Back to Top

Dimite en plena huelga el arquitecto de la reforma francesa de las pensiones

En pleno pulso con los sindicatos y en víspera de una gran jornada de movilización, el Ejecutivo francés ha perdido al alto comisionado de la reforma de las pensiones, Jean-Paul Delevoye, el hombre destinado a dirigir las negociaciones para desbloquear el conflicto.

La dimisión del arquitecto de la reforma de las pensiones supone un duro golpe para el Gobierno de Macron, que trabaja contrarreloj para desactivar el frente sindical y su consiguiente bloqueo de los transportes públicos antes de Navidad.

La permanencia en el Ejecutivo de este "chiraquiano" de 72 años y con una larga carrera política en gabinetes conservadores, cuyo talante conciliador es alabado hasta por los sindicatos, se había convertido en insostenible en los últimos días.

La Comisión Chilena de DD.HH. denuncia el robo de archivos de la dictadura

La Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH) denunció este lunes el robo de tres computadores de su sede con archivos de la represión ocurrida durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

"El objetivo claramente es amedrentarnos por nuestro trabajo en defensa de las víctimas de violaciones a los DD.HH.", dijo a Efe Carlos Margotta, presidente de la CCHDH.

La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile está investigando la sustracción, que tuvo lugar la noche del pasado sábado en la sede del ente en el centro de la capital chilena.

En un primer momento, saltaron las alarmas al difundirse que el material robado contenía información sensible sobre querellas presentadas durante el estallido social que vive el país austral desde el pasado 18 de octubre.

Colombia revive el fantasma de los "falsos positivos" tras el hallazgo de una fosa con al menos 50 posibles víctimas

El hallazgo en un cementerio del noroeste de Colombia de fosas en las que se cree están enterrados al menos medio centenar de víctimas de ejecuciones extrajudiciales abre en el país un nuevo capítulo del horror conocido como "falsos positivos", como se conoce al asesinato de civiles por parte del Ejército que se presentaron como muertos en combate. 

La investigación en el cementerio Las Mercedes, del municipio de Dabeiba, unos 200 kilómetros al noroeste de Medellín, capital del departamento de Antioquia, está a cargo de la Justicia Especial para la Paz (JEP), que ha detallado que allí se encontraron restos de posibles víctimas de esas ejecuciones, uno de los episodios más oscuros del conflicto armado colombiano por su crueldad.

El consejero delegado de NBCUniversal se retirará tras los Juegos de Tokio

El consejero delegado de NBCUniversal, Steve Burke, se retirará en agosto de 2020, después de los Juegos Olímpicos de Tokio, según anunció este lunes el gigante de los medios y el entretenimiento.

Jeff Shell, hasta ahora responsable de los negocios de cine y cadenas de televisión, le reemplazará como principal ejecutivo de la empresa el próximo 1 de enero, mientras que Burke se mantendrá temporalmente por encima de él desde el cargo de presidente.

En agosto, cuando el actual consejero delegado se jubile, Shell pasará a responder directamente a Brian Roberts, el jefe de Comcast, que es la propietaria de NBCUniversal.

Evo Morales juega al fútbol con el ministro de Deportes argentino

El expresidente boliviano Evo Morales se reunió a jugar un partido de fútbol con el nuevo ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, en Buenos Aires, confirmaron este lunes fuentes oficiales.

Morales, quien arribó el jueves a la Argentina y solicitó el refugio al nuevo Gobierno del peronista Alberto Fernández, y Lammens compartieron "un momento recreativo", señalaron las fuentes.

Ambos se conocían ya de un evento solidario realizado tiempo atrás en el asentamiento 1-11-14, un barrio humilde ubicado muy cerca del estadio del club de fútbol San Lorenzo, del que Lammens fue presidente hasta hace pocos días atrás.

Sánchez insta a actuar ante amenaza del proteccionismo y el ultranacionalismo

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha instado este lunes a los ministros de Exteriores de la UE y Asia ha reforzar el compromiso con el multilateralismo para hacer frente a la amenaza "real y creciente" que suponen el proteccionismo y el ultranacionalismo.

Sánchez ha reclamado ese esfuerzo en su intervención ante la 14 conferencia ASEM que ha reunido en el Palacio de El Pardo de Madrid a medio centenar de jefes de la diplomacia europea y asiática.

Un foro en el que ha considerado preciso renovar y reforzar el compromiso por el multilateralismo activo, inclusivo y eficaz para dar soluciones estables a retos de alcance global que no conocen límites ni fronteras.

Fracasa la convocatoria de huelga de camioneros en Brasil

La huelga de camioneros alentada por algunos sindicatos y trabajadores autónomos en Brasil resultó un fracaso y este lunes ninguna carretera del país presentaba movilizaciones o bloqueos, según confirmaron fuentes del sector.

"No hay ningún foco de paralización, hablé con la Policía Federal de Carreteras en todo el país y no hay ninguna información de manifestaciones o bloqueos", dijo a Efe José Araújo Silva, presidente de la Unión Nacional de los Camioneros (Unicam), una de las principales asociaciones del ramo.

El Gobierno brasileño había anunciado que la posibilidad de un nuevo paro era "pequeña" frente a los llamados que circularon en las redes sociales durante los últimos días para detener las actividades por la subida de los precios del combustible y la falta de medidas para mejorar su situación laboral.

El PSOE promete derogar el despido por bajas reincidentes introducido en 2012

La portavoz del grupo parlamentario del PSOE, Adriana Lastra, ha prometido que el nuevo Gobierno de coalición con Unidas Podemos derogará el despido por bajas reincidentes en un periodo determinado introducido en la reforma laboral de 2012 y que ha sido avalado por el Tribunal Constitucional.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Lastra ha avanzado que en las negociaciones con ERC para poder apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno también se habla de una agenda social, como la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral.

Ha precisado que el nuevo Ejecutivo derogará los aspectos "más lesivos" que han provocado por ejemplo que en las últimas semanas se hayan producido "muchos despidos por motivos de salud".

REE publica mapa con 562 puntos de recarga inteligente para coches eléctricos

Red Eléctrica de España (REE) ha publicado un mapa de puntos de recarga inteligente del vehículo eléctrico, que monitoriza 562 terminales públicos distribuidos por todo el territorio nacional, ha informado este lunes en un comunicado.

El mapa ofrece al usuario información sobre el punto de recarga (dirección en la que se ubica, tipo de recarga que realiza, potencia de cada punto y modelo de conector) e integra terminales de recarga dotados de inteligencia, con lo que permite realizar una gestión óptima de la demanda y conocer los patrones horarios del consumo de la recarga pública y su evolución.

Red Eléctrica puso en marcha en 2017 Cecovel, un proyecto que realiza un seguimiento de la demanda de electricidad de los vehículos eléctricos, y lleva a cabo estudios para anticiparse a escenarios de implantación masiva de vehículos eléctricos.

El Supremo confirma el derecho de 1.600 empleados de Fujitsu a la cesta de 2016

El Tribunal Supremo ha confirmado el derecho de los 1.600 trabajadores en España de Fujitsu Technology a recibir la cesta de Navidad del 2016, suprimida de forma unilateral por la empresa, tras valorar que al haberse dado ya en años anteriores se había convertido en una condición más del contrato.

La sala de lo Social asegura que supone una "condición más beneficiosa" que favorece a los empleados, quienes venían disfrutando de la cesta "de manera regular, constante y reiterada todos los años" desde que la compañía comenzó su actividad, y añade que el que no se pudiera dar en un ejercicio concreto a fin de recortar costes no permite eliminar tal derecho.

Cron Job Starts