Back to Top

José Manuel Vivanco: "El Gobierno de Colombia debe condenar con energía los abusos policiales"

José Manuel Vivanco:

La tenacidad y empeño de José Manuel Vivanco lo han convertido en una de las cabezas más visibles en la lucha por los Derechos Humanos en América Latina. Con 60 años y un cierto dejo al Atticus Finch de Harper Lee, este abogado chileno ha tenido diferencias enconadas con mandatarios de todo el espectro político, de la Venezuela de Chávez a la Colombia de Álvaro Uribe. Sus informes como director de la división para las Américas de la ONG estadounidense Human Rigths Watch han despertado tanta animosidad como respeto.

José Miguel Vivanco: "El Gobierno de Colombia debe condenar con energía los abusos policiales"

José Miguel Vivanco:

La tenacidad y empeño de José Miguel Vivanco lo han convertido en una de las cabezas más visibles en la lucha por los Derechos Humanos en América Latina. Con 60 años y un cierto dejo al Atticus Finch de Harper Lee, este abogado chileno ha tenido diferencias enconadas con mandatarios de todo el espectro político, de la Venezuela de Chávez a la Colombia de Álvaro Uribe. Sus informes como director de la división para las Américas de la ONG estadounidense Human Rigths Watch han despertado tanta animosidad como respeto.

Claves para entender el aumento ahora de la tensión y los disturbios en Jerusalén

Claves para entender el aumento ahora de la tensión y los disturbios en Jerusalén

El viernes, alrededor de la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén, estallaron protestas que acabaron con 205 civiles palestinos y 17 policías israelíes heridos. La policía incluso entró dentro de la mezquita y disparó material antidusturbios. Las protestas continuaron a lo largo del fin de semana y la escena de los disturbios dentro de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado en el islam, se ha repetido este lunes, dejando más de 300 palestinos heridos.

La tensión ha aumentado cuando Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, ha lanzado un ultimátum a Israel para retirar a los agentes de la mezquita.

Claves para entender la nueva escalada de violencia en Gaza y Jerusalén

Claves para entender la nueva escalada de violencia en Gaza y Jerusalén

El viernes, alrededor de la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén, estallaron protestas que acabaron con 205 civiles palestinos y 17 policías israelíes heridos. La policía incluso entró dentro de la mezquita y disparó material antidusturbios. Las protestas continuaron a lo largo del fin de semana y la escena de los disturbios dentro de Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado en el islam, se ha repetido este lunes, dejando más de 300 palestinos heridos.

La tensión ha aumentado cuando Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, ha lanzado un ultimátum a Israel para retirar a los agentes de la mezquita.

Ascienden a veinte los muertos en Gaza, nueve de ellos niños, en un bombardeo israelí durante la escalada del conflicto

Ascienden a veinte los muertos en Gaza, nueve de ellos niños, en un bombardeo israelí durante la escalada del conflicto

Veinte palestinos, entre ellos nueve niños, han muerto hoy en Gaza durante un ataque de las fuerzas aéreas israelíes, según han informado las autoridades palestinas. El Ministerio de Sanidad del país ha comunicado, también, que 65 palestinos han sido heridos durante el ataque. La operación se produce en plena escalada de violencia con Israel tras el lanzamiento de cohetes desde Gaza y los cuales han llegado hasta Jerusalén.

El Ejército israelí ha confirmado los bombardeos de represalia en la franja y varios ataques selectivos contra milicianos y objetivos de Hamás, que controla de facto el enclave, pero ha dicho "no poder asegurar que todas las muertes fueran producto de estos".

Ascienden a 24 los muertos en Gaza, nueve de ellos niños, en un bombardeo israelí durante la escalada del conflicto

Ascienden a 24 los muertos en Gaza, nueve de ellos niños, en un bombardeo israelí durante la escalada del conflicto

Veinticuatro palestinos, entre ellos nueve niños, han muerto en Gaza durante un ataque de las fuerzas aéreas israelíes, según han informado las autoridades palestinas. El Ministerio de Sanidad del país ha comunicado, también, que un centenar palestinos han sido heridos durante el ataque. La operación se produce en plena escalada de violencia con Israel tras el lanzamiento de cohetes desde Gaza y los cuales han llegado hasta Jerusalén.

El Ejército israelí ha confirmado los bombardeos de represalia en la franja y varios ataques selectivos contra milicianos y objetivos de Hamás, que controla de facto el enclave, pero ha dicho "no poder asegurar que todas las muertes fueran producto de estos".

Ascienden a 26 los muertos en Gaza, nueve de ellos niños, en un bombardeo israelí durante la escalada del conflicto

Ascienden a 26 los muertos en Gaza, nueve de ellos niños, en un bombardeo israelí durante la escalada del conflicto

Veintiseis palestinos, entre ellos nueve niños, han muerto en Gaza durante los ataques de las fuerzas aéreas israelíes, según han informado las autoridades palestinas. El Ministerio de Sanidad del país ha comunicado, también, que un centenar palestinos han resultado heridos. La operación se produce en plena escalada de violencia con Israel tras el lanzamiento de cohetes desde Gaza y los cuales han llegado hasta Jerusalén. Los cohetes lanzados este martes por Hamás han provocado la muerte de dos mujeres israelíes y decenas de heridos en la ciudad de Ashkelon.

Cientos de manifestantes palestinos resultan heridos en una nueva jornada de disturbios en Jerusalén

Cientos de manifestantes palestinos resultan heridos en una nueva jornada de disturbios en Jerusalén

Cientos de palestinos resultaron heridos este lunes a primera hora de la mañana durante los fuertes enfrentamientos contra la Policía israelí en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este ocupado, tras días de disturbios en la urbe. Este choque marca una nueva jornada de tensión por la conmemoración israelí del Día de Jerusalén.

Los enfrentamientos con agentes policiales israelíes comenzaron alrededor de las 8.00 hora local y se saldaron con "cientos de heridos", según informó el servicio de emergencias Media Luna Roja, que concretó que en torno a unos cincuenta tuvieron que ser evacuados al hospital o trasladados a su clínica de campaña.

Cientos de manifestantes palestinos heridos en una nueva jornada de disturbios en Jerusalén

Cientos de manifestantes palestinos heridos en una nueva jornada de disturbios en Jerusalén

Cientos de palestinos resultaron heridos este lunes a primera hora de la mañana durante los fuertes enfrentamientos contra la Policía israelí en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este ocupado, tras días de disturbios en la urbe. Este choque marca una nueva jornada de tensión por la conmemoración israelí del Día de Jerusalén.

Los enfrentamientos con agentes policiales israelíes comenzaron alrededor de las 8.00 hora local y se saldaron con "cientos de heridos", según informó el servicio de emergencias Media Luna Roja, que concretó que en torno a unos cincuenta tuvieron que ser evacuados al hospital o trasladados a su clínica de campaña.

La primera ministra de Escocia a Boris Johnson: "La cuestión no es si habrá un nuevo referéndum de independencia, sino cuándo"

La primera ministra de Escocia a Boris Johnson:

La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, ha hablado este domingo por teléfono con el primer ministro británico, Boris Johnson, tras su victoria en las elecciones regionales, para decirle que "la cuestión no es si habrá un nuevo referéndum de independencia, sino cuándo".

El Partido Nacional Escocés (SNP) se quedó a un solo escaño de la mayoría absoluta en los comicios celebrados el pasado jueves y su líder Sturgeon, al proclamar este sábado su victoria, aseguró que buscará una nueva consulta, como la que ya se celebró en 2014, una vez se haya superado la crisis del coronavirus.

Cron Job Starts