Back to Top

Detienen a tres personas por homicidio múltiple por la caída del teleférico que causó 14 muertos en Italia

Detienen a tres personas por homicidio múltiple por la caída del teleférico que causó 14 muertos en Italia

Tres personas han sido detenidas y acusadas de homicidio múltiple doloso esta madrugada por la caída de una cabina del teleférico que conecta Strsa y Mottarone, en el norte de Italia, que causó 14 muertos, por estar al corriente de que uno de los frenos de emergencia había sido desactivado a propósito para evitar solventar una anomalía.

Tras varias horas de interrogatorio, las autoridades ordenaron la detención del propietario de la empresa Ferrovie del Mottarone, que gestiona el teleférico, Luigi Nerini, de 56 años, y del director y el jefe de operaciones, acusados de homicidio múltiple doloso, desastre por negligencia y eliminación de herramientas para evitar accidentes de trabajo, según han informado los medios italianos.

Tres detenidos por desactivar el freno del teleférico que causó 14 muertos en Italia para evitar su cierre

Tres detenidos por desactivar el freno del teleférico que causó 14 muertos en Italia para evitar su cierre

Tres personas han sido detenidas y acusadas de homicidio múltiple doloso esta madrugada por la caída de una cabina del teleférico que conecta Strsa y Mottarone, en el norte de Italia, que causó 14 muertos, por estar al corriente de que uno de los frenos de emergencia había sido desactivado a propósito para evitar solventar una anomalía.

Tras varias horas de interrogatorio, las autoridades ordenaron la detención del propietario de la empresa Ferrovie del Mottarone, que gestiona el teleférico, Luigi Nerini, de 56 años, y del director y el jefe de operaciones, acusados de homicidio múltiple doloso, desastre por negligencia y eliminación de herramientas para evitar accidentes de trabajo, según han informado los medios italianos.

EEUU pide una investigación "transparente" del origen del coronavirus

EEUU pide una investigación

Estados Unidos y otros países han pedido que se investigue más a fondo el origen de la pandemia, después de que la misión internacional enviada a China a principios de este año no sacara conclusiones firmes. Durante sus intervenciones en la principal reunión anual de Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebrada en Ginebra, los representantes de varias naciones han subrayado la necesidad de seguir resolviendo el misterio de cómo empezó a propagarse la COVID-19 entre los humanos.

El secretario de Salud estadounidense, Xavier Becerra, pidió estudios "independientes y transparentes" del origen del coronavirus causante de la COVID-19, durante su intervención este martes en la asamblea anual de la OMS.

Biden pide a los servicios de inteligencia un informe en 90 días que determine si el coronavirus salió de un laboratorio

Biden pide a los servicios de inteligencia un informe en 90 días que determine si el coronavirus salió de un laboratorio

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha asegurado este miércoles que ha pedido a los servicios de Inteligencia de EE.UU. que "redoblen sus esfuerzos" para averiguar el origen de la pandemia de la COVID-19, después de que la misión internacional enviada a China a principios de este año no sacara conclusiones firmes.

"Ahora le he pedido a la comunidad de Inteligencia que redoble sus esfuerzos para recopilar y analizar información que pueda acercarnos a una conclusión definitiva, y que me informe en 90 días", ha dicho Biden en un comunicado emitido por la Casa Blanca.

"Tenemos que actuar": Biden aboga por agilizar la ley contra la violencia policial en el aniversario de la muerte de George Floyd

Decenas de ciudades de Estados Unidos han recordado este martes a George Floyd, el afroamericano que murió asfixiado por un policía en Mineápolis (Minesota, EEUU) justo hace un año, con la promesa pendiente de una reforma policial que elimine la brutalidad contra las minorías raciales del país.

El primero en hacer patente ese eterno anhelo por parte de los sectores progresistas de cambio ha sido el presidente estadounidense, Joe Biden, que ha recibido a los familiares del asesinado en la Casa Blanca para hablar de la Ley George Floyd de Justicia en la Policía, una propuesta legislativa que se encuentra estancada en el Congreso estadounidense.

