Back to Top

Donald Trump es demandado por una presunta violación a una escritora hace 30 años en Nueva York

Donald Trump es demandado por una presunta violación a una escritora hace 30 años en Nueva York

La columnista E. Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, interpuso este jueves una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York tras abrirse un periodo especial en el estado para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito.

Carroll se ha acogido a la Ley de Supervivientes Adultos de Nueva York, que ha entrado hoy en vigor, y pide someter al exmandatario a un juicio con jurado por un delito de lesiones relacionadas con una "violación y tocamiento a la fuerza".

El Parlamento de Rusia aprueba la ley que prohíbe la "propaganda LGTB" entre adultos

El Parlamento de Rusia aprueba la ley que prohíbe la

La Duma del Estado, la cámara baja de Rusia, ha adoptado este jueves una polémica ley que prohíbe la "propaganda de relaciones sexuales no tradicionales" en los medios de comunicación, internet, la publicidad, la literatura y el cine entre los adultos, e introduce multas cuantiosas por violar la legislación.

Esta ley amplía una conocida ley de 2013 que prohibía la "propaganda de relaciones sexuales no tradicionales" entre los menores y que se utilizó para detener a activistas de los derechos LGTBI, según informa The Guardian.

"Prohibida la promoción de relaciones sexuales no tradicionales.

Rusos y ucranianos se reunieron en Abu Dabi para hablar sobre el canje de prisioneros y el amoníaco, según Reuters

Rusos y ucranianos se reunieron en Abu Dabi para hablar sobre el canje de prisioneros y el amoníaco, según Reuters

Representantes de Rusia y Ucrania se reunieron la semana pasada en Emiratos Árabes Unidos para discutir la posibilidad de un intercambio de prisioneros de guerra que podría estar vinculado a la reanudación de las exportaciones de amoníaco ruso a través de un gasoducto que pasa por Ucrania, según ha informado este jueves Reuters citando a tres fuentes.

Según la agencia de noticias, que no ha podido confirmar los avances de las negociaciones, los representantes rusos y ucranianos viajaron el 17 de noviembre a Abu Dabi, la capital de la nación del Golfo, donde hablaron de la posibilidad de que Moscú reanude las exportaciones de amoníaco a cambio de un intercambio de prisioneros que liberaría a un gran número de presos ucranianos y rusos.

La Justicia rechaza la petición de Bolsonaro de anular las elecciones y le multa con 4,2 millones de dólares

La Justicia rechaza la petición de Bolsonaro de anular las elecciones y le multa con 4,2 millones de dólares

La Justicia electoral de Brasil ha rechazado el recurso interpuesto por el partido del presidente Jair Bolsonaro. En su recurso se solicitaba la anulación de los votos emitidos en los comicios del mes pasado a través de cinco modelos de urnas electrónicas, denunciando un supuesto fraude en las elecciones en las que se impuso Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, ha negado la solicitud de verificación extraordinaria del resultado de la segunda vuelta electoral del 30 de octubre.

La Eurocámara pide a Qatar que investigue las muertes de trabajadores y acusa a la FIFA de dañar "gravemente" al fútbol

La Eurocámara pide a Qatar que investigue las muertes de trabajadores y acusa a la FIFA de dañar

El Parlamento Europeo acusa a la FIFA de "dañar gravemente la imagen y la integridad del fútbol mundial". Y pide a Qatar el respeto a los derechos humanos y una "investigación exhaustiva" de las muertes de trabajadores migrantes en el país en la construcción de las infraestructuras para la competición, que algunas informaciones periodísticas elevan a 6.500 personas.

La resolución de la Eurocámara aprobada este jueves, después de una iniciativa de la eurodiputada francesa Manon Aubry (France Insoumise/The Left) para que se votara, "destaca que la UE se compromete a apoyar los derechos humanos en sus relaciones con Qatar, incluidas las cuestiones planteadas en el contexto de la Copa Mundial de la FIFA; expresa su preocupación por los informes de que cientos de miles de trabajadores migrantes aún se enfrentan a leyes y prácticas discriminatorias en Qatar; lamenta la falta de transparencia y la falta de una evaluación de riesgos responsable que caracterizó la concesión del Mundial a Qatar en 2010; recuerda su opinión de que la corrupción dentro de la FIFA es rampante, sistémica y profundamente arraigada, y sigue creyendo que la organización ha dañado gravemente la imagen y la integridad del fútbol mundial, a pesar de los intentos de reformarlo, como la introducción de requisitos de derechos humanos".

