Back to Top

La victoria de Milei en las primarias de Argentina empuja al país al abismo de una agenda ultra y agita la carrera presidencial

La victoria de Milei en las primarias de Argentina empuja al país al abismo de una agenda ultra y agita la carrera presidencial

El candidato ultra Javier Milei, fundador del partido La Libertad Avanza, obtuvo un resonante triunfo en unas elecciones primarias en Argentina que reconfiguran el escenario de cara a la primera vuelta de octubre. El giro a la derecha del electorado se vio corroborado por la clara victoria de la exministra de Seguridad Patricia Bullrich sobre el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dentro de la coalición conservadora Juntos por el Cambio, que quedó ligeramente por delante de Unión por la Patria (la alianza gobernante de centroizquierda).

Don Levy, jefe de la encuesta del ‘New York Times’: “Las elecciones de 2024 se van a parecer a las de 2016 y van a ser muy reñidas”

Don Levy, jefe de la encuesta del ‘New York Times’: “Las elecciones de 2024 se van a parecer a las de 2016 y van a ser muy reñidas”

En 2016, la encuesta del Siena College Research Institute fue una de las pocas que predijo la victoria de Donald Trump en Florida y que podía ganar en Carolina del Norte, estados cruciales que le permitieron llegar a la Casa Blanca. En otoño de 2019, cuando no se sabía quién sería el candidato demócrata, mostró la victoria de Joe Biden contra Trump con un resultado muy parecido al que sucedió un año después.

Argentina vota en unas primarias en las que se juega la derechización del país y el ocaso del kirchnerismo

Argentina vota en unas primarias en las que se juega la derechización del país y el ocaso del kirchnerismo

Más de 35 millones de argentinos están habilitados para votar en las elecciones primarias de este domingo, que podrían modificar el escenario político en varios sentidos.

Por un lado, diferentes opciones de derechas tienen al alcance un éxito sin precedentes en las urnas, mientras el peronismo gobernante se enfrenta al que podría ser su peor resultado en sus ocho décadas de existencia.

Las llamadas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) cumplirán su función básica de elegir las candidaturas de los partidos y coaliciones electorales, a la vez que brindarán una muestra de la orientación del voto de cara a las presidenciales del próximo 22 de octubre.

Evacúan la Torre Eiffel y sus alrededores por una amenaza de bomba

Evacúan la Torre Eiffel y sus alrededores por una amenaza de bomba

La Torre Eiffel y sus alrededores han sido evacuados tras una alerta de bomba, según han confirmado fuentes policiales. El desalojo del monumento ha tenido lugar alrededor de las 13.30 hora local (11.30 GMT) y el área ha quedado cerrada temporalmente al público. Fuentes policiales han indicado al diario local Le Parisien que se trata de una "medida de precaución" y aún no ha sido identificado el origen de la alerta de bomba.

La evacuación ha afectado tanto a los tres pisos de la torre como al restaurante y la plaza alrededor de la estructura, de 330 metros de altura y ubicada en el distrito VII de París.

Evacúan durante unas horas la Torre Eiffel y sus alrededores por una falsa amenaza de bomba

Evacúan durante unas horas la Torre Eiffel y sus alrededores por una falsa amenaza de bomba

La Torre Eiffel y sus alrededores han sido evacuados tras una alerta de bomba, según han confirmado fuentes policiales. El desalojo del monumento ha tenido lugar alrededor de las 13.30 hora local (11.30 GMT) y el área ha quedado cerrada temporalmente al público.

Fuentes policiales han indicado al diario local Le Parisien que se trata de una "medida de precaución" y aún no ha sido identificado el origen de la alerta de bomba.

Los turistas han podido acceder al monumento dos horas después de la evacuación, según informa el diario francés Le Figaro, tras constatar las autoridades que se trataba de una alerta falsa, pasadas las 15 horas en París.

Las mujeres, en lucha por sus derechos ante la agenda ultraconservadora del Gobierno israelí

Las mujeres, en lucha por sus derechos ante la agenda ultraconservadora del Gobierno israelí

Muchos colectivos, desde reservistas del Ejército hasta empleados de empresas tecnológicas, se han ido sumando a las multitudinarias protestas en Israel contra la reforma judicial que impulsa el Gobierno de Benjamín Netanyahu, en las que las mujeres han estado en primera línea desde el primer momento porque temen un retroceso en sus derechos y libertades.

“El núcleo de la reforma es debilitar el Tribunal Supremo y tomar el control del comité que nombra a los jueces del tribunal, pero hay muchas leyes que no son centrales en la reforma y tendrán un impacto muy duro en los derechos y el estatus de las mujeres”, explica a elDiario.es Ruth Halperin-Kaddari, fundadora y directora del Centro Rackman de Israel, adscrito a la Facultad de Derecho de la Universidad Bar-Ilan.

Asciende a 53 el número de muertos en los incendios de la isla de Maui en Hawái

Asciende a 53 el número de muertos en los incendios de la isla de Maui en Hawái

Asciende a 53 el número de personas fallecidas por el incendio forestal activo que está afectando a Hawái y particularmente al pueblo de Lahaina, ubicado en la isla de Maui.

"A medida que continúan los esfuerzos de extinción, se han confirmado 17 muertes más en el incendio activo de Lahaina", ha informado este jueves por la tarde el condado de Maui a través de su página web.

La oficina había detallado por la mañana que el fuego que devasta Lahaina se encontraba controlado en un 80%, mientras que el incendio de Pulehu, en el área de Kihei, estaba controlado en un 70% y la contención del desatado en la zona de Upcountry aún estaba siendo evaluada por los bomberos.

Asciende a 55 el número de muertos en los incendios de la isla de Maui en Hawái

Asciende a 55 el número de muertos en los incendios de la isla de Maui en Hawái

Asciende a 55 el número de personas fallecidas por el incendio forestal activo que está afectando a Hawái y particularmente al pueblo de Lahaina, ubicado en la isla de Maui.

"A medida que continúan los esfuerzos de extinción, se han confirmado 17 muertes más en el incendio activo de Lahaina", informó el jueves por la tarde el condado de Maui a través de su página web, pero a última hora en Hawái confirmó otros dos fallecidos, lo que eleva la cifra total a 55, según la Agencia EFE.

Asciende a 80 el número de fallecidos por los incendios en Hawái

Asciende a 80 el número de fallecidos por los incendios en Hawái

El número de fallecidos en los incendios en Maui ha ascendido a 80 personas, según informaron funcionarios de ese condado de las islas de Hawai.

Se trata del mayor desastre natural en la zona desde el tsunami que en 1960 mató a 61 personas en la localidad de Hilo, si bien todavía queda lejos del tsunami de 1946, que dejó 158 fallecidos antes de que el territorio se convirtiera en un estado de Estados Unidos. Las autoridades de Maui informaron de que el incendio todavía no ha sido contenido.

Asciende a 93 el número de fallecidos por los incendios en Hawái

Asciende a 93 el número de fallecidos por los incendios en Hawái

El número de fallecidos en los incendios en Maui ha ascendido a 93 personas, según han informado las autoridades locales. El jefe del departamento de Policía de Maui, John Pelletier, ha dicho en rueda de prensa el sábado que la recuperación e identificación de víctimas aún se encuentra en su etapa inicial, por lo que el número de muertos aumentará. "Ninguno de nosotros sabe realmente su tamaño todavía", dijo Pelletier, quien recordó que la mayor devastación se encuentra en el oeste de la isla hawaiana, donde ciudades como Lahaina han quedado destruidas casi en su totalidad.

Cron Job Starts