Back to Top

Bruselas reconoce la "clara dimensión social" del plan de recuperación español para acceder a los fondos europeos

Bruselas reconoce la

El fondo europeo para la recuperación tras la crisis económica, social y sanitaria del coronavirus está cerca de empezar a distribuirse. La mayoría de los países ya han ido entregando sus planes a la Comisión Europea, que ahora dispone de hasta dos meses para hacer su evaluación, tras la que llegará la del Consejo –los Gobiernos– que disponen de un mes más. En definitiva, "si todo va bien", el primer dinero puede fluir "a partir del verano". Así lo ha reconocido el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en su intervención en la jornada sobre los fondos europeos organizada este miércoles por elDiario.es.

David Sassoli: "Ahora hace falta una segunda fase, con una mayor redistribución y una mayor igualdad"

David Sassoli:

David Sassoli (Florencia, 1956) preside el Parlamento Europeo desde julio de 2019, y en este tiempo se ha convertido en una de las voces más claras en las instituciones comunitarias en defensa de una construcción europea solidaria y con mayores avances democráticos. Sassoli (PD/S&D), además, señala las lecciones de la pandemia en torno a la necesidad de una UE sanitaria y que proteja los servicios públicos y ataje las desigualdades.

El presidente del Parlamento Europeo ha participado en el foro de debate 'Los fondos europeos de recuperación: Así va a cambiar España' organizado por elDiario.es este miércoles.

Una sola sicav de Blackrock gestiona más de 10.800 millones de euros de inversores españoles desde Luxemburgo

Una sola sicav de Blackrock gestiona más de 10.800 millones de euros de inversores españoles desde Luxemburgo

Hace ya tiempo que Luxemburgo se convirtió en el destino favorito de los inversores españoles —aunque también ocurre en otros países— para guardar sus ahorros en sicavs. La baja fiscalidad del ducado centroeuropeo y las advertencias del Gobierno en España sobre un mayor control de este tipo de sociedades, vinculadas principalmente a grandes patrimonios, ha llevado a que muchos hayan optado por desplazar su dinero hacia sociedades luxemburguesas, para regocijo de las gestoras extranjeras que están allí afincadas. Casi la mitad de los fondos de inversión extranjeros que se comercializan en España (45%), lo hacen dese Luxemburgo.

¿Anuncios de whisky y ginebra en TV? Llevan décadas prohibidos pero cuelan con versiones 'light'

¿Anuncios de whisky y ginebra en TV? Llevan décadas prohibidos pero cuelan con versiones

"Amantes de la peladura del limón, adoradores del enebro y fanáticos del hielo, estáis de enhorabuena. Llega Beefeater Light, la bebida espirituosa con la mitad de alcohol y calorías". Son veinte segundos de vídeo, una voz en off y tres personajes con sus tres copas de gin-tonic de balón. La palabra "ginebra" no se menciona porque técnicamente no es lo que vemos en pantalla, aunque la marca —Beefeater— sea una marca de ginebra de toda la vida.

Estamos ante su primer anuncio en la televisión española de la historia y es "un hito", según reconocen en McCann, la agencia que lo ha llevado a cabo.

Bruselas lanza un nuevo plan para crear un impuesto de sociedades en la UE ante el 'dumping' fiscal de Holanda o Luxemburgo

Bruselas lanza un nuevo plan para crear un impuesto de sociedades en la UE ante el

La Comisión Europea lanza un nuevo plan para crear un impuesto de sociedades en la Unión Europea ante el 'dumping' fiscal de países como Holanda y Luxemburgo. Así, el colegio de comisarios ha adoptado este martes una comunicación para promover un sistema fiscal empresarial "sólido, eficiente y justo en la Unión Europea". Así, Bruselas "establece una visión tanto a largo como a corto plazo, para apoyar la recuperación de Europa de la pandemia de la COVID-19 y garantizar ingresos públicos adecuados en los próximos años".

