Back to Top

Qatar también confisca a la entrada de los estadios del Mundial gorros con los colores del arcoíris

Qatar también confisca a la entrada de los estadios del Mundial gorros con los colores del arcoíris

Algunos aficionados de Gales que este lunes intentaron acceder al estadio Al Rayyan para ver a su equipo competir contra Estados Unidos en el Mundial de Catar fueron retenidos en los arcos de seguridad por llevar sombreros decorados con los colores del arcoíris.

Según informa este martes The Guardian, la FIFA y las autoridades qataríes han mantenido una conversación tras estos hechos.

En dicho encuentro, los representantes de la FIFA habrían recordado a los anfitriones que, antes del torneo, se comprometieron a que todo el mundo sería bienvenido y  que se permitirían las banderas arcoíris.

La ONU investiga los vídeos sobre la muerte de varios soldados rusos capturados por fuerzas ucranianas

La ONU investiga los vídeos sobre la muerte de varios soldados rusos capturados por fuerzas ucranianas

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU está estudiando una serie de vídeos en los que las fuerzas armadas ucranianas supuestamente matan a varios soldados rusos en aparente proceso de rendición después de que uno de ellos disparase contra sus captores, a medida que aumenta la presión sobre Ucrania para que esclarezca lo ocurrido.

"Estamos al tanto de los vídeos y los estamos investigando", dijo el viernes a Reuters Marta Hurtado, portavoz de la oficina de la ONU. "Las denuncias de ejecuciones sumarias de personas fuera de combate deben ser investigadas de forma rápida, completa y efectiva, y sus autores deben rendir cuentas".

Al menos 38 muertos en un incendio de una fábrica en el centro de China

Al menos 38 muertos en un incendio de una fábrica en el centro de China

Al menos 38 personas han muerto y dos resultaron heridas leves en un incendio que ha afectado a una fábrica de productos químicos y otros bienes industriales en la ciudad china de Anyang, en la provincia de Henan, en el centro del país.

El accidente se produjo alrededor de las 4.30 de la tarde del lunes, hora local, en las instalaciones de Kaixinda Trading, en el distrito de Wenfeng. A las 11 de la noche, los bomberos y el equipo de rescate habían concluido las operaciones de salvamento.

Boric dice que devolverá al pueblo mapuche las tierras arrebatadas hace 150 años para apaciguar el conflicto

Gabriel Boric, presidente de Chile, durante una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno, en octubre.

Han pasado ocho meses desde que el presidente Gabriel Boric asumió el poder y el conflicto entre el pueblo mapuche y el Estado chileno, que afecta a varias regiones en el sur del país, no ha desescalado ni un grado. Al contrario: en mayo el Gobierno impulsó un nuevo estado de excepción en la zona, extendido hasta hoy, que ha desplegado los militares en el lugar porque la violencia y los ataques a maquinaria forestal, fincas e infraestructuras se han intensificado. 

Boric se juega una de las cartas más importantes de su mandato en La Araucanía, epicentro del conflicto.

Los derechos humanos no están invitados en el Mundial de Qatar

Los derechos humanos no están invitados en el Mundial de Qatar

Media hora antes del fin del partido inaugural del Mundial de Qatar, las gradas comenzaron a vaciarse. Una imagen inaudita en el primer día del mayor espectáculo que celebra el deporte más popular del planeta. Buena parte de la hinchada local no tenía estómago para seguir viendo el partido que su equipo iba perdiendo por 2-0 desde antes del descanso. Al finalizar, medio estadio estaba vacío. Esa idea de que un aficionado anima a su selección hasta el último minuto, aunque vaya perdiendo, a la espera de la remontada milagrosa era completamente extraña para los adinerados espectadores.

Bruselas pide a Qatar avances en derechos humanos "más allá del glamour" del Mundial

Bruselas pide a Qatar avances en derechos humanos

Un Mundial cuestionado. Para algunos, como la Comisión Europea, supone "una buena oportunidad para hablar de derechos humanos en Qatar", si bien la comisaria de Sanidad, Stella Kyriakides, quien ha participado en el debate en el pleno del Parlamento Europeo, ha afirmado que "Qatar ha mejorado, ha desmantelado el sistema kafala, que hacía que los migrantes dependieran de sus empleadores, y ha aprobado una ley contra la discriminación en el salario".

Sin embargo, ha proseguido: "La senda de los derechos humanos en Qatar no ha terminado, es un camino que sigue, hay retos pendientes.

Mueren al menos 56 personas en un terremoto en la provincia más poblada de Indonesia

Mueren al menos 56 personas en un terremoto en la provincia más poblada de Indonesia

Al menos 56 personas han muerto y centenares han resultado heridas durante un terremoto de magnitud 5,6 que ha sacudido este lunes la provincia de Java Occidental, la más poblada de Indonesia con casi 50 millones de habitantes.

Según el director de la Agencia de Mitigación de Desastres hay alrededor de 700 heridos en el hospital regional de Cianjur, y muchos de ellos "han resultado heridos por la caída de edificios".

Debido a los estragos causados por el terremoto, muchas vías y carreteras de la región están cerradas y algunas estaciones de distribución de energía se han visto dañadas, provocando cortes de electricidad en varias ciudades.

Mueren 162 personas en un terremoto en la provincia más poblada de Indonesia

Mueren 162 personas en un terremoto en la provincia más poblada de Indonesia

Al menos 162 personas han muerto y centenares han resultado heridas durante un terremoto de magnitud 5,6 que ha sacudido este lunes la provincia de Java Occidental, la más poblada de Indonesia con casi 50 millones de habitantes, según ha informado el gobernador de la región Ridwan Kamil.

Según el director de la Agencia de Mitigación de Desastres hay alrededor de 700 heridos en el hospital regional de Cianjur, y muchos de ellos "han resultado heridos por la caída de edificios".

Debido a los estragos causados por el terremoto, muchas vías y carreteras de la región están cerradas y algunas estaciones de distribución de energía se han visto dañadas, provocando cortes de electricidad en varias ciudades.

Twitter no eliminó el 99% de los tuits racistas contra futbolistas en los días previos al Mundial

Twitter no eliminó el 99% de los tuits racistas contra futbolistas en los días previos al Mundial

Twitter no ha eliminado tuits en los que se lanzan insultos racistas contra futbolistas, entre los que se incluyen emojis de monos y peticiones de deportación, según ha revelado un nuevo informe.

La investigación, elaborada por la organización británica Centro para contrarrestar el odio digital y a la que ha tenido acceso el Observer, muestra que la plataforma no actuó en 99 de los 100 tuits racistas que se denunciaron en la semana previa al comienzo del Mundial que se celebra en Qatar.

Los equipos europeos no usarán el brazalete con la bandera LGTBI tras la amenaza de sanciones de la FIFA

Los equipos europeos no usarán el brazalete con la bandera LGTBI tras la amenaza de sanciones de la FIFA

Los capitanes de las selecciones de Bélgica, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Suiza, Inglaterra y Gales no llevarán finalmente el brazalete con la bandera LGTBI durante los partidos del Mundial de Qatar, según han informado este lunes las siete federaciones de fútbol en un comunicado conjunto. Los combinados nacionales han tomado esta decisión después de que la FIFA anunciara que los jugadores que luzcan el brazalete One Love podrán recibir una tarjeta amarilla.

Algunos jugadores como el capitán inglés Harry Kane habían anunciado su intención de llevar en el hombro un brazalete con la insignia arcoiris en señal de protesta por la persecución que el emirato ejerce contra las personas no heterosexuales.

Cron Job Starts