Back to Top

El Tribunal Constitucional alemán paraliza la aprobación de los fondos de recuperación de toda la UE

El Tribunal Constitucional alemán paraliza la aprobación de los fondos de recuperación de toda la UE

Paralizados los trámites para los fondos europeos de 750.000 millones de euros para salir de la crisis social, económica y sanitaria de la pandemia. Y en riesgo los 140.000 millones adjudicados a España, entre préstamos y subvenciones. O, al menos, los plazos para empezar a recibirlos: España ha presupuestado para este año 27.000 millones de los programas de recuperación europeos, y esperaba empezar a recibir anticipos a partir del verano. Es la consecuencia de la decisión del Tribunal Constitucional alemán de este viernes, que ha dictaminado que no se puede aprobar la legislación que ratifica el fondo de recuperación de la Unión Europea mientras esté investigando los recursos legales contra el plan de inversión financiado con deuda emitida por la Comisión Europea y cuyo repago se hará a través de unos nuevos recursos propios (impuestos y tasas europeas) que se están aprobando estas semanas en los 27 parlamentos nacionales.

Repsol aspira a fondos europeos para 30 proyectos con 6.000 millones de inversión y arremete contra la ley de cambio climático

Repsol aspira a fondos europeos para 30 proyectos con 6.000 millones de inversión y arremete contra la ley de cambio climático

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha explicado este viernes que la petrolera ha presentado 30 proyectos a las convocatorias de manifestaciones de interés lanzadas por el Gobierno para los fondos europeos, con una inversión total de 5.959 millones de euros. En su intervención en la junta de accionistas de la petrolera, Brufau ha arremetido contra la Ley de Cambio Climático y el fondo planteado por el Ministerio para la Transición Ecológica para cargar el coste de las energías renovables al conjunto del sistema eléctrico.

Medios, agencias y anunciantes piden al Gobierno negociar una "regulación equilibrada y proporcional" de la publicidad

Medios, agencias y anunciantes piden al Gobierno negociar una

La plataforma 'Publicidad, Sí' ha pedido al Gobierno que aborde "un diálogo urgente con el sector de la comunicación para diseñar una regulación equilibrada y proporcional". Esta plataforma, formada por 19 empresas y organizaciones que agrupan medios de comunicación, agencias de publicidad, anunciantes y usuarios, ha elaborado un manifiesto con el lema 'Por el futuro de la publicidad'.

El manifiesto incluye un decálogo en el que piden apoyar "la sostenibilidad de los medios de comunicación, uno de los sectores más regulados de la sociedad española".

Así es el reparto de las ayudas directas del Gobierno para autónomos y empresas en cada comunidad

Así es el reparto de las ayudas directas del Gobierno para autónomos y empresas en cada comunidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la Orden Ministerial de Hacienda que establece el reparto entre las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla de los 7.000 millones de euros con que está dotada la Línea Covid de ayudas directas a autónomos (empresarios y profesionales) y empresas prevista en el Real Decreto de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la crisis económica provocada por la pandemia, según ha informado el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

CaixaBank comenzará a negociar el plan de despidos tras la Semana Santa y prevé terminarlo antes del verano

CaixaBank comenzará a negociar el plan de despidos tras la Semana Santa y prevé terminarlo antes del verano

Bankia ha dejado de existir sobre el papel este viernes. CaixaBank ha registrado en el Registro Mercantil el proceso de absorción de la entidad rescatada y desde ahora funcionará como una única entidad. La entidad resultante de la operación, la mayor de España, afrontará después de Semana Santa la negociación con los sindicatos para afrontar un proceso de despidos y ajuste de oficinas que afectará a miles de empleados de ambos bancos. El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha evitado dar una cifra de la dimensión del recorte hasta que se traslade a los representantes de los trabajadores.