Sofia Sapega, pareja del periodista bielorruso detenido, aparece arrestada en otro vídeo difundido por el Gobierno

Sofia Sapega, pareja del periodista bielorruso detenido, aparece arrestada en otro vídeo difundido por el Gobierno

Sofia Sapega, pareja del periodista y activista ruso Roman Protasevich, ha aparecido detenida en un vídeo publicado en canales afines al Gobierno y en el que reconoce que dirige el canal de Telegram opositor 'Libro negro de Bielorrusia'.

Este tipo de vídeos con confesiones forzadas son parte del manual de las autoridades bielorrusas, que ya lo han hecho con otros muchos activistas, periodistas y políticos, incluido el propio Protasevich y la líder de la oposición, Svetlana Tijanóvskaya. "Me dijeron que me daban la oportunidad de salir [del país] si leía ese papel o me meterían en la cárcel durante mucho tiempo", relató Tijanóvskaya a elDiario.es.

Los líderes de la UE piden revisar las restricciones a los viajes antes de la campaña de verano

Los líderes de la UE piden revisar las restricciones a los viajes antes de la campaña de verano

La campaña de verano es esencial para economías como la española. Pero hace exactamente un año los países intentaron salvar el verano y provocaron una nueva ola del coronavirus dura en toda Europa. Este año la vacunación avanza, y según la Comisión Europea se acabará la semana con el 50% de la población adulta europea con al menos una dosis. Pero también hay temor a las variantes y mutaciones del coronavirus.

En este contexto, el Consejo Europeo ha aprobado este martes unas conclusiones en las que aplaude todas las iniciativas para ir abriendo los países, pero pone un hito para repensar las cosas antes del arranque de la campaña de verano y del certificado digital COVID de la UE, previsto para el 1 de julio.

La nueva propuesta de India y Sudáfrica para lograr una suspensión de patentes: tres años de duración y no solo vacunas

La nueva propuesta de India y Sudáfrica para lograr una suspensión de patentes: tres años de duración y no solo vacunas

India, Sudáfrica y otros 60 países han reformulado su propuesta a favor de una exención temporal de derechos de propiedad intelectual, entre ellos las patentes, de vacunas y otros productos contra la COVID-19. 

El texto fue difundido el 21 de mayo en un intento de conciliar posiciones tras meses de estancamiento de los debates en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el bloqueo principalmente de los países ricos, y unas semanas después de que Estados Unidos asombrara al mundo con su apoyo a la suspensión temporal de las protecciones de propiedad intelectual de las vacunas.

Quién es el joven periodista bielorruso detenido en una operación aérea sin precedentes

Quién es el joven periodista bielorruso detenido en una operación aérea sin precedentes

El vuelo de Ryanair 4978 había salido el domingo de Atenas y estaba a punto de entrar en Lituania. Su destino: la capital, Vilna. De pronto, el piloto hace un giro de casi 180 grados y unos 15 minutos después anuncia por megafonía que el avión ha sido desviado y aterrizará en Minsk, Bielorrusia. Un avión de combate aparece en el cielo para escoltar la aeronave hasta su nuevo destino.

Roman Protasevich, un periodista y activista bielorruso de 26 años –los mismos que lleva Alexandr Lukashenko en el poder–, "entró en pánico", según describió posteriormente Marius Rutkauskas, un pasajero que se sentaba en la fila de delante.

EEUU, España y Marruecos: un difícil triángulo geopolítico en la frontera de Ceuta

EEUU, España y Marruecos: un difícil triángulo geopolítico en la frontera de Ceuta

Como pasa casi siempre en un triángulo amoroso, hay dos vértices que sufren y hacen méritos, y un tercero que solo tiene que decidir a quién se arrima en cada momento. Estados Unidos tiene la buena costumbre de asegurarse esa dulce posición en casi todos sus triángulos, mientras que a España y a Marruecos les toca maniobrar. Así ha sido, crisis tras crisis, casi desde que Estados Unidos se incorporó al mundo. Y así está siendo también en la crisis de Ceuta. 

Marruecos presume de ser el primer país que reconoció oficialmente la independencia estadounidense en 1777, pero puede que esa independencia no hubiera llegado sin el apoyo de la corona española.

Cron Job Starts