Back to Top

Colombianos reclaman al Gobierno que cese el asesinato de exguerrilleros de las FARC

El constante asesinato de exguerrilleros de las FARC que se acogieron al acuerdo de paz llevó este martes a centenares de personas a manifestarse con un cacerolazo en el centro de Bogotá para exigir al Gobierno colombiano que detenga lo que consideran un "genocidio".

Los manifestantes, que enarbolaron banderas del partido FARC, convocante de la protesta, no llenaron sin embargo el Parque de los Periodistas en una tarde marcada por un fuerte aguacero.

Los asistentes prendieron velas en el piso y extendieran pancartas alusivas a los excombatientes asesinados, como Dimar Torres, al que un militar mató de un disparo en abril del año pasado en una zona rural de Convención, que hace parte de la convulsa región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander (noreste).

La ONU renueva sanciones a Yemen con la abstención de Rusia y China

El Consejo de Seguridad de la ONU renovó este martes, por otro año, el régimen de sanciones a Yemen tras unas complejas negociaciones que terminaron con la abstención de Rusia y China.

La decisión, impulsada por el Reino Unido, salió adelante con 13 votos a favor y las abstenciones de Moscú y Pekín, y permitirá que los castigos, que expiraban este miércoles, continúen en vigor.

Las sanciones incluyen medidas financieras y prohibiciones de viaje contra figuras del conflicto, pero de la resolución aprobada dependía también el mandato del grupo de expertos que se encarga de vigilar esos castigos y otros como el embargo de armas en vigor.

Ex presos políticos cubanos creen que Sanders es arrogante para disculparse

Cinco ex presos políticos cubanos escribieron una carta al presidente del Comité Nacional Demócrata, Tom Pérez, para pedir que Bernie Sanders se disculpe públicamente de sus comentarios sobre el régimen de Cuba, aunque dudan de que lo haga porque "los socialistas generalmente son arrogantes".

Ángel de Fana, que pasó 22 años en prisión, Ernesto Díaz (23 años), Jorge Luis García Pérez "Antunez" (17 años), Luis Zuñiga (19 años) y Basilio Guzmán (22) se declaran "ofendidos" porque el senador Sanders, uno de los aspirantes a la candidatura demócrata a la Casa Blanca, "se atrevió a elogiar a un tirano".

"Sanders o miente o ignora lo que pasa en Cuba", señala la carta publicada también en el medio conservador Breitbart y en la que replican a cada una de las afirmaciones que el senador por Vermont hizo sobre el régimen cubano en una reciente entrevista y le advierten a Pérez que el senador no solo les hace daño a ellos sino al Partido Demócrata.

El disidente cubano José Daniel Ferrer será juzgado este miércoles en Santiago

El opositor cubano José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) y preso desde hace más de cuatro meses, será juzgado este miércoles en un tribunal de Santiago de Cuba por supuestos delitos de lesiones, secuestro y atentado, por los que la Fiscalía pide una pena de nueve años de cárcel.

Ferrer, de 49 años, fue detenido el pasado 1 de octubre junto a otros tres activistas opositores y desde entonces permanece encarcelado por supuestamente haber causado lesiones a un hombre, un cargo que su familia y la Unpacu califican de falso.

El disidente es uno de los opositores más conocidos fuera de la isla, ya que formó parte del "grupo de los 75" condenados en el año 2003 durante la ola represiva conocida como la "Primavera Negra" y posteriormente liberados entre 2010 y 2011 con una licencia extrapenal tras un diálogo en el que mediaron la Iglesia Católica y el Gobierno español.

Denuncian una nueva fosa con víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia

Familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales, conocidas en Colombia como "falsos positivos", denunciaron la existencia de una fosa en un cementerio de Valledupar, capital del departamento del Cesar (norte), en la que pueden estar los restos de sus allegados.

En una fosa común del camposanto Jardines del Ecce Homo, según estableció la Fiscalía en 2016 ante un tribunal, hay entre 400 y 500 cuerpos pero aún no se ha podido establecer cuántos de ellos corresponden a víctimas de ejecuciones extrajudiciales, según publicó este martes el diario El Espectador.

