Back to Top

Centroamérica busca introducir la cultura de la innovación en sus Mipyme

Productos nuevos que se adapten a la demanda de los consumidores. Ese debe ser el objetivo de la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) centroamericana, que se encamina en la construcción de una cadena de valor regional que le permita presentar una oferta exportable competitiva en grandes mercados como el europeo.

"Estamos construyendo una nueva narrativa para el sector mipyme", dijo este jueves a Efe en la capital panameña la directora ejecutiva del Centro Regional de Promoción de la Mypime (Cenpromype), la dominicana Miosotis Rivas, en el marco de un foro de competitividad en el sector de la pesca.

El camino a seguir incluye generar metodologías de producción, tecnología, estudios de mercado y otros factores fundamentales como fomentar la asociación entre los productores, implementar una cultura empresarial y también de innovación.

Colombia amplía al mundo su oferta turística con naturaleza y aventura

Con la presencia de 67 representantes de 27 países que participan en la ciudad de Barranquilla en la séptima edición de ProColombia Nature Travel Mart (PNTM), Colombia busca ampliar su oferta turística de naturaleza y aventura, un sector de la economía que en la actualidad está en plena expansión.

Organizado por ProColombia, la agencia gubernamental que promueve las exportaciones, el turismo internacional y la inversión extranjera, en el encuentro participan 79 empresarios locales que tienen como misión explicar las ventajas del país andino como el segundo más biodiverso del mundo y en especies de mariposas, y el número uno en especies de aves y orquídeas.

Giammattei promete promover la seguridad jurídica ante empresarios españoles

El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, se comprometió este jueves, ante empresarios guatemaltecos y españoles adscritos a la Cámara Oficial Española de Comercio en el país, a promover la seguridad jurídica y las inversiones.

Durante un almuerzo celebrado en un hotel capitalino, en el que estuvieron presentes un reducido grupo de medios de comunicación -entre ellos Efe-, Giammattei dijo que Guatemala tiene "un potencial gigantesco", pero que ha estado abandonada por la actual administración.

El futuro mandatario, que asumirá el cargo el próximo 14 de enero, prometió tener un Gobierno "correcto" que combata "la maldita y asquerosa corrupción", y para ello pidió el apoyo de España en la creación y puesta en marcha de la Comisión Nacional Contra la Corrupción.

Brasil afirma que EE.UU. sigue apoyando "muy fuertemente" su ingreso en la OCDE

El canciller de Brasil, Ernesto Araújo, afirmó este jueves que EE.UU. "continúa apoyando muy fuertemente" el ingreso de su país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), después de que el Gobierno de Donald Trump diera prioridad a la entrada de Argentina y Rumanía.

"Estados Unidos continúa apoyando a Brasil, muy fuertemente. Simplemente es una cuestión de la secuencia de los miembros. El proceso comenzaría por Argentina y por Rumanía, cosa que nosotros ya sabíamos, porque son países que ya tenían el apoyo anteriormente", señaló Araújo en declaraciones a Efe durante un foro de inversiones en Sao Paulo.

La ONU pide a Colombia acelerar la reinserción de exguerrilleros y dar seguridad

La ONU y varios países de su Consejo de Seguridad urgieron este jueves a Colombia a acelerar las medidas para la reinserción de los excombatientes de las FARC y para garantizar su seguridad y la de líderes sociales y activistas.

En su revisión trimestral del proceso de paz colombiano, Naciones Unidas volvió a respaldar el compromiso del país con el fin del conflicto, pero dejó claro que queda mucho por hacer.

Entre los asuntos más acuciantes, el enviado de la ONU para Colombia, Carlos Ruiz Massieu, destacó la necesidad de más avances en la reintegración social de los antiguos combatientes, sobre todo después de que varios exlíderes de la guerrilla hayan anunciado la vuelta a las armas.

EE.UU. prioriza ingreso de Argentina a la OCDE y deja a Brasil en segundo plano

El Gobierno de EE.UU. está priorizando la entrada de Argentina y Rumania en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y ha dejado en segundo plano a Brasil, dijo a Efe un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato.

"Estamos apoyando la medida de la ampliación de la OCDE y una eventual invitación a Brasil, pero estamos trabajando primero con Argentina y Rumania", explicó el citado funcionario.

Según esa fuente, "los esfuerzos de reformas económicas y el compromiso con el libre mercado" de Argentina, que pidió el ingreso en el organismo en 2016, y Rumanía, que hizo lo propio por primera vez en 2004, hacen que esos dos países estén "preparados para un invitación a la OCDE".

Wall Street encadena otra jornada de ganancias, alentado por ronda comercial

Wall Street encadenó este jueves su segunda jornada de ganancias, alentado por la ronda de negociaciones comerciales que han comenzado esta tarde Estados Unidos y China, y especialmente después de que el presidente Donald Trump tuiteara que mañana se reunirá con el vice primer ministro chino, Liu He.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un 0,57 % o 150,66 puntos, hasta los 26.496,67, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0,64 % o 18,73 enteros, hasta los 2.938,13.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, ganó un 0,60 % o 47,04 unidades y acabó en 7.950,78.

Latinoamérica ahonda su frenazo por crisis en Argentina y debilidad en México

Latinoamérica profundizará su frenazo económico con un crecimiento estimado del 0,8 % este año y un leve repunte del 1,8 % el próximo, por lo que debe fortalecer su integración comercial si quiere impulsar sus perspectivas, indicó este jueves el Banco Mundial (BM).

Estas cifras excluyen a Venezuela, que sigue sumida en una gran y prolongada crisis económica.

"Los años de altos precios de las materias primas ya han quedado claramente atrás, debemos centrarnos en áreas como la integración comercial para revitalizar la productividad de la región", señaló Martín Rama, economista jefe del organismo para Latinoamérica y el Caribe.

Rama subrayó que la región "ahora se encuentra en una etapa de bajo desempeño".

Perú y Chile apuntan a consolidarse como un faro del crecimiento en Latinoamérica

Los presidentes de Perú, Martín Vizcarra, y de Chile, Sebastián Piñera, reafirmaron este jueves su compromiso de unir esfuerzos y consolidarse como un faro de crecimiento económico en Latinoamérica en un contexto de desaceleración y estancamiento en la región.

Durante la inauguración del tercer gabinete binacional entre Perú y Chile, que se celebra en el balneario de Paracas, a unos 250 kilómetros al sur de Lima, los mandatarios destacaron la sintonía que mantienen sus países en el aspecto económico.

"La relación entre Perú y Chile no solo es de amistad, sino también comercial, con un intercambio que está en el orden de los 2.500 millones de dólares al año", destacó Vizcarra.

Salón del Ocio y Fantasía de Bogotá apela a la nostalgia en su décima edición

El Salón del Ocio y la Fantasía de Bogotá (SOFA) apela desde este jueves a la nostalgia para celebrar su décima edición, que tiene como principal atractivo una exhibición de réplicas de 18 vehículos de películas como Batman y Harry Potter a escala 1 a 1.

La Mystery Machine de "Scooby Doo", el Ecto-1 de "Los Cazafantasmas", el Rayo McQueen de "Cars", cuatro batimóviles, la tortuvan de "Las Tortugas Ninja", y el Thundertank de "Los Thundercats" son algunos de los emblemáticos coches del cine y de la televisión con los que los asistentes podrán tomarse fotos y recordar otras épocas.

Cron Job Starts