Back to Top

Von der Leyen y Trump hablan por teléfono sobre una relación "justa" UE-EEUU

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habló por teléfono este martes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las relaciones entre ese país y la Unión Europea y afirmó que ambas partes quieren una asociación "justa".

"Llamada de cortesía con Donald Trump. Hablamos brevemente sobre las relaciones entre Estados Unidos y la UE", escribió Von der Leyen en su cuenta de Twitter.

La política alemana, en el cargo desde el pasado 1 de diciembre, agregó que está "convencida" de que "la estrecha amistad y cooperación entre Europa y Estados Unidos es crucial para el éxito mutuo".

Chile se prepara para la Navidad más austera en 10 años tras el estallido social

El 61 % de los chilenos reducirá su gastos en la que se prevé que sea la Navidad más austera de la última década en el país, según un estudio realizado por la consultora Deloitte y respaldado por la Cámara de Comercio de Santiago.

El período de compras navideñas coincidió con el estallido de la mayor crisis social en el país desde el retorno a la democracia en 1990, un contexto de incertidumbre que ha provocado la caída del valor de la moneda chilena que durante el mes de noviembre tocó mínimos históricos frente al dólar.

El estudio, que compara las proyecciones de consumo para la temporada antes y después del inicio de las protestas el pasado 18 de octubre, ya pronosticaba cierta recesión en las compras navideñas antes del inicio del estallido social, pero ahora prevé la mayor reducción del gasto navideño de los últimos 10 años.

Fernández avala el acuerdo Mercosur-UE si "no afecta" a la industria argentina

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se mostró este martes favorable al acuerdo comercial sellado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) "en la medida que esa decisión no afecta" a la industria nacional, y apostó por una apertura a nuevos mercados que haga "más fuerte" la actividad industrial.

"Nosotros no tenemos problema que junto al Mercosur vayamos a unirnos a la Unión Europea, eso en la medida que esa decisión no afecta a nuestra industria", señaló durante el lanzamiento del "Plan Estratégico Automotor 2030", que impulsa el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).

Aseguró que el Mercosur, unión que forman Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, debe ser un "espacio común desde donde enfrentar a la globalización", un "hecho irreversible" que se debe asumir con "inteligencia".

Enric Hernández asume temporalmente la dirección de Informativos de TVE

El director de Información y Actualidad de RTVE, Enric Hernández, asumirá temporalmente el próximo mes de enero la dirección de los Servicios Informativos de TVE, según han informado a Efe este martes fuentes de la Corporación.

Hernández ha valorado este martes con los Consejos de Informativos de TVE y Medios Interactivos las consecuencias de la renuncia de la periodista Almudena Ariza a dirigir los Informativos al considerar la reportera que era "insuficiente" el respaldo obtenido en el referéndum celebrado ayer lunes entre los trabajadores.

Según las fuentes, Enric Hernández ha comunicado que asumirá temporalmente las funciones de Begoña Alegría, que "cesa por voluntad propia el 31 de diciembre", y en breve anunciará el resto del equipo directivo.

El futuro canciller de Uruguay pone a su país como "ejemplo" en región convulsa

Ely, Ernesto Talvi, declaró este martes en Montevideo que su país está dando un "ejemplo" en medio de la situación de la región "que vive convulsiones muy fuertes", en referencia al proceso de transición entre los Gobiernos de Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou.

El que fuera candidato presidencial por el Partido Colorado (PC, centroderecha) hizo estas afirmaciones tras reunirse en la Cancillería con el titular de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, para iniciar la transición ministerial, después de que el mandatario electo, Luis Lacalle Pou, presentara este lunes a su gabinete para el período 2020-2025.

"Destaco este momento en un continente que vive convulsiones muy fuertes, incluso en países donde no imaginábamos que podía ocurrir", indicó Talvi en alusión a Chile, al que siempre ha considerado un referente en políticas económicas y sociales.

