Back to Top

Bolsonaro vuelve a sembrar dudas sobre la victoria de Lula en un acto ante la diáspora brasileña de Florida

Bolsonaro vuelve a sembrar dudas sobre la victoria de Lula en un acto ante la diáspora brasileña de Florida

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, celebró ayer su primer mes en Estados Unidos homenajeado por unos 600 seguidores, en un restaurante de Orlando (Florida), donde reiteró su intención de volver a la política brasileña y cuestionó abiertamente el resultado de los comicios celebrados en octubre. "Mucha gente sigue conmocionada por lo ocurrido en las elecciones. Al final, nos quedamos con un signo de interrogación en la cabeza", dijo ante una pequeña representación de la diáspora brasileña, desplazada desde distintas partes del país, y convocada por la organización ultraconservadora Yes Brazil USA.

Luke Harding, reportero en Ucrania: “Estamos obligados a informar de lo que sabemos para preservarlo del olvido y la propaganda rusa”

Luke Harding, reportero en Ucrania: “Estamos obligados a informar de lo que sabemos para preservarlo del olvido y la propaganda rusa”

Luke Harding habla de Ucrania y de los ucranianos como si los tuviera delante aunque esté en Londres. De los vendedores de verduras en el borde de la carretera, de los campos oscuros y las cúspides doradas. De su banco favorito de un parque bombardeado, del pequeño tarro de propinas donde pone “para la fiesta de la victoria” en el quiosco de Kiev donde compra el café por la mañana y de su amigo el novelista Andrei Kurkov. Mueve las manos y repite “boom, boom” para contar cómo suena el frente.

Récord de movilización en una nueva jornada de protestas contra la reforma de las pensiones en Francia

Récord de movilización en una nueva jornada de protestas contra la reforma de las pensiones en Francia

Francia ha vivido este martes la segunda protesta masiva este mes de enero contra la reforma de la pensiones del Gobierno de Emmanuel Macron, en una jornada en la que los sectores ferroviario, petrolero y educativo han efectuado importantes paros.

Después de la amplia protesta del 19 de enero, los sindicatos han echado un nuevo pulso a Macron exigiéndole la retirada tanto del retraso de la edad mínima de jubilación, de los 62 años actualmente a 64, como del adelanto a 2027 del alargamiento del periodo de cotización, de 42 a 43 años.

Blinken, tras su reunión con Abbás: "El horizonte de los palestinos se está encogiendo"

Blinken, tras su reunión con Abbás:

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se ha reunido este martes en la ciudad cisjordana de Ramallah con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás, al que ha transmitido su preocupación por el futuro de su pueblo y ha instado a frenar la violencia con Israel, tras varios días de fuerte escalada de tensión en la región.

"Lo que estamos viendo ahora es que el horizonte de los palestinos se está encogiendo, cuando se debería estar expandiendo, y eso es algo que debe cambiar", ha dicho Blinken en declaraciones conjuntas tras el encuentro.

Berlín repetirá las elecciones a la alcaldía el 12 de febrero por decisión judicial

Berlín repetirá las elecciones a la alcaldía el 12 de febrero por decisión judicial

El Tribunal Constitucional alemán (TC) ha dado este martes luz verde a la repetición de las elecciones regionales de la ciudad-estado de Berlín, celebradas en septiembre de 2021 y en las que se revelaron irregularidades y problemas masivos de organización.

Los jueces del TC han desestimado las alegaciones presentadas por unos 40 demandantes, incluidos algunos diputados de la cámara regional, que pretendían suspender esa repetición o al menos aplazar los nuevos comicios, convocados para el 12 de febrero próximo.

La decisión ha sido adoptada por un procedimiento de urgencia y contempla una revisión en profundidad de esas alegaciones, lo que se hará en un procedimiento posterior.

La Eurocámara abre el camino a levantar la inmunidad a dos eurodiputados involucrados en el Qatargate

La Eurocámara abre el camino a levantar la inmunidad a dos eurodiputados involucrados en el Qatargate

La justicia belga tiene más cerca a los eurodiputados socialistas Marc Tarabella y Andrea Cozzolino. El Parlamento Europeo ha abierto el camino al suplicatorio al aprobar por unanimidad en la comisión de Asuntos Jurídicos el informe que defiende el levantamiento de su inmunidad. El proceso será incluso más rápido de lo que inicialmente se había previsto, según ha explicado la eurodiputada Manon Aubry (de La Francia Insumisa), que ha sido la encargada de elaborar el informe. "Espero que este levantamiento de inmunidad permita sacar a la luz todo en este escándalo de corrupción.

Biden dice que EEUU no mandará aviones de combate F-16 a Ucrania

Biden dice que EEUU no mandará aviones de combate F-16 a Ucrania

El presidente estadounidense, Joe Biden, señaló este lunes que su país no enviará aviones de combate F-16 a Ucrania, los cuales está pidiendo Kiev para su defensa de la invasión rusa. Preguntado por la prensa si Estados Unidos facilitará esos cazas, el mandatario se limitó a responder que "no".

El refuerzo de las Fuerzas Aéreas con aviones de combate de cuarta generación como los F16 estadounidenses se ha convertido en una tarea prioritaria del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que el pasado 26 de enero en su habitual discurso nocturno recalcó que "la agresión rusa puede y debe ser detenida con armamento adecuado".

Lula propone crear un grupo de países "que promueva un diálogo entre Ucrania y Rusia para encontrar la paz"

Lula propone crear un grupo de países

El presidente brasileño, Lula da Silva, propuso este lunes en su reunión con el canciller alemán, Olaf Scholz, la creación de un grupo de países que pueda mediar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.

"Le dije al canciller que, así como el G20 fue creado para superar la crisis económica de 2008, queremos crear un grupo de países que pueda discutir el fin de un conflicto entre Rusia y Ucrania. A nadie le interesa ese conflicto", dijo Lula.

Una parte de la reunión con Scholz se centró en uno de los temas que Lula tiene en mente desde hace años: una reforma de la Organización de las Naciones Unidas, que la saque de la actual parálisis.

La reforma de las pensiones de Macron logra una unidad insólita de todos los sindicatos franceses

La reforma de las pensiones de Macron logra una unidad insólita de todos los sindicatos franceses

Aumentar la intensidad sin agotar las fuerzas. Después de la gran movilización del pasado 19 de enero contra la reforma de las pensiones, los ocho principales sindicatos franceses y los cinco movimientos en defensa de los jóvenes que los apoyan quieren aprovechar ese primer golpe de efecto para construir las bases de una protesta a largo plazo y mantener así la presión sobre el Ejecutivo.

Este martes tendrá lugar una segunda jornada nacional de protestas con el objetivo declarado de conseguir la retirada de un proyecto que consideran “inaceptable” y contrario a los “intereses de la población”.

Siete daños para Reino Unido en tres años de Brexit

Siete daños para Reino Unido en tres años de Brexit

El 31 de enero de 2020, a las 11 de la noche de Londres (medianoche en Bruselas), el Reino Unido salió oficialmente de la Unión Europea. Habían pasado casi cuatro años desde el referéndum del Brexit y todavía quedaba uno más de negociaciones para un primer acuerdo de cooperación cuyos flecos siguen abiertos. 

En estos tres años, se han podido notar los efectos económicos, sociales y culturales para un Reino Unido cada vez más aislado y que no se ha recuperado de la pandemia como los vecinos europeos. Mientras se siguen negociando detalles sobre Irlanda del Norte y Gibraltar, tanto el Gobierno conservador como la oposición laborista prefieren hablar poco de un asunto que tiene difícil solución a medio plazo.

Cron Job Starts