El relator de la ONU para Irán pide una investigación y denuncia la no devolución de los cadáveres a sus familias

El relator de la ONU para Irán pide una investigación y denuncia la no devolución de los cadáveres a sus familias

El relator de la ONU para Irán, Javaid Rehman, ha pedido este jueves ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas la creación de un mecanismo internacional de investigación de la muerte de la joven iraní Mahsa Amini el pasado septiembre y de la represión a las protestas posteriores en las que han muerto más de 300 personas.

En una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos para debatir la actual crisis política y social en Irán, Rehman ha solicitado esta investigación con el fin de "atender las reclamaciones de las víctimas" en un país donde "la impunidad estructural ha alimentado un patrón de asesinatos, desapariciones forzadas, tortura y abusos".

Los argentinos se refugian (sin éxito) en el fútbol en un país angustiado por una inflación cerca del 100%

Los argentinos se refugian (sin éxito) en el fútbol en un país angustiado por una inflación cerca del 100%

"Después seguimos trabajando con la inflación, pero primero que gane Argentina", dijo la ministra de Trabajo, Kelly Olmos. No es la primera vez ni será la última que un gobierno busque esquivar las críticas detrás del brillo del Mundial. "Hay que trabajar todo el tiempo por la inflación, pero un mes no va a hacer la gran diferencia", dijo la ministra en la semana previa al primer partido de Argentina en Qatar que terminó en una inesperada derrota ante Arabia Saudí.

El misterio de por qué el comercio belga de diamantes rusos se sigue escapando a las sanciones

El misterio de por qué el comercio belga de diamantes rusos se sigue escapando a las sanciones

Un recorrido relajado por el distrito de los diamantes de Amberes solo dura cinco minutos. Sin embargo, en apenas un kilómetro cuadrado de un barrio gris de la segunda ciudad de Bélgica pasa el 86% de los diamantes en bruto del mundo. A las anodinas oficinas de hormigón de Amberes llegan piedras preciosas de mil millones de años procedentes de las lejanas profundidades de las minas de Botsuana, Canadá, Sudáfrica, Angola... y Rusia.

A pesar de la atroz guerra en Ucrania, que ha paralizado intercambios comerciales valorados en miles de millones de dólares, Bélgica sigue importando diamantes de Rusia, aunque en cantidades muy reducidas.

Rusia bombardea una maternidad y causa apagones por toda Ucrania en una nueva ola de ataques

Rusia bombardea una maternidad y causa apagones por toda Ucrania en una nueva ola de ataques

Las autoridades ucranianas han informado de que un bebé recién nacido ha muerto en un ataque nocturno de Rusia con cohetes, uno de los cuales alcanzó la sala de maternidad de un hospital en la localidad de Vilniansk, en la región de Zaporiyia, al sur del país.

Según ha indicado el servicio estatal de emergencias, la madre del bebé y un médico han sido rescatados de los escombros del edificio de dos plantas, que ha quedado destruido, pero el recién nacido falleció. Un vídeo publicado junto a la información en Telegram muestra a un hombre, que parece ser un sanitario, recibiendo agua mientras los trabajadores de emergencias intentan despejar los escombros a su alrededor.

Alemania protesta contra Qatar y la FIFA: los jugadores se tapan la boca tras prohibirles el uso del brazalete LGTBI

Alemania protesta contra Qatar y la FIFA: los jugadores se tapan la boca tras prohibirles el uso del brazalete LGTBI

Los jugadores de la selección de fútbol de Alemania han usado el último recurso que les quedaba para protestar contra las violaciones de derechos humanos en Qatar. Después de que la FIFA decidiese sancionar a quienes mostraran brazaletes con la bandera LGTBI en el terreno de juego, los futbolistas han decidido taparse la boca durante la foto previa al inicio del partido que disputan este miércoles contra Japón.

Además de ese gesto, el capitán del combinado, el guardameta Manuel Neuer, ha vestido el único brazalete permitido por la federación internacional de fútbol en este campeonato, que reza 'No discrimination' (No a la discriminación).

Cron Job Starts