Back to Top

Argentina producirá la vacuna rusa Sputnik V

Argentina producirá la vacuna rusa Sputnik V

El presidente argentino Alberto Fernández y su homólogo ruso, Vladimir Putin, anunciarán oficialmente este viernes el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en Argentina por parte del laboratorio Richmond.

El anuncio será a las 12.30 por videoconferencia y participará también el CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev, según han informado fuentes oficiales.

Antes, a las 8, Fernández participará de manera virtual, con un video grabado, y también junto a Putin, de la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo 2021.

La actual planta del laboratorio Richmond tiene capacidad para realizar la formulación y envasado de hasta 500 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V por semana, aunque la producción estará sujeta a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia.

La inteligencia de EEUU no encuentra pruebas de actividad extraterrestre en los ovnis pero tampoco puede descartarla

La inteligencia de EEUU no encuentra pruebas de actividad extraterrestre en los ovnis pero tampoco puede descartarla

La inteligencia estadounidense no ha encontrado evidencias de que los fenómenos aéreos presenciados por los pilotos de la Marina en los últimos años sean naves espaciales extraterrestres, según informan este viernes medios locales. No obstante, los servicios de espionaje aún no pueden explicar los movimientos inusuales avistados que han desconcertado a los científicos y al ejército estadounidense, según The New York Times, que cita como fuente a altos funcionarios de la administración, que preparan un informe sobre este asunto.

El documento, próximo a publicarse, determina que una gran mayoría de los más de 120 incidentes ocurridos en las últimas dos décadas no tuvieron como origen el ejército estadounidense ni otra tecnología avanzada del gobierno de Estados Unidos, según han dicho los funcionarios.

Biden empuja ayudas récord para que la cultura se recupere del golpe de la pandemia

Biden da un respiro a la cultura con ayudas récord para recuperarse del golpe de la pandemia

América primero y la cultura lo último. Esta ecuación se rompió el pasado viernes, cuando la Casa Blanca lanzó su plan de aumentar los presupuestos culturales a falta de ser aprobado por el Congreso. La hostilidad contra las artes y las humanidades que mantuvo Trump en su legislatura terminó en la toma de posesión del presidente demócrata, quien invitó a actuar a la poeta Amanda Gorman y a la cantante Lady Gaga en su acto de bienvenida.

Con el plan de inversión para 2022, Joe Biden demuestra, en un año decisivo, su compromiso por la recuperación de las instituciones estadounidenses, las cuales han sido muy dañadas por la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus.

Reino Unido mantiene a Baleares y Canarias en la lista de destinos de riesgo por COVID-19 como el resto de España

Reino Unido mantiene a Baleares y Canarias en la lista de destinos de riesgo por COVID-19 como el resto de España

El Gobierno británico no ha agregado nuevos territorios y países en su lista "verde" de destinos internacionales considerados de bajo riesgo –exentos de cuarentena al regresar–, por lo que las populares islas españolas Baleares y Canarias, así como el resto de España continuarán en "ámbar", que exige a los viajeros aislamiento y pruebas al retornar, según han adelantado la BBC, The Guardian y el Financial Times.

Portugal, además, será eliminado de la lista "verde", apenas tres semanas después de que se reanudaran los viajes internacionales, según los medios británicos.

Bolsonaro espera usar la Copa América en plena pandemia para mejorar su mala imagen

Bolsonaro espera usar la Copa América en plena pandemia para mejorar su mala imagen

Un inocultable desconcierto tomó cuenta, el lunes, de los ámbitos políticos, deportivos y periodísticos, en el Congreso, cuando la Conmebol anunció que la nueva sede de la Copa América será Brasil. Las reacciones no se hicieron esperar: mientras epidemiólogos, gobernadores, intendentes y legisladores miraban hacia Brasilia con desconfianza, hablaban de la pandemia y desaconsejaban los juegos, el presidente Jair Bolsonaro salió a decir que, si de él dependiera, la competencia tendría lugar a partir del 13 de junio. 

Ese mismo lunes por el mediodía, la Confederación del Fútbol Sudamericano le agradeció al presidente brasileño que le hubiera "abierto las puertas", luego de la deserción de la Argentina y de Colombia.

