que decenas de personas murieron "a causa de una estampida de ciudadanos durante la distribución aleatoria de sumas de dinero por parte de algunos comerciantes sin coordinación con el Ministerio del Interior", según la información de la agencia de noticias yemení de los insurgentes, Saba.

El presidente de la BBC, en la cuerda floja por ayudar a Boris Johnson a conseguir un préstamo y esconderlo

El presidente de la BBC, en la cuerda floja por ayudar a Boris Johnson a conseguir un préstamo y esconderlo

Tras meses resistiéndose a dimitir, el presidente de la BBC, Richard Sharp, se enfrenta en los próximos días a la publicación de un informe “nefasto” sobre los favores que le hizo a Boris Johnson antes de ser nombrado y los beneficios que recibió a cambio, según adelantó este miércoles el Financial Times.

En 2020, Sharp ayudó al entonces primer ministro británico a conseguir un préstamo de 800.000 libras (más de 900.000 euros) poniéndole en contacto con un empresario canadiense, Sam Blyth, para que avalara la solicitud de Johnson, según reveló este enero el diario The Times.

Polonia y Hungría se enrocan en el conflicto del grano ucraniano pese a la oferta de Bruselas

Polonia y Hungría se enrocan en el conflicto del grano ucraniano pese a la oferta de Bruselas

Bruselas ha acelerado en la búsqueda de una solución al conflicto del grano después de que varios países del este prohibieran unilateralmente las importaciones procedentes de Ucrania por los estragos que están haciendo a su agricultura. La queja que Polonia, Hungría, Bulgaria, Rumanía y Eslovaquia trasladaron el pasado 31 de marzo a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por carta ha tenido una respuesta oficial este miércoles. Sin embargo, el bloqueo permanece tras una reunión del vicepresidente económico, Valdis Dombrovskis, y el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, en la que han planteado a los representantes de esos cinco países una posible solución.

La izquierda frena en la Eurocámara el intento de las derechas de blanquear la financiación de vallas en las fronteras

La izquierda frena en la Eurocámara el intento de las derechas de blanquear la financiación de vallas en las fronteras

El endurecimiento de las posiciones contra la inmigración en la UE empiezan a tener consecuencias políticas. La izquierda ha tumbado las directrices de la Eurocámara para la preparación de los presupuestos de 2024 por la maniobra de las derechas para blanquear la posible financiación de vallas y muros a través de fondos europeos, algo a lo que a priori la Comisión Europea se opone. Los socialistas y demócratas y Los Verdes han virado del apoyo al rechazo a la resolución por la aprobación de una enmienda del Partido Popular Europeo que eliminaba de la redacción el rechazo explícito "al uso de fondos de la Unión para la construcción de vallas o muros en las fronteras exteriores de la Unión" y manifestaba que el gobierno comunitario debía seguir oponiéndose "en el presente y en el futuro".

Cron Job Starts