Greta Thunberg, de nuevo en Estocolmo tras meses de gira climática

La activista medioambiental sueca Greta Thunberg se encuentra de nuevo en Estocolmo, tras cuatro meses y medio de viaje por el mundo en lucha contra la crisis climática, una gira en la que ha evitado los medios de transporte más contaminantes, pese a que no siempre fue fácil.

"En casa" -"Home"-, es el mensaje enviado por la joven a través de su cuenta en twitter, en que aparece en una fotografía junto a dos perros de su familia, en un muelle de la capital sueca.

Thunberg emprendió su gira a finales de julio. Tras recorrer media Europa en tren partió desde Reino Unido hacia Nueva York en un velero que genera cero emisiones, pilotado por el deportista alemán Boris Hermann y el monegasco Pierre Casiraghi.

Evo Morales pide volver a Bolivia para 'hacer política': "Si no me lo permiten, veré la forma, no tengo miedo a la detención"

El expresidente boliviano Evo Morales, que llegó a Argentina el jueves pasado y pidió ser acogido como refugiado, ha dicho que no tiene miedo a una posible "detención" y ha insistido en su deseo de regresar a Bolivia, subrayando que no será "candidato" en las próximas elecciones de su país.

"Pido que me dejen entrar. No voy a ser candidato pero tengo derecho a hacer política como político", ha dicho el exmandatario en una multitudinaria rueda de prensa, la primera desde su arribo a la capital argentina procedente de México, donde estuvo asilado desde que el 11 de noviembre abandonara su país tras renunciar al cargo el día anterior forzado por un golpe de Estado.

El chef argentino Chakall tira de fútbol para conquistar Portugal

Ha hecho de su turbante rojo una marca que le distingue y de su apodo, Chakall, un nombre de éxito. El chef argentino Eduardo Andrés López acaba de abrir su sexto restaurante en Portugal, en el estadio Da Luz, el campo del Benfica, una atractiva combinación para los amantes del fútbol y la buena cocina.

Una propuesta, explica el cocinero en una entrevista con Efe, que reúne platos de países muy vinculados con él mismo y que comparten "tradición de fútbol" como son España, Portugal, Argentina e Italia.

Aquellos que acudan a uno de los templos del balompié portugués podrán disfrutar de pizzas y carpaccios de Italia, carnes argentinas (y portuguesas), tapas locales y, por supuesto, jamón español, además de un ingrediente especialmente sentimental para Chakall por ser de Galicia, "la tierra" de su padre, los pimientos de padrón.

Tras 30 años de invasión de EE.UU. Panamá tiene que respaldar el dolor de víctimas

El 20 de diciembre de 1989 EE.UU. invadió Panamá con una virulencia "innecesaria" para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega. Treinta años después, una comisión trabaja para quitar el velo que de forma "cómplice" se ha mantenido sobre esa tragedia y hallar "la narrativa del sufrimiento de muchos panameños que ha permanecido en el olvidado".

"El pueblo panameño tiene que respaldar el dolor de las víctimas", que han sufrido "la pérdida de sus familiares y la indiferencia de la población", dijo el presidente de la Comisión 20 de diciembre, Juan Planells.

En una entrevista con Efe, Planells explicó los avances de este ente creado en 2016 con el apoyo de la Cancillería panameña, que busca prorrogar otro año más su trabajo, centrado en determinar el número real de víctimas, identificarlas y establecer la base para probables reclamaciones individuales.

Southwest prorroga hasta el 13 de abril su programación de vuelos sin el Max 737

Southwest Airlines prorrogará la eliminación de todos los aviones Boeing 737 Max de sus vuelos hasta el 13 de abril, lo que retrasará aún más el regreso del avión al servicio por más tiempo que cualquier otra aerolínea estadounidense, si bien este modelo aún no tiene luz verde del regulador para volar.

Precisamente ayer Boeing comunicó que detendrá temporalmente la fabricación del 737 Max a partir de enero, una decisión histórica de la compañía que afecta a un modelo implicado en dos accidentes aéreos mortales de gran magnitud en octubre de 2018 y marzo de 2019, producidos por un fallo en su software y que ha sumergido a Boeing en una crisis sin precedentes.

Cron Job Starts