Escrivá asegura que dos de cada tres autónomos pagarán menos con la propuesta para cotizar según los ingresos

Escrivá asegura que dos de cada tres autónomos pagarán menos con la propuesta para cotizar según los ingresos

Dos de cada tres autónomos en la actualidad "tienen ingresos netos por debajo de la cotización mínima para los autónomos", de casi 290 euros al mes, ha explicado este martes el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá. Este colectivo de personas con escasos ingresos es el que pagará menos en el nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia en el que está trabajando el Gobierno. El mecanismo que resulte adecuará la cotización a los ingresos de las personas autónomas para que las que ganan poco coticen menos y las que obtienen más ingresos contribuyan más a la Seguridad Social, algo que sucede con los asalariados y que pidió la mayoría parlamentaria en las recomendaciones del Pacto de Toledo.

Criteria anuncia que se “reforzará” en Naturgy en plena opa del fondo IFM sobre la energética

Criteria anuncia que se “reforzará” en Naturgy en plena opa del fondo IFM sobre la energética

CriteriaCaixa ha anunciado este martes que “reforzará su posición en el capital social de Naturgy”, sin llegar al umbral del 30% que exige lanzar una oferta pública de adquisición (opa).

El hólding industrial de la Fundación Bancaria La Caixa “confirma su voluntad de continuar como el accionista español de referencia” de la energética. Lo hace cinco meses después de que el fondo australiano IFM anunciase una opa parcial sobre el 22,69% de Naturgy. La operación está pendiente de recibir el visto bueno del Gobierno.

La decisión de CriteriaCaixa de "reforzar su posición en el capital social de Naturgy" fue adoptada en la última reunión de su consejo de administración y ya ha sido ratificada por la Comisión Ejecutiva de la Fundación Bancaria “la Caixa”.

El Gobierno descarta la rebaja de impuestos a las nucleares que piden las eléctricas y Vox

El Gobierno descarta la rebaja de impuestos a las nucleares que piden las eléctricas y Vox

El Gobierno descarta la rebaja de impuestos a las centrales nucleares que llevan tiempo pidiendo las eléctricas. Un guante que ha recogido Vox y que el Ejecutivo descarta.

"No está prevista ninguna actuación en el sentido referido en la pregunta formulada", responde el Gobierno a la formación ultraderechista, que en febrero preguntó si va "a mejorar el marco impositivo de las centrales nucleares con el fin de asegurar la viabilidad de las plantas", teniendo en cuenta su papel como tecnología de respaldo.

Seis diputados de Vox recogían en su pregunta escrita buena parte de los argumentos del sector eléctrico.

Ataques a varios riders en los chats de las asociaciones afines a Glovo y Deliveroo: "Hay que troncharles las piernas"

Ataques a varios riders en los chats de las asociaciones afines a Glovo y Deliveroo:

"Lo que hay es que troncharles las piernas con el parachoques". "Ten cuidado con insultar, a ver si voy a ir a tu casa a la calle (...)". "Te estás cavando tu propia tumba". "Ojalá le paren y le metan una paliza a este HIJO DE PUTA". "¡Qué parezca un accidente!". Estos son solo algunos de los ataques y llamadas a la violencia dirigidos contra repartidores conocidos por sus denuncias públicas del modelo de falsos autónomos de empresas como Glovo, Deliveroo y Uber Eats.

El Gobierno cifra en 300.000 los interinos que ocupan puestos estructurales de la Administración: estabilizará sus plazas antes de 2025

El Gobierno cifra en 300.000 los interinos que ocupan puestos estructurales de la Administración: estabilizará sus plazas antes de 2025

Los movimientos de trabajadores públicos interinos que piden la fijeza de sus plazas estiman que en España hay 800.000 empleados temporales "en fraude" dentro de las Administraciones Públicas. Sin embargo, desde el Gobierno siempre se ha precisado que no toda la temporalidad del sector público es abusiva y que el dato de puestos que se podían considerar fijos era menor. Este lunes, el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha puesto una cifra al abuso: 300.000 empleados interinos que ocupan plazas de manera temporal pese a cumplir funciones estructurales.

Cron Job Starts