La denuncia fue hecha cuatro días después de que las autoridades completaran la exhumación de 54 cuerpos de una fosa del cementerio de Dabeiba, municipio del noroeste del país donde la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dijo en diciembre que podría haber más 50 víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

La UE preparada para negociar la futura relación con Reino Unido tras Brexit

La Unión Europea (UE) dio este martes luz verde definitiva al mandato para negociar su relación con el Reino Unido tras el Brexit, de modo que las conversaciones entre Londres y Bruselas podrán comenzar el próximo lunes, 2 de marzo.

Los ministros de Asuntos Europeos de los Veintisiete aprobaron durante una reunión del Consejo de Asuntos Generales celebrada en Bruselas las directrices que guiarán al negociador comunitario, Michel Barnier, en sus conversaciones con el Gobierno británico para dar forma a los vínculos futuros entre el Reino Unido y la UE.

Ese mandato no afecta al territorio de Gibraltar pues la negociación sobre el Peñón se llevará a cabo de forma separada y en paralelo a las conversaciones principales.

Trump valora positivamente la reducción de la violencia en Afganistán

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este martes que hasta ahora el compromiso de reducción de la violencia en Afganistán por parte de los talibanes avanza "bien", por lo que, dijo, están más cerca de concretar un trato con los insurgentes.

"Estamos bastante cerca, estamos siguiendo lo que está sucediendo, hasta ahora llevamos dos días sin violencia, o mejor dicho con un mínimo de violencia, y veremos qué sucede", dijo Trump en una rueda de prensa en Nueva Delhi para referirse al acuerdo de siete días de reducción de la violencia pactado con los talibanes y que se inició en la medianoche del sábado.

Venezuela acusa a la ONU de ignorar el "terrorismo económico" de EE. UU.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, condenó ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas las sanciones de Estados Unidos contra su país, que calificó de "terrorismo económico", y criticó a la ONU y a la comunidad internacional por no tomar medidas contra esta práctica.

"El Departamento del Tesoro de EE. UU. es un 'Pentágono económico' que comanda esta guerra contra centenares de millones de seres humanos ante la inacción del sistema multilateral", señaló Arreaza en su intervención en el Consejo.

El canciller también acusó a Naciones Unidas de no responder al llamamiento del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien pidió el pasado mes al organismo multilateral ayuda para romper el bloqueo petrolero estadounidense contra Venezuela.

Londres y Bruselas se citan para el duelo definitivo: arrancan las negociaciones para la relación tras el Brexit

"Un pescador sin acceso a un mercado es un deportista acuático". Así resumía una fuente diplomática uno de los principales escollos que deben resolver la UE y Reino Unido a partir del lunes 2 de marzo si quieren llegar a un acuerdo de convivencia a partir de la salida efectiva de Reino Unido de la UE una vez concluido el periodo de transición programado para esta negociación: el 1 de enero de 2021.

¿Por qué la pesca? Porque Reino Unido es reticente a permitir que sigan pescando en sus aguas los pescadores comunitarios. Pero si Reino Unido no abre sus aguas, la UE no abrirá sus mercados.

Más de 20 artistas de Miami organizan el primer concierto anticomunista en EE.UU.

Un grupo de cantantes y músicos hispanos, la mayoría cubanos y entre ellos Willy Chirino y Arturo Sandoval, ofrecerán el próximo 11 de abril en Miami "el primer concierto anticomunista" que se celebra en Estados Unidos, cuyas entradas están ya a la venta.

El concierto es "parte de un movimiento musical histórico con el objetivo de divulgar la amenaza que encarna el comunismo para el mundo", señala el mensaje de promoción de la iniciativa.

La idea partió del músico y productor cubano radicado en Miami Frankie Marcos, dijo este martes a Efe Orlando Gutiérrez, líder del Directorio Democrático Cuba, una organización de exiliados que forma parte de la organización del concierto.

Cron Job Starts