Back to Top

John Paul Mejia, activista de la organización Sunrise Movement en EEUU: "No hay justicia climática si no beneficia a la clase trabajadora"

John Paul Mejia, activista de la organización Sunrise Movement en EEUU:

Con tan solo 20 años, el activista John Paul Mejia, portavoz nacional y director de campañas de Sunrise Movement, rememora los éxitos y fracasos de su organización frente al Capitolio estadounidense, el escenario que la vio florecer. Habla con convicción del poder de la juventud para cambiar realidades y de la necesidad de transformar el sistema económico para alcanzar la justicia social y climática. Su activismo comenzó cuando tenía 15 años y el huracán Irma amenazó su ciudad natal, Miami (Florida).

Macron usa su poder para imponer su reforma de las pensiones a espaldas del Parlamento y la calle: ¿y ahora qué?

Macron usa su poder para imponer su reforma de las pensiones a espaldas del Parlamento y la calle: ¿y ahora qué?

“Negación de la democracia”, “ausencia de legitimidad”, “giro autoritario”... En las horas posteriores al anuncio de la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, sobre la utilización del artículo 49.3 de la Constitución, que le da la potestad de aprobar el proyecto de ley de reforma de las pensiones sin voto parlamentario, los diputados de todas las fuerzas políticas de la oposición, así como los principales líderes sindicales, multiplicaron las muestras de rechazo.

Uno de los primeros en reaccionar fue el líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, que denunció una reforma que “solo ha sido votada por el Senado, no por la masa de los franceses, ni por la Asamblea Nacional, ni por los sindicatos, ni por las asociaciones de trabajadores".

La presión de las futbolistas que ha obligado a la FIFA a rechazar el patrocinio de Arabia Saudí para el Mundial

La presión de las futbolistas que ha obligado a la FIFA a rechazar el patrocinio de Arabia Saudí para el Mundial

Hace solo cinco años que las mujeres de Arabia Saudí tenían prohibido acceder a los estadios de fútbol, pero a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) le pareció buena idea considerar al país como posible patrocinador del próximo Mundial femenino, que se celebra este verano en Australia y Nueva Zelanda.

Sin embargo, las presiones han forzado a la FIFA a cambiar sus planes. Este jueves, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha confirmado que hubo conversaciones con "Visit Saudi" que no llegaron a un contrato.

Macron aprobará por decreto la polémica reforma de las pensiones

Macron aprobará por decreto la polémica reforma de las pensiones

La incertidumbre duró hasta el último momento. Después de una última reunión de urgencia entre el presidente Emmanuel Macron y la primera ministra Élisabeth Borne en el Palacio del Elíseo, el Gobierno francés decidió este jueves no someter el texto de la reforma de las pensiones a votación en la Asamblea Nacional y optó por recurrir al artículo 49.3 de la Constitución para su aprobación por decreto. Esta herramienta constitucional permite al Gobierno evitar el rechazo del Parlamento y sólo puede ser bloqueada con una moción de censura aprobada por los diputados.

Rusia ha cometido crímenes de guerra y posibles crímenes contra la humanidad en Ucrania, según una comisión de la ONU

Rusia ha cometido crímenes de guerra y posibles crímenes contra la humanidad en Ucrania, según una comisión de la ONU

La comisión independiente de expertos enviada por la ONU a Ucrania ha concluido que las autoridades rusas han cometido una "gran variedad" de violaciones del derecho internacional en diversas regiones del país, "muchas de las cuales equivalen a crímenes de guerra".

En su informe final, presentado este jueves, detallan, entre los crímenes cometidos por Rusia, ataques contra civiles e infraestructuras relacionadas con la energía, homicidios intencionados, confinamiento ilícito, tortura, violación y otros actos de violencia sexual, así como traslados forzosos y deportaciones de niños.

Polonia anuncia que enviará a Ucrania cuatro aviones de combate en los próximos días

Polonia anuncia que enviará a Ucrania cuatro aviones de combate en los próximos días

El presidente polaco, Andrzej Duda, ha afirmado este jueves que su país entregará cuatro aviones de combate MiG-29 a Ucrania en los próximos días. Además, Duda ha señalado que Polonia está preparando más aeronaves para enviarlas a Kiev y que esta flota será sustituida por FA-50 de Corea de Sur y F-35 estadounidenses.

Andry Yermak, director de la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha celebrado la decisión publicando la imagen de cuatro emoticonos de aviones en Twitter. En los últimos meses, Polonia ha sido uno de los aliados de Ucrania que más ha defendido el envío de armamento a Ucrania.

EEUU publica las imágenes del incidente entre uno de sus drones y un caza ruso

EEUU publica las imágenes del incidente entre uno de sus drones y un caza ruso

El Mando Europeo del Pentágono ha publicado este jueves las primeras imágenes en vídeo del incidente con un caza ruso que forzó este miércoles a EEUU a derribar uno de sus drones sobre aguas del Mar Negro.

En el fragmento de vídeo, de 42 segundos, se ve como el caza ruso pasa dos veces por encima del dron derramando combustible y en una tercera y última aproximación, el caza golpea el MQ-9 Reaper, según lo describe el Pentágono. La grabación se pierde entonces durante unos segundos y después se puede observar una de sus hélices dañadas.

EEUU lanza un ultimátum a TikTok y amenaza con prohibirla si no extingue toda relación con China

EEUU lanza un ultimátum a TikTok y amenaza con prohibirla si no extingue toda relación con China

El Gobierno de Estados Unidos ha amenazado a la compañía china dueña de TikTok con prohibir la red social a nivel nacional si no vende las acciones que le quedan de la filial estadounidense de la popular aplicacións. TikTok, cuya compañía matriz es la tecnológica china ByteDance, ha confirmado el requerimiento al diario The Wall Street Journal.

El Comité de Inversión Extranjera de EEUU es el que habría dado el ultimátum a los dueños de TikTok, según informa el medio neoyorquino. La Casa Blanca no se ha pronunciado aún al respecto.

Blaquier, el ícono del poder económico en Argentina al que los jueces ayudaron a eludir los juicios por lesa humanidad

Blaquier, el ícono del poder económico en Argentina al que los jueces ayudaron a eludir los juicios por lesa humanidad

La vida de Luis Arédez, médico pediatra y militante de la tradicional Unión Cívica Radical (centro), y Carlos Pedro Blaquier, dueño de uno de los apellidos icónicos del poder económico de Argentina, se cruzó en la provincia de Jujuy, extremo norte del país, entre las décadas de 1950 a 1970. Arédez fue desaparecido el 13 de mayo de 1977, tras acercarse a la izquierda peronista y ser elegido intendente (alcalde) de la ciudad de Libertador General San Martín, sede del ingenio azucarero Ledesma.

Justin Scheck, periodista de investigación: "Bin Salmán se ha deshecho de cualquier amenaza en la familia real saudí"

Justin Scheck, periodista de investigación:

Los periodistas Justin Scheck y Bradley Hope han pasado años escribiendo, investigando y ganándose la confianza de fuentes dentro y fuera de la familia real saudí. Su libro 'Sangre y petróleo: la implacable lucha de Mohamed bin Salmán por el poder mundial' (Península) es un relato descrito con todo tipo de detalles internos sobre el ascenso al poder del príncipe heredero, que en tan solo unos meses pasó de ser un desconocido para buena parte del mundo al hombre más poderoso del país junto a su padre, el rey Salmán.

Cron Job Starts