Back to Top

La UE “calibra” la estrategia con China con un equilibrio entre la comunicación fluida y la rivalidad

La UE “calibra” la estrategia con China con un equilibrio entre la comunicación fluida y la rivalidad

Firmes pero no conflictivos. Rivales sistémicos pero socios. La UE hace equilibrismos para definir la estrategia con la que tratar a China. El asunto lo han abordado este viernes los ministros de Exteriores de los 27 en una reunión informal en Estocolmo a la que el alto representante, Josep Borrell, ha llevado un documento de trabajo en el que establece las líneas maestras de la aproximación al gigante asiático en la que debe ser, de acuerdo a ese non paper, una relación "realista, pragmática y sostenida".

Paro, deudas, precios desbocados y un terremoto que desgasta a Erdogan: la crisis marca las elecciones en Turquía

Paro, deudas, precios desbocados y un terremoto que desgasta a Erdogan: la crisis marca las elecciones en Turquía

La historia de Betül es la de muchas familias que están sufriendo la crisis económica en Turquía. Hace tres años regentaba una peluquería en Bayrampasa, un barrio residencial de la parte europea de Estambul, donde vive con su marido y dos hijos. La inflación alcanzó el 85% en octubre del año pasado, aunque varios estudios apuntan que continúa superando el 100% en ciudades metropolitanas como Estambul.

Este aumento súbito de los alquileres, las facturas del gas y electricidad obligaron a Betül a cerrar su negocio.

Borrell: "Putin cree que las democracias son débiles y se cansarán del esfuerzo de guerra. Hay que demostrar que no es así"

Borrell:

Mientras el ejército de Ucrania sigue esperando la ayuda prometida y Volodímir Zelenski advierte de que la contraofensiva se retrasará más de lo previsto, los aliados están a la expectativa de cómo se desarrollen los acontecimiento para ver si se puede pasar a una nueva fase. La única opción que ven en la UE para que pudiera haber una negociación es que Ucrania mantenga una posición de fuerza. Aún así es un escenario que todavía ven difícil. Por eso la premisa es seguir apoyando a ese país desde el punto de vista económico, humanitario y, sobre todo, militar.

Zelenski dice que necesitan más tiempo para lanzar la contraofensiva: "Ahora perderíamos mucha gente"

Zelenski dice que necesitan más tiempo para lanzar la contraofensiva:

"Podemos seguir adelante y tener éxito. Pero perderemos a mucha gente. Pienso que eso es inaceptable. Así que necesitamos esperar. Todavía necesitamos un poco más de tiempo", ha dicho Zelenski en la entrevista. El presidente de Ucrania ha explicado que el ejército tiene brigadas que ya están preparadas, pero que aún faltan los vehículos armados prometidos, que están llegando poco a poco.

Zelenski ha afirmado que Ucrania no cederá ningún territorio por la paz: "Todo el mundo se hace a la idea. No pueden presionar a Ucrania para que entregue sus territorios.

EEUU, dispuesto a retirar las tierras radiactivas de Palomares medio siglo después del accidente nuclear

EEUU, dispuesto a retirar las tierras radiactivas de Palomares medio siglo después del accidente nuclear

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha confirmado este miércoles que existe voluntad política en su Gobierno para llevarse las tierras radioactivas de Palomares (Almería), contaminadas por el accidente nuclear ocurrido en 1966, al país norteamericano. Lo ha dicho en rueda de prensa conjunta con su homólogo español, el ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares, tras la reunión de alto nivel que han mantenido ambos en Washington, como antesala del encuentro del viernes entre los presidentes de ambos países, Pedro Sánchez y Joe Biden, en el Despacho Oval.

Trump llama "loca" a su denunciante tras ser condenado por abuso sexual y difunde mentiras en su reaparición en televisión

Trump llama

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha rechazado la condena por abuso sexual a la escritora E. Jean Caroll que recibió el martes y la ha llamado "loca" en medio de aplausos y risas de la audiencia convocada por una de las principales cadenas de televisión de Estados Unidos, la CNN. El exmandatario tendrá que pagarle cinco millones de dólares, dos por el “abuso sexual” producido en 1996 y tres por “difamación”, al haberlo negado en los años posteriores.

Francia pone coto a los 'influencers': “Hay excesos que es necesario regular"

Francia pone coto a los

Francia está buscando fórmulas para regular el mundo de los influencers y hacer frente a las prácticas comerciales dudosas y acusaciones de estafa en este sector. El Parlamento ha aprobado una proposición de ley con el apoyo unánime de los partidos que fija un marco con la definición de la actividad comercial de estas figuras de las redes sociales, esclarece las reglas que tienen que respetar en el terreno de la publicidad y estipula que tendrán que comunicar si retocan las imágenes que comparten. Se suma a un plan elaborado por el Ministerio de Economía que apunta a una mayor protección de los usuarios.

El Parlamento de Ecuador votará si destituye al presidente Lasso por corrupción

El Parlamento de Ecuador votará si destituye al presidente Lasso por corrupción

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó el martes por amplia mayoría dar paso a la última fase del juicio político al presidente Guillermo Lasso, por lo que el mandatario conservador quedó a una votación parlamentaria de ser destituido por un caso de presunta corrupción. El Gobierno ecuatoriano anticipó este miércoles que el presidente, que tiene mandato hasta 2025, acudirá a ejercer su derecho a la defensa ante el pleno de la Asamblea “para demostrar la verdad”.

La acusación por “peculado” señala la presunta responsabilidad de Lasso en el “desvío o distracción de los fondos" generados por la empresa estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) con compañías privadas, como Amazonas Tanker, con las que tenía relación contractual para el transporte de crudo.

En busca de los nombres de 22 mujeres asesinadas en Europa

En busca de los nombres de 22 mujeres asesinadas en Europa

Interpol ha difundido este miércoles las fotografías de 22 mujeres cuyos restos fueron encontrados en cuatro países europeos y que se cree que fueron asesinadas, en una iniciativa pionera.

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha difundido reconstrucciones faciales de las mujeres junto con piezas de vestuario y joyería que se encontraron junto a sus restos a fin de ayudar a su identificación.

Los restos fueron hallados en Alemania, Francia, Países Bajos y Bélgica, cuyas policías se han unido a Interpol en la llamada "Operación Identify Me (Identifíqueme)". La mayoría son casos sin resolver; mujeres que murieron hace 10, 20, 30 o incluso 40 años, ha explicado Interpol.

George Santos, el congresista republicano que se inventó su vida, detenido en EEUU

George Santos, el congresista republicano que se inventó su vida, detenido en EEUU

El congresista republicano de EEUU George Santos, famoso por urdir toda una serie de mentiras para propiciar su carrera política, ha sido arrestado este miércoles e imputado por 13 cargos penales antes de su esperada comparecencia ante un juzgado en Nueva York.

Según la acusación, informa la agencia AP, Santos indujo a sus seguidores a hacer donaciones a una empresa bajo el falso pretexto de que el dinero se utilizaría para apoyar su campaña. En lugar de ello, de acuerdo con la acusación, lo utilizó para gastos personales, como ropa de diseño de lujo y para pagar sus tarjetas de crédito.

Cron Job Starts