Trump cierra su blog menos de un mes después de lanzarlo

Trump cierra su blog menos de un mes después de lanzarlo

El expresidente estadounidense Donald Trump ha cerrado el blog que lanzó a principios de mayo para compartir declaraciones mientras permanece bloqueado en las principales redes sociales, según ha informado el canal CNBC.

El cuaderno de bitácora, llamado "From the desk of Donald J. Trump" (Desde el despacho de Donald J. Trump) ha sido también eliminado de la página web oficial del expresidente, que el pasado 4 de mayo lo presentó como una nueva "plataforma de comunicación".

Un asesor de Trump, Jason Miller, ha dicho a CNBC que el blog "no volverá" y que se trataba de un complemento auxiliar para los "amplios esfuerzos" en los que trabaja el equipo de Trump, sobre los que dijo que espera aportar "más información" pronto.

El gobierno de Trump incautó los registros de llamadas de periodistas del New York Times para descubrir sus fuentes

El gobierno de Trump incautó los registros de llamadas de periodistas del New York Times para descubrir sus fuentes

El Departamento de Justicia del Gobierno de Donald Trump espió los registros telefónicos de cuatro reporteros del diario The New York Times durante casi cuatro meses, en 2017, según reveló la actual administración de Joe Biden.

El diario neoyorquino informó este jueves sobre esas actuaciones del Gobierno de Trump para intentar descubrir las fuentes que usaban los periodistas espiados. El mes pasado, el Departamento de Justicia del demócrata Biden ya hizo públicos los controles telefónicos y de correos electrónicos que se realizaron en la era Trump a reporteros que trabajan para The Washington Post y la cadena CNN.

La principal líder opositora en Nicaragua, inhabilitada para concurrir a las elecciones y bajo arresto domiciliario

La principal líder opositora en Nicaragua, inhabilitada para concurrir a las elecciones y bajo arresto domiciliario

Cristiana Chamorro Barrios, la figura de la oposición nicaragüense con mayor probabilidad de ganar las elecciones de noviembre, en las que el mandatario Daniel Ortega busca una nueva reelección, ha sido inhabilitada para participar en esa contienda por "no estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos". La opositora se encuentra bajo "arresto domiciliar", según informó su hermano, el periodista Carlos Fernando Chamorro.

Chamorro Barrios, hija de la exmandataria Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997) que derrotó a Ortega en los comicios de 1990, y contra quien se dictó una orden de detención por un caso de presunto lavado de dinero, fue inhabilitada a solicitud del Ministerio Público.

Sasha Filipenko, escritor bielorruso: "La respuesta de Europa a la represión de Lukashenko es ridícula"

Sasha Filipenko, escritor bielorruso:

Las duras críticas de Sasha Filipenko contra el régimen de Aleksandr Lukashenko le han hecho recibir serias amenazas. Tras pasar por Rusia, el escritor bielorruso de 36 años vive actualmente exiliado en Suiza. "Minsk es mi hogar. Cada noche, cuando cierro los ojos, me imagino que me quedo dormido en casa", cuenta. Bielorrusia lleva casi un año de protestas civiles continuas desde las acusaciones de fraude electoral en las elecciones presidenciales celebradas en agosto de 2020. Aunque la intensidad de las movilizaciones ya no es la misma, la represión de Lukashenko continúa.

La oposición de Israel anuncia su acuerdo de Gobierno para desbancar a Netanyahu tras 12 años en el poder

La oposición de Israel anuncia su acuerdo de Gobierno para desbancar a Netanyahu tras 12 años en el poder

El líder de la oposición Yair Lapid, encargado de formar gobierno en Israel, ha anunciado hoy que ha logrado cerrar un pacto con las fuerzas opositoras para crear un ejecutivo que desbancaría del poder al actual primer ministro, Benjamín Netanyahu.

La nueva coalición de gobierno, compuesta de partidos de casi todo el arco ideológico -incluido un partido árabe por primera vez-, estará liderada por el ultranacionalista religioso Naftali Benet durante los dos primeros años y será reemplazado por el centrista laico Lapid durante los dos siguientes.

Cron Job Starts