Back to Top

Muere Gordon Liddy, exasesor de Nixon y cerebro del Watergate

Muere Gordon Liddy, exasesor de Nixon y cerebro del Watergate

Gordon Liddy, un exasesor de Richard Nixon y considerado uno de los cerebros detrás del robo del Watergate, ha muerto a los 90 años en Estados Unidos, según ha confirmado a medios locales su familia. Liddy ha fallecido en la residencia de una de sus hijas, Alexandra, en la localidad de Mount Vernon (Virginia), a las afueras de Washington. Otro de sus hijos, Thomas P., ha dicho al diario The New York Times que la salud de su padre, que sufría Parkinson, hacía tiempo que estaba en declive.

Liddy, que había sido agente del Buró Federal de Investigaciones (FBI), fue uno de los cerebros del Watergate, el escándalo de espionaje que hizo caer a Nixon, y de entre todos los implicados fue el que más tiempo pasó en prisión.

Macron y Merkel abordan con Putin una posible colaboración sobre la vacuna Sputnik V

Macron y Merkel abordan con Putin una posible colaboración sobre la vacuna Sputnik V

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, mantuvieron este martes una videoconferencia con el mandatario ruso, Vladímir Putin, en la que abordaron una eventual colaboración relativa a la vacuna Sputnik V.

Esa posibilidad, según indicó el Elíseo en un comunicado, dependerá del avance de los análisis que está efectuando la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y que aplica los mismos criterios que al resto de vacunas. Rusia tiene previsto fabricar 88 millones de vacunas contra el coronavirus en la primera mitad de 2021, 83 millones de ellas corresponderán a la Sputnik V.

Amazon se la juega en un pulso con los trabajadores de un almacén en Alabama

Amazon se la juega en un pulso con los trabajadores de un almacén en Alabama

El hombre más rico del mundo contiene la respiración mientras espera noticias de una pequeña ciudad en el Sur profundo de Estados Unidos. Los 5.800 empleados del almacén de Amazon en Bessemer, Alabama, son menos del 0,5% de los trabajadores de la empresa de Jeff Bezos, pero tienen en sus manos una decisión clave para el futuro de la compañía: formar o no el primer sindicato de la historia de Amazon en EEUU. El lunes acabó el plazo para votar y ahora estamos esperando el resultado.

Dónuts, cerveza y marihuana gratis: las tácticas de empresas estadounidenses para animar a vacunarse

Dónuts, cerveza y marihuana gratis: las tácticas de empresas estadounidenses para animar a vacunarse

Grace, una estudiante neoyorquina, confiesa con una sonrisa que se intuye debajo de su mascarilla que es el segundo día seguido que va a Krispy Kreme a por su dónut. Esta cadena ha anunciado que regalará un dónut clásico durante todo el año a todo aquel que enseñe su tarjeta de vacunación para mostrar su "apoyo a aquellos que eligen vacunarse" contra la COVID-19.

"Espero poder hacerlo todos los días. No vivo muy cerca, he tenido que andar casi un kilómetro, pero los días que tenga tiempo para dar un paseo lo haré", dice la joven con una rosquilla en la mano.

Un testigo de la muerte de George Floyd a manos de un policía: "Presencié un asesinato"

Los testigos de la muerte de George Floyd a manos de un policía:

La segunda jornada del juicio contra el expolicía Derek Chauvin, acusado de asesinar al afroamericano George Floyd, ha arrancado este martes con el testimonio de varios testigos de la muerte de este en mayo pasado en Mineápolis (Minesota, Estados Unidos). "Él (Chauvin) solo nos miraba. Tenía una mirada fría, sin corazón. No le importábamos. Parecía que no le importaba lo que estábamos diciendo y no cambiaba nada de lo que él estaba haciendo", ha afirmado Darnella Frazier, la joven que grabó el vídeo del suceso que se hizo viral y en el que se ve cómo Chauvin hincó la rodilla en el cuello de Floyd.