El INE modera 2 décimas la caída del PIB en 2020, hasta el 10,8%

El INE modera 2 décimas la caída del PIB en 2020, hasta el 10,8%

La economía española cayó el 10,8 % en 2020 como consecuencia del impacto sobre la actividad de la pandemia de la covid-19, según el dato confirmado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arroja una moderación de dos décimas respecto al descenso avanzado hace dos meses.

Hasta ahora, el mayor descenso anual del PIB se había registrado en 2009, en plena crisis financiera, con un retroceso del 3,8%, pero con la crisis del Covid se han batido todos los récords y 2020 ha sido el peor año para el PIB desde el inicio de la serie, en 1970.

Los puntos oscuros del rescate estatal de 53 millones a la aerolínea Plus Ultra

Los puntos oscuros del rescate estatal de 53 millones a la aerolínea Plus Ultra

El rescate estatal de 53 millones de euros concedido el pasado 9 de marzo por el Consejo de Ministros a la aerolínea Plus Ultra ha provocado una tormenta política. El PP ha pedido una comisión de investigación en el Congreso sobre este asunto y Vox ha anunciado una querella en el Tribunal Supremo por presunta malversación de caudales públicos y prevaricación.

Mientras la querella de la formación ultraderechista va dirigida contra los miembros del Gobierno y los responsables de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que gestionan el fondo de rescate para empresas afectadas por la pandemia, Ciudadanos ha solicitado la comparecencia de los ministros de Economía, Hacienda y Transportes, Nadia Calviño, María Jesús Montero y José Luis Ábalos, respectivamente, para que expliquen el criterio seguido para rescatar a una empresa con “cuatro aviones, una única ruta aérea” y que “no llega al 0,1% de cuota de mercado”.

La brecha salarial en una industria feminizada: cuando se paga peor a la maestra de producción que al conserje

La brecha salarial en una industria feminizada: cuando se paga peor a la maestra de producción que al conserje

Salario hora de una maestra de fabricación en el convenio de conservas de pescado: 8,33 euros. Se trata de la mayor categoría profesional dentro del proceso de fabricación y recae en manos de mujeres en una amplísima mayoría. Salario base de un conserje: 9,06 euros. Este puesto "sin especial responsabilidad" está ocupado en cambio sobre todo por hombres. A veces la brecha salarial entre hombres y mujeres existe, pero es difícil de mostrar. No es tan burda como pagar distinto a dos trabajadores (hombre y mujer) que ejercen el mismo puesto.

El Congreso convalida el decreto ley de ayudas directas a las empresas entre reproches por la tardanza

El Congreso convalida el decreto ley de ayudas directas a las empresas entre reproches por la tardanza

El Pleno del Congreso ha convalidado este jueves el decreto ley de ayudas directas a las empresas afectadas por la crisis de la pandemia de Covid-19, que podrá modificar tras aprobar su convalidación como proyecto de ley. Esta tramitación, permitirá a los grupos proponer cambios a través de enmiendas. Como cada decreto ley, sus medidas se encuentran en vigor desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) pero tras su aprobación debe ser sometido a votación en el Congreso en el plazo de un mes para su convalidación o, en caso contrario, ser derogado.

Ryanair es condenada por vulnerar el derecho a huelga mediante amenazas y el fomento del esquirolaje

Ryanair es condenada por vulnerar el derecho a huelga mediante amenazas y el fomento del esquirolaje

Suma y sigue. Nueva condena de la Audiencia Nacional a Ryanair, en este caso, por vulnerar el derecho de huelga de sus trabajadores y la libertad sindical de USO y Sitcpla. Los hechos se refieren a las huelgas de septiembre de 2019 contra los cierres de varias bases españolas. Los magistrados concluyen que varias de las prácticas de la multinacional se excedieron y limitaron el derecho a huelga, por ejemplo, "amenazando con pérdidas salariales indebidas" a los trabajadores, "hiperprotegiendo el acceso al trabajo y no participación en la huelga" y "promocionando el esquirolaje".

Cron Job Starts