Paralizados los trámites para los fondos europeos de 750.000 millones de euros para salir de la crisis social, económica y sanitaria de la pandemia. Y en riesgo los 140.000 millones adjudicados a España, entre préstamos y subvenciones. O, al menos, los plazos para empezar a recibirlos: España ha presupuestado para este año 27.000 millones de los programas de recuperación europeos, y esperaba empezar a recibir anticipos a partir del verano. Es la consecuencia de la decisión del Tribunal Constitucional alemán de este viernes, que ha dictaminado que no se puede aprobar la legislación que ratifica el fondo de recuperación de la Unión Europea mientras esté investigando los recursos legales contra el plan de inversión financiado con deuda emitida por la Comisión Europea y cuyo repago se hará a través de unos nuevos recursos propios (impuestos y tasas europeas) que se están aprobando estas semanas en los 27 parlamentos nacionales.