Varias regiones en Alemania interrumpen la vacunación con AstraZeneca de los menores de 60 años

Varias regiones en Alemania interrumpen la vacunación con AstraZeneca de los menores de 60 años

Varias autoridades regionales en Alemania decidieron este martes interrumpir la vacunación de AstraZeneca para los menores de 60 años mientras se sigue investigando la posible vinculación de esta vacuna con casos muy raros de trombos. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) insiste en que no hay relación probada y la administración de AstraZeneca es segura, pero varias autoridades locales han preferido excluir a la población más vulnerable en general a las trombosis, es decir, las mujeres más jóvenes.

Las autoridades sanitarias de Berlín, de Munich y Brandenburgo anunciaron la interrupción de la administración de la vacuna de AstraZeneca a los menores de 60 años.

Alemania interrumpe la vacunación con AstraZeneca de los menores de 60 años

Alemania interrumpe la vacunación con AstraZeneca de los menores de 60 años

El Gobierno alemán anunció este martes que interrumpe la vacunación de AstraZeneca para los menores de 60 años mientras se sigue investigando la posible vinculación de esta vacuna con casos muy raros de trombos. A partir de ahora, en Alemania, esta vacuna estará reservada preferentemente para las personas mayores, que también están recibiendo ya las vacunas de Pfizer y Moderna.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) insiste en que no hay relación probada entre los casos investigados y la administración de AstraZeneca es segura, pero el regulador alemán prefiere excluir a la población que se considera más vulnerable a las trombosis del tipo estudiado, las personas más jóvenes.

Angela Merkel, Boris Johnson, Pedro Sánchez y otra veintena de líderes apoyan un tratado mundial contra futuras pandemias

Angela Merkel, Boris Johnson, Pedro Sánchez y otra veintena de líderes apoyan un tratado mundial contra futuras pandemias

Una veintena de jefes de Estado y de Gobierno respaldan la propuesta de la Unión Europea (UE) de crear el Tratado contra las Pandemias para construir una "arquitectura sanitaria internacional más sólida" que proteja a las generaciones futuras y garantice un acceso "universal" a las vacunas. "Creemos que las naciones deberían trabajar juntas para lograr un nuevo tratado internacional de preparación y respuesta ante una pandemia", suscriben los firmantes de esta propuesta a la que ha tenido acceso EFE, encabezados por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien lanzó esta idea en nombre de los Veintisiete en otoño pasado.

Dimiten los ministros de Exteriores y Defensa de Brasil en un mismo día

Dimiten los ministros de Exteriores y Defensa de Brasil en un mismo día

El Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, pareció desmoronarse este lunes con las salidas de los ministros de Exteriores y de Defensa, pocos días después de que fuera reemplazado el titular de Salud en plena pandemia por la COVID-19.

La salida de Ernesto Araújo y de Fernando Azevedo e Silva ha sido confirmada oficialmente por el Gobierno, que también ha dado cuenta de otro relevo, en la cartera de Justicia, ya que su titular pasa a encabezar la Abogacía General del Estado tras otra renuncia en el equipo presidencial.

El Ever Given se mueve, pero el atasco comercial del canal de Suez continúa

El Ever Given se mueve, pero el atasco comercial del canal de Suez continúa

El tráfico marítimo se ha reanudado este lunes por la tarde en el canal de Suez después de que el Ever Given, el gigantesco buque portacontenedores que había estado bloqueando uno de los pasos marítimos más importantes del mundo durante casi una semana, haya sido desencallado. Sin embargo, la lista de barcos esperando para cruzar desde el mar Mediterráneo al mar Rojo y viceversa superaba las 400 embarcaciones, y se espera que el atasco se note unos días más.

El impacto comercial del bloqueo durará días o incluso semanas por los retrasos acumulados de los barcos que esperan y por el cambio de planes y rutas de otros buques que deberían de haber pasado por este canal clave en el transporte de mercancías.

Cron Job Starts